Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 1028

https://doi.org/10.69639/arandu.v11i2.325

Desafíos de las promotoras de derecho, a una vida sin
violencia para las mujeres en la provincia de Pichincha-

Ecuador, periodo 2023

Challenges of right promoters, to a life without violence for women in the province of
Pichincha-Ecuador, period 2023


Psic. Ind. Pamela Elizabeth Velastegui Duche

pvelastegui44427@utm.edu.ec
https://orcid.org/0009-0003-4545-9587

Universidad Técnica de Manabí
Quito-Ecuador


Lcda. Leila Maria Alava Barreiro. Mg

leila.alava@utm.edu.ec
https://orcid.org/0000-0001-9494-3402

Universidad Técnica de Manabí
Portoviejo-Ecuador


Artículo recibido: 20 agosto 2024 - Aceptado para publicación: 26 septiembre 2024

Conflictos de intereses: Ninguno que declarar

RESUMEN

La promoción del derecho a una vida libre de violencia para la mujer constituye un objetivo

fundamental en la agenda global de derechos humanos. Debido a ello este estudio analiza los

desafíos de las promotoras de derechos a una vida sin violencia para las mujeres en la provincia

de Pichincha-Ecuador, período 2023. Estos desafíos pueden entenderse desde varias perspectivas,

incluyendo el acceso a servicios, las normas sociales, y los factores externos que complican la

intervención efectiva. El enfoque utilizado es el cuantitativo, se aplicó la técnica de la encuesta

con su respectivo instrumento para la recopilación de datos que fue un cuestionario realizada a un

total de 70 promotoras urbanas y rurales, para identificar los desafíos claves que enfrentan en su

labor. Los resultados muestran diferencias y similitudes, una de las similitudes radica en la

negación y minimización de la violencia de género que se presentan el área urbana y rural. Las

diferencias radican en que las promotoras rurales se enfrentan a mayores desafíos relacionadas

con las instituciones y la falta de interés por las autoridades parroquiales, mientras que la zona

urbana la normalización de la violencia, la apatía y oposición activa en las comunidades son más

evidentes. En conclusión, la residencia influye significativamente en los desafíos que tienen las

promotoras y se debe realizar campañas de sensibilización más constantes de violencia de género

en toda la provincia de Pichincha.


Palabras claves: violencia de género, promotoras, derechos, desafíos, rural y urbana


Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 1029

ABSTRACT

The promotion of the right to a life free of violence for women constitutes a fundamental objective

in the global human rights agenda. Due to this, this study analyzes the challenges of promoters of

rights to a life without violence for women in the province of Pichincha-Ecuador, period 2023.

These challenges can be understood from several perspectives, including access to services, social

norms, and external factors that complicate effective intervention. The approach used is

quantitative, the survey technique was applied with its respective instrument for data collection,

which was a questionnaire conducted with a total of 70 urban and rural promoters, to identify the

key challenges they face in their work. The results show differences and similarities, one of the

similarities lies in the denial and minimization of gender violence that occurs in urban and rural

areas. The differences lie in the fact that rural promoters face greater challenges related to

institutions and a lack of interest in parish authorities, while in urban areas the normalization of

violence, apathy and active opposition in the communities are more evident. In conclusion,

residence significantly influences the challenges that promoters have and more constant

awareness campaigns on gender violence must be carried out throughout the province of

Pichincha.


Keywords: gender violence, promoters, rights, challenges, rural and urban





















Todo el contenido de la Revista Científica Internacional Arandu UTIC publicado en este sitio está disponible bajo
licencia Creative Commons Atribution 4.0 International.


Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 1030

INTRODUCCIÓN

La promoción del derecho a una vida libre de violencia para la mujer constituye un objetivo

fundamental en la agenda global de derechos humanos. Sin embargo, la materialización de este

ideal se enfrenta a una serie de desafíos multifacéticos y complejos, derivados de contextos

socioeconómicos, culturales y políticos diversos.

La violencia de género es un problema grave que afecta a diferentes personas de todas las

edades y géneros en todo el mundo. La violencia de género es un fenómeno que existe hace mucho

tiempo y comenzó a adquirir verdadera importancia, hace una década y fue un tema tabú a lo

largo del tiempo. Aunque se conocía de su existencia no se la mencionaba, produciéndose con

frecuencia en los hogares y es algo que la sociedad no podía (no quería) aceptar que el hogar

dejara de ser ese espacio idealizado, de afectos y amparo frente a las transformaciones del mundo

exterior (Franganillo, 2015).

El acceso a los derechos se ve limitado a través de la violencia estructural que enfrentan las

personas de acuerdo con distintas condiciones, al encontrarse dicha forma de violencia inmiscuida

en todo el tejido social por medio de conductas permisivas hacia quienes la ejerce, cuando se

promueven sus diferentes manifestaciones, unido a la alta impunidad cuando son denunciadas

(Jimenez et al.2023).

El problema de la falta de conocimiento de denuncia y acceso a la justicia en casos de

violencia de género se origina por las barreras emocionales y psicológicas que enfrentan las

víctimas, así como el desconocimiento de cómo actuar o a que institución acudir. Luego se ve

afectado por obstáculos institucionales, sociales, como la falta de recursos y servicios

especializados. Por lo que refleja los desafíos estructurales y culturales a nivel macro, como la

falta de una concientización permanente de cómo actuar ante estos casos, que instituciones pueden

ayudar con este tipo de problemática. Es por ello que desde la sociedad civil se han organizado

para empoderar a mujeres en cada uno de los territorios de la provincia de Pichincha para poder

combatir esta problemática. Por lo que las promotoras de derechos han jugado un rol crucial

actuando como agentes de cambio que informan, educan y brindan apoyo a las víctimas.

El objetivo de esta investigación es analizar los desafíos que enfrentan las promotoras de

derechos a una vida sin violencia para las mujeres, en contextos urbanos y rurales de la provincia

de Pichincha. Respondiendo las preguntas de investigación ¿Cuáles son los desafíos que enfrentan

las promotoras de derechos a una vida sin violencia para las mujeres en el área urbana y rural de

la provincia de Pichincha?, ¿Existe similitudes o diferencias en los desafíos enfrentados por las

promotoras en el área urbana y rural?

Este estudio contribuye a la comprensión de las diferentes dinámicas entre el área urbana

y rural, lo que proporciona información para diseñar diferentes programas de capacitación más

efectivas.


Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 1031

Marco Teórico

Antecedentes históricos y la lucha por los derechos de la mujer

La violencia de género es un mal que aqueja a la sociedad y en específico a las mujeres en

todo el mundo, misma que se manifiesta de diversas formas a lo largo de la historia. Por esta razón

es esencial saber a breves rasgos los inicios de la lucha por sus derechos: en 1405 Christine de

Pizan escribió “La ciudad de las damas”, donde se defiende la virtud y la capacidad de las mujeres,

desafiando las nociones misóginas comunes en su época, esto daría paso en 1791 a la publicación

de "Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana", inspirada en la Declaración de

los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 por la francesa Olympe de Gouges (Historia

National Geographic, 2024).

Este acto puede interpretarse como una forma satírica de resaltar que la revolución solo

alcanzaría su verdadero propósito cuando todas las mujeres tomen conciencia de los derechos que

durante mucho tiempo les habían sido negados.

Uno de los aspectos más visibles de la lucha fue el movimiento por el sufragio femenino.

A finales del siglo XIX y principios del XX, el derecho al voto para las mujeres comenzó a

materializarse. El primer país en el mundo en otorgar el sufragio femenino fue Nueva Zelanda, el

18 de septiembre de 1893 (Historia National Geographic, 2024). Ecuador fue uno de los primeros

países en América Latina en otorgar este derecho a las mujeres el 9 de junio de 1929, marcando

un hito importante en la lucha por la igualdad de género en la región (Asamblea Nacional del

Ecuador, 2020).

En 1979 se visibiliza y reconoce la violencia de género como una forma específica de

violencia hacia la mujer de forma internacional cuando la Convención sobre la Eliminación de

todas Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW por sus siglas en inglés), fue adoptada

en forma unánime por la Asamblea General de las Naciones Unidas y entró en vigor en 1981 y es

considerada la carta internacional de los derechos de la mujer, en la cual se precisa los detalles de

la discriminación contra las mujeres y establece los lineamientos necesarios para erradicarla

(Organización de Naciones Unidas Mujeres México [ONUMM], 2023)

Según la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2023), la mayoría

de países de Latinoamérica han firmado y ratificado el protocolo de la CEDAW y Ecuador lo

ratificó en el 2002. Ante la falta de un marco conceptual y legal se genera un instrumento

internacional como la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer 1993, la

cual establece que la violencia contra la mujer, constituye una violación a los derechos humanos

y una forma de discriminación por género, establece también medidas para combatir esta

violencia, la cual ha sido un factor importante para promover las políticas públicas que buscan la

erradicación de la violencia de género y la igual entre hombres y mujeres (Organización de las

Naciones Unidas [ONU], 1994).


Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 1032

La Organización de Estados Americanos (OEA,1994), crea la Convención Interamericana

para Prevenir Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer o “Convención de Belem do

Pará” es un tratado internacional que tiene como objetivo principal promover y proteger los

derechos de las mujeres en los países miembros.

Marco legal en Ecuador

En Ecuador, el marco legal, respecto a la violencia de género se ha fortalecido en los

últimos años, con el objetivo de proteger y garantizar los derechos de las mujeres y personas

vulnerables. Debido a ello la Ley Orgánica para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las

Mujeres fue aprobada en 2018, esta ley tiene como objetivo prevenir, erradicar y sancionar la

violencia contra las mujeres. Establece mecanismos de protección, atención y reparación para las

víctimas. Incluye medidas preventivas, educativas y de sensibilización, así como la creación de

unidades especializadas en la atención de violencia de género (Ley orgánica prevenir y erradicar

la violencia contra las mujeres, 2018).

Definición de violencia de género

La violencia de género es multidimensional, se incorpora a todos los ámbitos sociales y

contextos culturales en los que se presenta, comprendiéndola como una entramada de fenómenos

dinámicos que son producidos por la interacción con sus relaciones interpersonales y afectivas,

lo cual forja en su accionar una especie de dependencia emocional que por temor o por monotonía

se acepta para llenar los vacíos que derivan de estas relaciones (Guzmán, et al. 2020).

La violencia de género implica actos violentos que pueden ser de relación de parentesco

entre parejas, padres e hijos, hermanos, abuelos entre otros. Donde la dinámica que se maneja es

de poder y control a través de comportamientos abusivos y coercitivos. En donde existe un ciclo

repetitivo de violencia que puede perpetuarse a lo largo del tiempo si no se interviene.

Derecho a una vida sin violencia

La promoción del derecho a una vida libre de violencia para la mujer constituye un objetivo

fundamental en la agenda global de derechos humanos. Sin embargo, la materialización de este

ideal se enfrenta a una serie de desafíos multifacéticos y complejos, derivados de contextos

socioeconómicos, culturales y políticos diversos.

El derecho a la igualdad y la ausencia de discriminación se refieren al acceso equitativo,

sin excepciones, a los derechos fundamentales y libertades reconocidos en los acuerdos de

derechos humanos. Estos principios son fundamentales en las normativas internacionales de

derechos humanos, asegurando que toda persona, sin distinciones, pueda disfrutar plenamente de

sus derechos humanos. Esto incluye el derecho a ser tratado de manera igualitaria bajo la ley y la

protección contra cualquier forma de discriminación basada en diferentes motivos (ONU,2016).

El acceso a los derechos se ve limitado a través de la violencia estructural que enfrentan las

personas de acuerdo con distintas condiciones, al encontrarse dicha forma de violencia inmiscuida

en todo el tejido social por medio de conductas permisivas hacia quienes la ejerce, cuando se


Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 1033

promueven sus diferentes manifestaciones, unido a la alta impunidad cuando son denunciadas

(Jimenez et al.2023).

La equidad de género no solo constituye un derecho humano básico, sino que también es

uno de los pilares fundamentales para crear un mundo pacífico, próspero y sostenible. El

desconocimiento de los derechos y de las rutas legales que se puede tener en caso de sufrir

violencia de género, da como resultado la falta de capacidad para demandar derechos en

situaciones donde existen desigualdades de género y dinámicas de poder desequilibradas.

Una de las iniciativas que ha surgido, de la sociedad civil, es el empoderamiento de las

mujeres desde territorio, es decir que para poder crear un cambio y poder promover la no violencia

de género contra las mujeres debe darse desde los barrios, comunidades donde las mujeres de

dichos territorios sepan dar una guía en caso de violencia.

Contexto referencial

La Fundación Pueblo y Vida de la ciudad de Quito-Ecuador, promueve, mediante

capacitaciones, a mujeres de toda la provincia de Pichincha, para que puedan actuar en casos de

violencia y promuevan el derecho a vivir una vida sin violencia, mediante el programa de

Promotoras de Derecho que surge en febrero del 2020, teniendo hasta la fecha tres cohortes que

participaron en las capacitaciones, las mismas que residen en los diferentes barrios, parroquias y

cantones de la provincia de Pichincha.

Este tipo de formación propone un enfoque constructivo y participativo en el aprendizaje,

a través de la experiencia y el aprender haciendo. Por eso, su propuesta se basa en el uso de

técnicas vivenciales que fomentan una dinámica de reflexión y análisis. Propone como eje

principal el empoderamiento mediante el enfoque de género, de derechos y de doble vía, los cuales

sustentan el abordaje y el rol de las promotoras desde su territorio, en su relación con mujeres en

situación de violencia y su acceso a servicios de apoyo. Para que se conviertan en referentes en

su comunidad, para la prevención y promoción de una vida libre de violencia (Centro de

Promoción de la Mujer Gregoria Apaza, Humanity & Inclusion, 2019).

La capacitación de las promotoras se cimienta en una comprensión de la Violencia Basada

en Género (VBG) desde la perspectiva de la interseccionalidad, considerando las desigualdades

de género junto con otras formas de discriminación, como la discapacidad, etnicidad, orientación

sexual, migración y etapa de vida. Estas intersecciones hacen que ciertos grupos de mujeres sean

especialmente vulnerables a la violencia.

Quienes son las promotoras de derechos

Las promotoras de derecho son un grupo de mujeres voluntarias que han decidido formar

parte de este programa para crear redes de apoyo y solidaridad, que asisten y orientan a mujeres

en diversas situaciones de violencia, con el fin de que puedan acceder a los servicios de protección

y justicia. Las promotoras de derechos son fundamentales en la creación de redes de apoyo y

solidaridad para mujeres en situaciones de violencia. Su trabajo incluye ofrecer apoyo emocional,


Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 1034

orientación legal, y acompañamiento durante el proceso de denuncia. Además, llevan a cabo

actividades de prevención y concienciación en la comunidad (Jewkes & Lang, 2015).

Para cumplir con esta misión las promotoras se concientizan en diversos temas que les

permiten expandir sus conocimientos y adquirir habilidades para apoyar a mujeres víctimas de

violencia o en riesgo de sufrirla, acompañándolas a lo largo de todo el proceso de denuncia y

atención.

Las promotoras trabajan en tres pilares:

1. Proveer orientación inicial y acompañamiento a mujeres que son víctimas de violencia.

2. Interactuar con sus pares para fomentar la concienciación sobre la violencia mediante el

desarrollo de talleres de réplica.

3. Implementar acciones de exigencia, control y supervisión para la adopción de medidas que

contribuyan a la prevención y atención de la violencia contra las mujeres, así como mejorar

la calidad de los servicios de atención (Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza,

Humanity & Inclusión, 2022)

En la provincia de Pichincha existe un grupo de mujeres promotoras de derechos a una

vida sin violencia para la mujer, las cuales cumplen la misión de facilitar el acceso de las víctimas

a los servicios de protección y justicia, apoyándolas a lo largo del proceso de denuncia y atención.

Para cumplir con este objetivo, las promotoras se capacitan en temas cruciales que les permiten

expandir sus conocimientos y adquirir habilidades para apoyar de manera efectiva a las mujeres

víctimas de violencia o en riesgo de sufrirla, esta labor la realizan en las diferentes parroquias y

cantones de la provincia.

Desafíos que enfrentan las promotoras

Las promotoras de derechos enfrentan una serie de desafíos complejos que dificultan su

labor como:

Resistencia al cambio

Para (Lombardo & Mergaert, 2013) la resistencia al cambio es un fenómeno que surge

durante los procesos de cambio, como la implementación de políticas de igualdad de género, y

cuyo objetivo es mantener el statu quo y oponerse a las transformaciones propuestas.

Pucheu (2013) señala que el cambio siempre tiene un costo y no es gratuito; es necesario

dejar lo acostumbrado y optar por lo nuevo e independiente, lo cual implica que las personas

deben salir de su zona de confort y atreverse a cambiar. Por lo que se define a la resistencia al

cambio como las actitudes, conductas o pensamientos que muestran las personas o grupos para

oponerse o evitar modificaciones en su entorno habitual.

Para Lombardo & Mergaert (2013) definen los tipos de resistencia como se muestra en la

tabla 1.


Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 1035

Tabla 1
Formas de resistencias y ejemplos

Modo de

resistencia

Ejemplo Tipo de

resistencia

Negación de la

necesidad de un

cambio en el

ámbito de

género

- Espejismo de la igualdad

- Incredulidad sobre los indicadores de género (mensaje)

- Instructor desafiante (agente)

- Defendiendo los roles tradicionales de género como

naturales (mensaje)

Individual,

explícita,

específica de

género

Trivialización de

la igualdad de

género y rechazo

a aceptar la

responsabilidad

- Hay prioridades más apremiantes

- No es relevante para nuestro trabajo

- No es mi problema

- El tiempo va a solucionar el problema

- El tema es demasiado complicado

- Es muy difícil aplicar esto

- Me convenciste, pero no habría sabido como transmitir

mensajes a mis compañeros

- La igualdad de género es un problema para las mujeres,

no para los hombres

Individual,

explícita,

específica de

género

Trivialización de

la igualdad de

género

- Riéndose, desplazando la discusión a debates

simplistas, mostrando falta de interés (mirando a los

móviles y cuadernos sin participar en la discusión)

Implícita,

individual,

específica de

género

Rechazo a

aceptar la

responsabilidad

- La desigualdad de género sólo afecta a otras culturas,

no a la nuestra

Explícita,

individual,

específica de

género
Nota. Datos tomados de Lombardo & Mergaert (2013).

Las autoras Lombardo & Mergaert (2013) destacan claramente la necesidad de seguir

analizando las resistencias, especialmente desde la perspectiva institucional, y reconocen la

oportunidad que estas representan para el aprendizaje. Las resistencias no solo representan

obstáculos, sino también oportunidades de aprendizaje que pueden enriquecer y fortalecer las

estrategias de transformación.

Las manifestaciones a la resistencia al cambio pueden verse de la siguiente forma:

Negación y Minimización: Una de las formas más comunes de resistencia es la negación

de la existencia del problema o la minimización de su gravedad. McDonald & Flood (2012)

indican que la negación y la minimización son estrategias utilizadas para mantener el statu quo y


Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 1036

evitar la responsabilidad de abordar la violencia de género. Este tipo de resistencia puede

dificultar la implementación de políticas efectivas y perpetuar la invisibilidad del problema.

Oposición Activa: La oposición activa incluye acciones directas para bloquear o sabotear

iniciativas de cambio. Según Flood & Pease (2009), los esfuerzos de oposición activa a menudo

son organizados por grupos que se benefician de las estructuras de poder existentes y temen perder

privilegios.

Oposición Pasiva: La apatía y el cumplimiento superficial son formas pasivas de

resistencia. La investigación de Powell & Henry (2017) sugiere que el cumplimiento superficial

puede dar la apariencia de progreso sin lograr cambios sustanciales en la cultura organizacional

o en la reducción de la violencia de género.

Falta de recursos

Económico o financiamiento: Las promotoras muchas de las veces buscan una alianza

con las empresas privadas para poder realizar su labor, pero muchas de las veces este apoyo

económico no se da. Así también las organizaciones que dependen de subvenciones y donaciones

a menudo enfrentan inestabilidad financiera, lo que puede resultar en la interrupción de los

servicios (Buteau et al., 2014). Esta inestabilidad puede impedir la planificación a largo plazo y

reducir la capacidad para responder de manera efectiva a las necesidades de las víctimas de

violencia de género.

Infraestructura: Heise (2018) destaca que la infraestructura insuficiente es un obstáculo

importante en la provisión de servicios efectivos para víctimas de violencia de género. La carencia

de refugios y centros de apoyo limita la capacidad de las promotoras para proporcionar un entorno

seguro y de apoyo para las víctimas.

Apoyo Institucional: Bustelo (2016) sugiere que el apoyo institucional también implica la

supervisión y evaluación constante de las políticas y programas para asegurar su efectividad. El

respaldo de las instituciones es crucial para la implementación efectiva y sostenible de las

políticas de igualdad de género.

Desconocimiento sobre la importancia de la igualdad

Las personas y grupos que desconocen la importancia de la igualdad de género pueden

no reconocer las conexiones entre la violencia de género y las estructuras de poder desiguales, lo

que contribuye a la perpetuación del problema (Flood & Pease, 2009). Las actitudes y creencias

tradicionales son una de las principales manifestaciones del desconocimiento sobre la igualdad

de género.

El desconocimiento sobre la importancia de la igualdad puede tener diversas

repercusiones:

Normalización de la Violencia: Para Flood & Pease (2009) examinan cómo la violencia

de género se perpetúa a través de normas culturales y sociales que la legitiman. Por lo que las


Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 1037

personas pueden aceptar la violencia de género como una norma cultural, sin cuestionarla ni

reconocer su gravedad.

Desinterés y Falta de Apoyo: En su obra "Intersectionality", Collins & Bilge (2016)

analizan cómo la falta de comprensión sobre la interseccionalidad y los derechos humanos puede

llevar a un desinterés generalizado. Señalan que la educación y la concienciación son esenciales

para movilizar el apoyo social hacia las iniciativas de cambio.

Difusión de Mitos y Estereotipos: Para Murdolo & Quiazon (2018), en su trabajo, las

autoras investigan cómo los mitos racistas y xenófobos intersectan con los mitos sobre la violencia

de género, afectando particularmente a las mujeres de comunidades migrantes y refugiadas.

Destacan la necesidad de una perspectiva interseccional para abordar estos mitos. Los mitos sobre

la violencia de género son narrativas falsas que distorsionan la realidad y desinforman a la

sociedad.

La interseccionalidad Proporciona un marco para un análisis más completo y profundo

de la violencia de género. Permite a los investigadores explorar cómo las diferentes identidades y

experiencias afectan la forma en que las mujeres viven la violencia y acceden a recursos y apoyo

(Cho, et.alt, 2013).

Ayuda a visibilizar a las mujeres que a menudo son ignoradas en el discurso dominante

sobre la violencia de género, como las mujeres LGBTQ+, las mujeres con discapacidades y las

mujeres de bajos ingresos.

MATERIALES Y MÉTODOS

En la presente investigación se utilizó el enfoque cuantitativo, el cual según Hernández

et al. (2014) plantea que es un “proceso secuencial y probatorio, en la que se utiliza la recolección

de datos para probar una hipótesis mediante una medición numérica y análisis estadístico, para

establecer pautas de comportamiento y probar teorías” (p.4). Por lo que se seleccionó este tipo de

investigación que permite analizar e identificar mediante la recolección de datos patrones,

correlaciones y diferencias significativas en el grupo de promotoras. Lo que permitió una

compresión más profunda de la situación.

El diseño de la investigación es descriptivo transversal, que de acuerdo con Hernández et

al. (2014) describe como “la forma de recolectar datos en un único momento. Cuyo propósito es

describir variables y analizar la incidencia e interrelación en un momento dado” (p.154-155). Este

diseño es adecuado, puesto que se trata identificar y describir las diferencias entre las promotoras

del área urbana y rural en una situación actual, sin necesidad de un seguimiento a lo largo del

tiempo, así como comparar entre estos dos grupos.

La población total de promotoras capacitadas por la Fundación Pueblo y Vida es de 165

en la provincia de Pichincha. Para poder realizar el análisis se tomó una muestra, que tiene un


Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 1038

criterio de selección de inclusión donde se tomó en cuenta a las promotoras que están activas en

su labor que son 70 mujeres que se encuentran en diferentes cantones de la provincia de Pichincha.

En el marco de la investigación, se utilizó la técnica de la encuesta y un cuestionario como

instrumento para recopilar datos. Dicho cuestionario fue meticulosamente diseñado con el

propósito de obtener información pertinente y esencial para el análisis de la problemática

abordada.

La encuesta tiene secciones sobre datos demográficos, formación, capacitación, desafíos

institucionales, culturales y sociales, mismo que fue validado por cuatro especialistas de la

Universidad Técnica de Manabí. La aplicación de la encuesta se realizó de forma virtual

utilizando google forms. Los datos recolectados fueron procesados y analizados utilizando

herramientas y software estadísticos para realizar análisis descriptivos. Se utilizaron frecuencias,

porcentajes y medias para describir las características principales de la muestra y los desafíos

identificados, y pruebas de correlación.

Según la Asociación Americana de Psicología (APA, 2017), la confidencialidad y el

anonimato es esencial para proteger la privacidad de los participantes y asegurar que los datos

sean utilizados de manera ética y responsable. Se garantizaron los principios de confidencialidad

y anonimato en todo el proceso de recolección y análisis de datos.

Las promotoras participaron de manera voluntaria y se les informó adecuadamente sobre

los objetivos del estudio, así como sobre el uso de los datos recolectados.

RESULTADOS

Tras la aplicación de la encuesta, se obtuvieron los siguientes resultados, los cuales se

detallan a continuación.

Tabla 2
Datos demográficos




Edad



Rango Urbano % Rural % Total %
18-25 1 1,43 4 5,71 7,14

26-35 7 10 10 14,29 24,29

36-45 8 11,43 7 10 21,43

46-55 14 20 6 8,57 28,57

56-65 9 12,86 2 2,86 15,71

66 o más 0 0 2 2,86 2,86

N 39 55,71 31 44,29 100



Educación

Nivel Urbano % Rural % Total %

Primaria 0 0 2 2,86 2,86

Secundaria 14 20 12 17,14 37,14

Universidad 23 32,86 12 17.14 50

Posgrado 2 2,86 5 7,14 10


Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 1039

N 39 55,71 31 44,29 100




Auto

identificación

Urban

o

% Rural % Total %

Blanca 2 2,86 0 0 2,86

Mestiza 33 47,14 25 35,71 82,86

Indígena 2 2,86 6 8,57 11,43

Afro-ecuatoriana 2 2,86 0 0 2,86

Montubio 0 0 0 0 0

N 39 55,71 31 44,29 100

Nota. Información proporcionada por las mujeres promotoras por una vida sin violencia para las mujeres de la provincia

de Pichincha.

Como se observa en la variable edad, la mayor parte de las promotoras se encuentra en el

rango de 46-55 años (28,57%) donde el (20%) se encuentra en el área urbana y el (8.57%) en el

área rural, seguida por el rango 26-35 años (24,29%), teniendo un (10%) en el área urbana y en

el área rural con (14,29%). Se evidencia un (2.86%) en el área rural en el rango de edad de 66 o

más, mientras que en lo urbano no hay promotoras de esa edad. En cuanto al nivel educativo la

mayoría de las promotoras tiene estudios universitarios con una distribución del 50%, en la que

la mayor proporción está en el área urbana (32,86%), comparado con la ruralidad (17,14%). La

educación secundaria es de 37.14%, siendo predominante en el área urbana (20%) y en la

ruralidad (17,14%). La mayoría de las promotoras se auto identifican como mestizas con el

82,86% teniendo una predominación en el área urbana (47.14%) en comparación con la ruralidad

(35,71). El 11.43% se identifica como indígena, teniendo mayor presencia en el área rural (8,57%)

y en la urbanidad solo un (2.86%). No se reconoce una auto identificación como montubio.

Tabla 3
Área y parroquia de residencia


Área de

residencia

Urbana % Rural % Total %
39 55,71 31 44,29 100

N 70










Urbana % Rural %

Ayora 8 11,43

Calderón 6 8,57

Cayambe 10 14,29

Solanda 5 7,14

Carapungo 1 1,43

La esperanza 1 1,43

Olmedo 1 1,43

Centro histórico 2 2,86


Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 1040


Parroquia /

Cantón

Cochapamba 1 1,43

Conocoto 6 8,57

Cotocollao 2 2,86

La Ecuatoriana 4 5,71

Condado 2 2,86

Nanegalito 1 1,43

San José de Moncayo 1 1,43

Pedro Moncayo 2 2,86

Pisulli 2 2,86

Roldos 2 2,86

Puengasi 2 2,86

Puerto Quito 2 2,86

Santa Marianita/ Puerto Quito 7 10

San Antonio de Pichincha 2 2,86

N 39 55,71 31 44,29

Nota. Información proporcionada por las mujeres promotoras por una vida sin violencia para las mujeres de la provincia

de Pichincha.

Las promotoras provienen principalmente del área urbana con un 55,71%, que en su

mayoría provienen de Cayambe (14,29%) y Calderón (8,57%), seguida con una representación

notable de Solanda (7,14%) y La Ecuatoriana (5,71%), se muestra una participación menor en el

Centro Histórico (2,86%) y Cotocollao (2,86%) en comparación con las otras áreas urbanas

mencionadas.

Las promotoras del área rural tienen una representación de 44,29%, se observa mayor

participación en Ayora (11,43%), Santa Marianita (10%), Conocoto (8.57%), en comparación con

La Esperanza, Olmedo, Nanegalito, San José de Moncayo que solo tienen el (1,43%), esto

permitirá obtener una visión más amplia de cómo están distribuidas las promotoras y las zonas en

las que se ve mayor participación.

Tabla 4
Tipo de violencia
Tipo de violencia sufrida Urbano % Rural % Total


Violencia física

Si 20 28,57 14 20 48,57
No 19 27,14 17 24,29 51,43

N 39 55,71 31 44,29 100


Violencia psicológica

Si 23 32,86 8 11,43 44,29

No 16 22,86 23 32,86 55,71

N 39 55,71 31 44,29 100

Si 0 0 4 5,71 5,71


Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 1041

Violencia sexual No 39 55,71 27 38,57 94,27

N 39 55,71 31 44,29 100


Violencia económica

Si 3 4,29 3 4,29 8,57

No 36 51,43 28 40 91,43

N 39 55,71 31 44,29 100


Violencia ginecobstétrica

Si 2 2,86 8 11,43 14,29

No 37 52,86 23 32,86 85,71

N 39 55,71 31 44,29 100

Otra (verbal, política,

discriminación)

Si 4 5,71 4 5,71 11,43

No 35 50 27 38,57 88,57

N 39 55,71 31 44,29 100

Nota. Información proporcionada por las mujeres promotoras por una vida sin violencia para las mujeres de la provincia

de Pichincha.

Las promotoras en alguna etapa de su vida han sufrido algún tipo de violencia la que

predomina es la violencia física con el 48,57%, se evidencia una mínima diferencia entre área

urbana (28,57%) y rural (20%). La violencia psicológica también es significativa con un 44,29%

siendo el área urbana con mayor incidencia 32,86% en área urbana y el 11,43% en la ruralidad.

La violencia ginecobstétrica tiene un valor significativo 14,29%, donde tenemos el

11,43% en lo rural y solo un 2,86% en lo urbano, lo que evidencia la existencia de una relación

entre estas dos variables que a medida que se incrementa la presencia en el área rural, hay una

mayor probabilidad de sufrir este tipo de violencia.

Se evidencia otro tipo de violencia como la política, verbal y discriminación (11,43%),

existente en las dos áreas.

Tabla 5
Tiempo de participación
Como promotora de derechos Urbano % Rural % Total %

Menos de 1 año 2 2,86 0 0 2,86

1-2 años 11 15,71 17 24,29 40

3-4 años 22 31,43 14 20 51,43

Más de 5 años 4 5,71 0 0 5,71

N 39 55,71 31 44,29 100

Nota. Información proporcionada por las mujeres promotoras por una vida sin violencia para las mujeres de la provincia

de Pichincha.

La mayoría de las promotoras tienen entre 3 y 4 años de experiencia, esta categoría es

más frecuente en el área urbana con 31,43% y en lo rural con un 20%, con un total de 51,43%.

Existe una proporción significativa de promotoras (40%) entre 1 y 2 años con una mayor

representación en el área rural 24,29% y en la urbanidad solo un 15,71% lo que representa un

mayor empoderamiento de las promotoras en el área rural. Las promotoras con más de cinco años


Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 1042

representan el 5,71%, mientras que aquellas con menos de un año de experiencia constituye el

2,86 en la urbanidad.

Tabla 6
Capacitación

Capacitación sobre violencia

de género

Frecuencia %

Si 70 100

N 70

Capacitación en temas como Urbana % Rural % Total

%


Derechos Humanos y Derechos

de las Mujeres

Si 31 44,29 25 35,71 80

No 8 11,43 6 8,57 20

N 39 55,71 31 44,29 100


Tipos y reconocimiento de

Violencia de Género

Si 27 38,57 17 24,29 62,86

No 12 17,14 14 20 37,14

N 39 55,71 31 44,29 100



Empoderamiento y Autoestima

Si 13 18,57 13 18,57 37,14

No 26 37,14 18 25,71 62,86

N 39 55,71 31 44,29 100


Intervención y Atención a

Víctimas

Si 11 15,71 2 2,86 18,57

No 28 40 29 41,43 81,43

N 39 55,71 31 44,29 100


Aspectos Legales y Jurídicos

Si 10 14,29 2 2,86 17,14

No 29 41,43 29 41,43 82,86

N 39 55,71 31 44,29 100


Trabajo Comunitario y Redes de

Apoyo

Si 12 17,14 15 21,43 38,57

No 27 38,57 16 22,86 61,43

N 39 55,71 31 44,29 100


Salud Integral

Si 5 7,14 5 2,86 10

No 34 48,57 29 41,43 90

N 39 55,71 31 44,29 100

Otra 0 0 0 0 0 0

Nota. Información proporcionada por las mujeres promotoras por una vida sin violencia para las mujeres de la provincia

de Pichincha.

Todas las promotoras (70) han recibido capacitaciones sobre violencia de género, lo que

indica un enfoque sistemático para abordar y prevenir esta problemática. De los temas de

capacitaciones que reciben las promotoras el que sobresale es derechos humanos y derechos de

las mujeres con un 80%, que corresponde el 35,71% a la ruralidad y el 44,29% a la urbanidad. El


Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 1043

tema de tipo y reconocimiento de la violencia de género consta de un 62,86% teniendo el 38,57%

en el área urbana y el 24,29% en el área rural. Tanto en el área urbana, como rural el

Empoderamiento y Autoestima es de 18,57%, dando como total el 37,14%. El trabajo comunitario

y redes de apoyo tiene un 38,57%, donde el área rural consta de más representación en este tema

con un 21,43% y en lo urbano con un 17,14%.

Tabla 7
Desafíos

Negación y minimización de la

violencia

Urban

o

% Rura

l

% Total

%

Si 33 47,14 25 35,71 82,86

No 6 8,57 6 8,57 17,14

N 39 55,71 31 44,29 100

Oposición activa (bloqueo de

iniciativas para prevenir la

violencia de género)

Urban

o

% Rura

l

% Total

%

Si 10 14,29 14 20 34,29

No 29 41,43 17 24,29 65,71

N 39 55,71 31 44,29 100



Apatía

Urban

o

% Rura

l

% Total

%

Si 20 28,57 14 20 48,57

No 19 27,14 17 24,29 51,43

N 39 55,71 31 44,29 100


Falta de recursos económicos o

financiamiento

Urban

o

% Rura

l

% Total

%

Si 27 38,57 20 28,57 67,14

No 12 17,14 11 15,71 32,86

N 39 55,71 31 44,29 100


Falta de infraestructura

Urban

o

% Rura

l

% Total

%

Si 11 15,71 11 15,71 31,43

No 28 40 20 28,57 68,57

N 39 55,71 31 44,29 100


Falta de apoyo institucional

Urban

o

% Rura

l

% Total

%

Si 23 32,86 9 12,86 45,71

No 16 22,86 22 31,43 54,29


Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 1044

N 39 55,71 31 44,29 100


Normalización de la violencia

Urban

o

% Rura

l

% Total

%

Si 24 34,29 13 18,57 52,86

No 15 21,43 18 25,72 47,14

N 39 55,71 31 44,29 100


Desinterés y falta de apoyo

Urban

o

% Rura

l

% Total

%

Si 20 28,57 13 18,57 47,14

No 19 27,14 18 25,72 52,86

N 39 55,71 31 44,29 100


Difusión de mitos y estereotipos

Urban

o

% Rura

l

% Total

%

Si 14 20 6 8,57 28,57

No 25 35,71 25 35,72 71,43

N 39 55,71 31 44,29 100

Otra 0 0
Nota. Información proporcionada por las mujeres promotoras por una vida sin violencia para las mujeres de la provincia

de Pichincha.

La mayoría de las promotoras en su labor han enfrentado diversos desafíos entre los más

representativos se encuentran la negación y minimización de la violencia con un 82,86%, este

desafío es mayoritario en área urbana con 47,14% en comparación con el 35,71% del área urbana.

Otro desafío importante es la falta de recursos económico o financieros que impactan al 67,14%

de las promotoras, donde el área rural tiene el 28,57% mientras que en el área urbana el 38,67%.

La normalización de la violencia que afecta al 52,86% de las promotoras, se percibe como

un desafío significativo. Esto prevalece más en las áreas urbanas con el 34,29% lo identifican

como un problema, mientras que en el área rural es de 18,57%, esto evidencia que en las ciudades

existe una marcada tendencia hacia la normalización de la violencia.

La apatía (48,57%), el desinterés y falta de apoyo (47,14%) y la falta de apoyo

institucional (45,71%) son desafíos presentes en la urbanidad y ruralidad, este desafío se presenta

en mayor proporción en el área urbana. El desafío de la falta de infraestructura 31,43% es

reconocida como un 15,71% en las dos áreas (urbana y rural).

La oposición activa es un desafío que se observa en el área rural con mayor incidencia

con el 20%, a diferencia del área rural con un 14,29% dando como total el 34,29%. Se realizó una

prueba de correlación para analizar estos desafíos, en donde los resultados muestran la falta de

apoyo institucional con un valor p de 0.012 (significativa) y una correlación 0.299(moderada) y


Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 1045

la residencia tiene un impacto moderado, indicando que el lugar de residencia influye en este tipo

de desafío.

Tabla 8
Desafíos institucionales

Falta de apoyo financiero

Urban

o

% Rura

l

% Total

%

Si 31 44,29 28 40 84,29

No 8 11,43 3 4,29 15,71

N 39 55,71 31 44,29 100


Insuficiente capacitación

Urban

o

% Rura

l

% Total

%

Si 13 18,57 2 2,86 21,43

No 26 37,14 19 41,43 78,57

N 39 55,71 31 44,29 100


Falta de recursos materiales

Urban

o

% Rura

l

% Total

%

Si 21 30 19 27,14 57,14

No 18 25,71 12 17,15 42,86

N 39 55,71 31 44,29 100


Resistencia institucional al cambio

Urban

o

% Rura

l

% Total

%

Si 13 18,57 13 18,57 37,14

No 26 37,14 18 25,72 65,86

N 39 55,71 31 44,29 100


Otra (hacer un acompañamiento

permanente a las víctimas)

Urban

o

% Rura

l

% Total

%

Si 2 2,86 0 0 2,86

No 37 52.85 31 44,29 97,14

N 39 55,71 31 44,29 100

Nota. Información proporcionada por las mujeres promotoras por una vida sin violencia para las mujeres de la provincia

de Pichincha.

La falta de apoyo financiero (84,29%) se reporta un 44,29% en zona urbana y un 40% en

lo rural. Seguida por la falta de recursos materiales (57,14%) en el que la parte urbana tiene un

30% y lo rural el 27,14%. La resistencia institucional al cambio, se evidencia que es igual para

las promotoras urbanas y rurales con un 18,57% para cada área con un total de 37,14% lo que

evidencia que es uno de los desafíos en el cual se debe trabajar.


Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 1046

El 21,43% de las promotoras afirman que existe insuficientes capacitaciones en las

instituciones existiendo el 18,57% en lo urbano y el 2,86% en lo rural. Se evidencia que otro de

los desafíos institucionales es que no hay un acompañamiento a la víctima de violencia de género

especialmente en lo rural 2,86%. Se realizó una prueba de correlación de Pearson el cual se

evidencia que existe una correlación de 0,325 (moderada) y un valor p:0.006 (significativa),

donde influye el lugar de residencia de las promotoras en la capacitación que tienen las

instituciones con las que relacionan en su labor de prevención de violencia de género y apoyo a

las víctimas.

Tabla 9
Apoyo iniciativas


Apoyo iniciativas de

violencia de género

Urbano % Rural % Total

%

15 21,43 2 2,86 24,29

No 24 34,29 29 41,43 75,71

N 39 55,71 31 44,29 100

Nota. Información proporcionada por las mujeres promotoras por una vida sin violencia para las mujeres de la provincia

de Pichincha.

El apoyo adecuado de las instituciones a iniciativas de violencia de género existe

diferencias significativas en la que el 75,71% considera que no existe ese apoyo adecuado,

principalmente es percibido por las promotoras del área rural con un 41,43% vs el área urbana

con un 34,29%. Mediante una correlación de Pearson se determina que existe una correlación de

0,371 y un valor p: 0.002, por lo que se puede afirmar que existe una relación importante entre la

residencia de las promotoras y el apoyo adecuado a las iniciativas de violencia de género que

puedan tener las promotoras de acuerdo a su área de residencia.

Tabla 10
Áreas que necesitan apoyo


Económico

Urbano % Rural % Total

%

Si 7 12,73 4 7,27 20

No 19 34,55 25 45,45 80

N 26 47,27 29 52,73 100


Capacitación y desarrollo

profesional

Urbano % Rural % Total

%

Si 3 5,45 9 16,36 21,82

No 23 41,82 20 36,36 78,18

N 26 47,27 29 52,73 100



Urbano % Rural % Total

%


Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 1047

Infraestructura Si 2 3,64 2 3,64 7,27

No 24 43,64 27 49,09 92,73

N 26 47,27 29 52,73 100


Políticas y leyes más estrictas

Urbano % Rural % Total

%

Si 14 25,45 9 16,36 41,82

No 12 21,82 20 36,36 58,18

N 26 47,27 29 52,73 100


Otra (Interés e

involucramiento de las

autoridades parroquiales)

Urbano % Rural % Total

%

Si 0 0 5 9,09 9,09

No 26 47,27 24 43,64 90,91

N 26 47,27 29 52,73 100

Nota. Información proporcionada por las mujeres promotoras por una vida sin violencia para las mujeres de la provincia

de Pichincha.

El 41,82% percibe que las políticas y leyes deben ser más estrictas en la donde el 25,45%

es urbano y 16,35% en el área rural. La capacitación y desarrollo profesional es percibida como

importante con un 21,82% en la cual el área rural tiene el 16,36% vs el 5,45% del área rural por

lo que se determina que es importante el apoyo en esta área para las promotoras rurales.

El área económica 20% es importante en el área urbana con un 12,73% vs el área rural

con un 7,27%. Se realiza una correlación de Pearson y se determina que existe una correlación de

-0.299 (negativa moderad) y valor p: 0.026 (significativa) entre la residencia y el interés e

involucramiento de las autoridades lo que sugiere que las promotoras del área rural perciben una

falta de interés e involucramiento de las autoridades parroquiales con un 9,09% vs las promotoras

rurales que no presentan este tipo de desafío.

Tabla 11
Desafíos en la comunidad


Negación del problema

Urbano % Rural % Total

%

Si 21 30 17 24,29 54,29

No 18 25,71 14 20 45,71

N 39 55,71 31 44,29 100


Minimización de la violencia

Urbano % Rural % Total

%

Si 30 42,86 29 41,43 84,29

No 9 12,86 2 2,86 15,71

N 39 55,71 31 44,29 100


Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 1048



Oposición activa

Urbano % Rural % Total

%

Si 2 2,86 0 0 2,86

No 37 52,85 31 44,29 97,14

N 39 55,71 31 44,29 100


Apatía

Urbano % Rural % Total

%

Si 11 15,71 8 11,43 27,14

No 28 40 23 32,86 72,86

N 39 55,71 31 44,29 100


Otra

Urbano % Rural % Total

%

Si 0 0 0 0 0

No 39 55,71 31 44,29 100

N 39 55,71 31 44,29 100

Nota. Información proporcionada por las mujeres promotoras por una vida sin violencia para las mujeres de la provincia

de Pichincha.

Se puede apreciar que el desafío que es relevante en la comunidad, al tratar de

implementar programas de prevención de violencia de género es la minimización de la violencia

con un 84,29% en donde hay un 41,43% en la ruralidad y en lo urbano 42,86% son valores altos

en ambos contextos, pero es evidente que en el área urbana es más alto.

La negación del problema 54,29% es ligeramente más en el área urbana con un 30% vs

el área rural con un 24,29%. La apatía 27,14% es un desafío que también tienen las promotoras

tanto en lo urbano como en lo rural. Mientras se observa una oposición activa en el área urbana

con un 2,86% que es baja pero que existe.

Tabla 12
Contribución significativa

Informar y educar a la comunidad

sobre sus derechos

Urban

o

% Rura

l

% Total

%

Si 27 38,57 29 41,43 80

No 12 17,14 2 2,86 20

N 39 55,71 31 44,29 100



Proveer apoyo legal

Urban

o

% Rura

l

% Total

%

Si 11 15,71 12 17,14 32,86

No 28 40 19 27,14 67,14

N 39 55,71 31 44,29 100


Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 1049


Actuar como defensoras en casos

de violación de derechos

Urban

o

% Rura

l

% Total

%

Si 13 18,57 0 0 18,57

No 26 37,14 31 44,29 81,43

N 39 55,71 31 44,29 100


Implementación y mejora de

derechos humanos.

Urban

o

% Rura

l

% Total

%

Si 4 5,71 2 2,86 8,57

No 35 50 29 41,43 91,43

N 39 55,71 31 44,29 100


Crear y mantener redes de apoyo

para víctimas de violaciones de

derechos.

Urban

o

% Rura

l

% Total

%

Si 18 25,71 9 12,86 38,57

No 21 30 22 31,43 61,43

N 39 55,71 31 44,29 100


Supervisar y documentar casos de

violaciones de derechos

Urban

o

% Rura

l

% Total

%

Si 6 8,57 2 2,86 11,43

No 33 47,14 29 41,43 88,57

N 39 55,71 31 44,29 100

Nota. Información proporcionada por las mujeres promotoras por una vida sin violencia para las mujeres de la provincia

de Pichincha.

La percepción que tienen las promotoras de derecho a las acciones que realizan a la no

vulneración de derechos tenemos a el 80% que percibe que el informar y educar a la comunidad

sobre sus derechos es una de las contribuciones más significativas, teniendo un 41,43% en lo rural

vs un 38,57% en lo urbano. El crear y mantener redes de apoyo para víctimas de violencia de

derechos tenemos un 38,57% donde la mayoría está en el área urbana con un 25,71% vs un

12;86% en la ruralidad.

El proveer apoyo legal solo el 32,86% cree que es una acción destacada. El actuar como

defensoras en caso de violación de derechos solo en el área urbana lo perciben como una acción

significativa. Y la implementación y mejora de derechos humanos tiene un 8,57% y el supervisar

y documentar casos de violaciones de derechos el 11,43%.

Se realiza una correlación de Pearson donde se evidencia que existe una correlación de -

0,302 (negativa moderada) y valor p: 0,011(significativa) entre el área de residencia y la

contribución significativa de informar y educar a la comunidad sobre sus derechos, lo que

significa que a mayor residencia en áreas urbanas podría estar asociada con una menor percepción

de contribución significativa de esta acción.


Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 1050

Así también tenemos que existe una correlación de 0,426 (positiva moderada) y valor p:

0.000 (significativa) entre área de residencia y el actuar como defensoras en casos de violación

de derechos, lo que significa que de acuerdo al lugar de residencia la percepción sobre actuar

como defensora en casos de violación de derechos cambia.

Tabla 13
Recomendaciones

Medidas recomendadas por promotoras para mejorar su labor

Esta labor debe ser reconocida, debido a que muchas son sobrevivientes de la violencia de

género y carecen de lo económico, pero tienen toda la voluntad de ayudar a más mujeres a salir

de la violencia, por lo que es importante tener talleres de psicología.

Emitir un carnet formal que acredite a las promotoras de derechos.

Que se brinde un incentivo económico para que continúen haciendo la prevención de la

violencia y así que el tiempo sea reconocido y valorado.

Ampliar la información con réplicas en todos los sectores y a todos los niveles sociales

Visibilizar la violencia como un flagelo que destruye a la sociedad

Garantizar el respaldo de las instituciones

Mayor seguimiento en casos de violencia

Destinar recursos para la logística de capacitaciones y sensibilización a la comunidad

Apoyo con más recursos materiales para una adecuada explicación de esta temática

Empoderar a más mujeres en la ruralidad en esta problemática para poder salir a territorio y

poder educar a las personas

Conocer mucho mejor al personal que presta servicios profesionales en Warmi Pichincha

Nota. Información proporcionada por las mujeres promotoras por una vida sin violencia para las mujeres de la provincia

de Pichincha, mismas que han sido sintetizas debido a que la mayoría tienen la misma recomendación.

En resumen, estas propuestas buscan asegurar un apoyo integral y sostenido a las

promotoras de derechos, garantizando recursos económicos, capacitación, reconocimiento

formal, y respaldo institucional para fortalecer su capacidad de intervenir eficazmente en la

prevención y atención de la violencia de género.

Tabla 14
Información adicional

Información que le gustaría compartir sobre los desafíos que enfrenta en su labor

La normalización de algunos tipos de violencia, ya que muchas mujeres se han acostumbrado

a vivir de esa manera.

Tener apoyo de promotoras en Pedro Moncayo puesto que son pocas

Las instituciones que garantizan los derechos están cerrado los fines de semana lo que impide

el acceso adecuado a las víctimas de violencia.

Las leyes ordinarias deben ir con la ley indígena

Seguimiento a los casos por los profesionales en territorio


Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 1051

Compromiso real por parte de las autoridades y que no sea solo para publicidad es algo que

vive el Noroccidente de Pichincha

Tener un centro de acogida para víctimas de violencia

Inseguridad

Tener preparación avanzada en psicología
Nota. Información proporcionada por las mujeres promotoras por una vida sin violencia para las mujeres de la provincia

de Pichincha, mismas que han sido sintetizas debido a que la mayoría tienen la misma recomendación.

En resumen, se necesita una mayor inversión en recursos, capacitación, y un compromiso

real de las instituciones para mejorar el apoyo a las promotoras y a las víctimas de violencia de

género.

DISCUSIÓN

Los resultados revelan que todas las promotoras han sufrido un tipo de violencia a lo

largo de su vida teniendo así entre las que sobre salen la violencia física y psicológica. Según

Ellsberg & Heise (2015) la violencia física y psicológica son las formas más prevalentes de

violencia de género. La violencia física incluye agresiones como golpes y lesiones, mientras que

la violencia psicológica se manifiesta en abuso emocional y manipulación mental, ambos con

profundas repercusiones en la salud de las víctimas. El tiempo de participación de las promotoras

se concentran entre los 3-4 años con un 51,43% lo que hace que tengan un impacto significativo

por la experiencia relevante de las mismas.

Se revela similitudes y diferencias significativa entre las promotoras del área urbana y

rural, el haber realizado una separación entre promotoras en lo rural y urbano permite conocer

mejor las dinámicas sociales que influyen en la labor de las promotoras. Los desafíos más notables

en el área rural tienen que ver con los desafíos institucionales donde se evidencia falta de apoyo

financiero, falta de recursos materiales, el apoyo a iniciativas de violencia de género no es

adecuada ya que debe existir una capacitación y desarrollo profesional, así como el

involucramiento de las autoridades parroquiales ante la problemática de violencia de género es

evidente. Según ONU Colombia (2020) la falta de apoyo institucional, y la precariedad en el

acceso a servicios de salud y justicia, aumentan la vulnerabilidad de las mujeres en estas zonas,

lo que demanda una intervención urgente en términos de políticas públicas.

Otro de los desafíos que las promotoras han enfrentado por parte de la comunidad al tratar

de implementar programas de prevención de la violencia de género en la ruralidad presentan es

la minimización de la violencia el 94%, según McDonald & Flood (2012) indican que la negación

y la minimización son estrategias utilizadas para mantener el statu quo y evitar la responsabilidad

de abordar la violencia de género. Esto se refleja en los resultados de este estudio, donde la

minimización de la violencia es un obstáculo comúnmente citado por las promotoras en ambos

contextos, aunque con mayor prevalencia en las áreas rurales.


Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 1052

Por otro lado, las promotoras urbanas enfrentan diversos desafíos como; Normalización

de la violencia con un 62%, es evidente que se da más en las ciudades, esto va acorde a lo que

dice Flood & Pease (2009) que examinan cómo la violencia de género se perpetúa a través de

normas culturales y sociales que la legitiman. Por lo que las personas pueden aceptar la violencia

de género como una norma cultural, sin cuestionarla ni reconocer su gravedad. El desinterés y

falta de apoyo que va en concordancia con lo que dicen Collins & Bilge (2016) que señalan a la

educación y la concienciación son esenciales para movilizar el apoyo social hacia las iniciativas

de cambio.

La falta de apoyo institucional con un 59%, así como falta de apoyo financiero,

acompañamiento permanente a las víctimas, la insuficiente capacitación por parte de las

instituciones encargadas. Para Bustelo (2016) sugiere que el apoyo institucional también implica

la supervisión y evaluación constante de las políticas y programas para asegurar su efectividad.

El respaldo de las instituciones es crucial para la implementación efectiva y sostenible de las

políticas de igualdad de género

Los desafíos que las promotoras han enfrentado por parte de la comunidad al tratar de

implementar programas de prevención de la violencia de género en la urbanidad es la negación

del problema con un 54%, que como lo menciona McDonald & Flood (2012) es una estrategia

para mantener el statu quo y así no tomar la responsabilidad en abordar la violencia de género.

Se observa en menor porcentaje pero que existen desafíos como es la oposición activa

que según Flood & Pease (2009), los esfuerzos de oposición activa a menudo son organizados

por grupos que se benefician de las estructuras de poder existentes y temen perder privilegios.

Así también la apatía que es una forma pasiva de resistencia.

Los desafíos similares que existen entre las promotoras en su territorio al realizar su labor

son; la negación al problema, la apatía, falta de recursos económicos, falta de infraestructura que

va en concordancia con lo que dice Heise (2018) destaca que la infraestructura insuficiente es un

obstáculo importante en la provisión de servicios efectivos para víctimas de violencia de género,

la resistencia institucional al cambio que para Lombardo & Mergaert (2013) es un fenómeno surge

durante los procesos de cambio, como la implementación de políticas de igualdad de género, y

cuyo objetivo es mantener el statu quo y oponerse a las transformaciones propuestas.

CONCLUSIONES

Las promotoras de derecho a una vida sin violencia para las mujeres en la provincia de

Pichincha han sufrido algún tipo de violencia, por lo que decidieron ser voluntarias para crear

redes de apoyo y solidaridad, donde asisten y orientan a mujeres en diversas situaciones de

violencia, para que puedan acceder a los servicios de protección y justicia. Estas mujeres

voluntarias llevan a cabo actividades de prevención y concienciación en la comunidad. Para

cumplir con este objetivo, las promotoras se capacitan en temas cruciales que les permiten


Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 1053

expandir sus conocimientos y adquirir habilidades para apoyar de manera efectiva a las mujeres

víctimas de violencia o en riesgo de sufrirla, esta labor la realizan desde sus territorios en las

diferentes parroquias y cantones de la provincia.

Los desafíos que enfrentan las promotoras de derechos a una vida sin violencia para las

mujeres en la provincia de Pichincha, Ecuador, son varios, existiendo diferencias y similitudes

entre el área urbana y rural, diferenciándose en que las promotoras del área rural atraviesan

desafíos con las instituciones y autoridades, como son la falta de apoyo financiero y recursos

materiales; falta de apoyo a iniciativas para prevenir y disminuir la violencia de género y la

resistencia al momento de implementar programas de prevención sobre la violencia de género.

Mientras que las promotoras del área urbana enfrentan desafíos como la normalización de la

violencia de género, aceptándola como una regla cultural, sin cuestionarla ni reconocer su

gravedad; falta de apoyo institucional, financiero y desinterés; insuficiente capacitación por parte

de las instituciones encargadas y la difusión de mitos y estereotipos sobre violencia de género.

Existen desafíos similares entre las promotoras de las áreas urbanas y rurales al realizar

su labor en territorio, incluyendo así, la negación del problema de violencia de género lo que

dificulta que las victimas accedan a los servicios de protección, de igual forma la apatía frena las

iniciativas de apoyo. Además, la falta de recursos económicos e infraestructura limita la capacidad

de las promotoras para ofrecer un entorno seguro y adecuado a las víctimas y la resistencia

institucional al cambio es un desafío persistente, debido a que es común que las instituciones se

resistan a implementar políticas de igualdad de género, ya sea por temor a alterar estructuras de

poder establecidos o por falta de compromiso, lo que se videncia en la falta de inversión en

programas de capacitación y la tendencia a trivializar los problemas de género. Asimismo, hay

aspectos positivos como el acompañamiento permanente a las víctimas mediante y después del

proceso.


Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 1054

REFERENCIAS

American Psychological Association. (2017). Ethical principles of psychologists and code of

conduct (2002, Amended June 1, 2010 and January 1, 2017). American Psychological

Association. https://www.apa.org/ethics/code

Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (2018). Ley orgánica integral para prevenir y

erradicar la violencia contra las mujeres. Quito. https://www.igualdad.gob.ec/wp-

content/uploads/downloads/2018/05/ley_prevenir_y_erradicar_violencia_mujeres.pdf

Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (2020, 09 de junio). Pleno conmemoró el Día

Nacional del Voto Femenino en honor a Matilde Hidalgo de Procel.

https://asambleanacional.gob.ec

Bustelo, M. (2016). Evaluation from a feminist perspective: The evaluative studies of gender

mainstreaming. Evaluation, 22(1), 18-35.

Buteau, E., Gopal, R., & Wang, T. (2014). Transparency, performance assessment, and

awareness of nonprofit impact: A charity navigator & guiding star research report.

Center for Effective Philanthropy.

Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza, & Humanity & Inclusion. (2022). Manual de

formación de promotoras comunitarias para la prevención y atención de la violencia

contra la mujer con enfoque de inclusión. La Paz, Bolivia.

http://www.gregorias.org.bo/wp-content/uploads/2022/08/Manual-de-formacion-de-

promotoras-comunitarias-inclusion.pdf

Cho, S., Crenshaw, K. W., & McCall, L. (2013). Toward a field of intersectionality studies:

Theory, applications, and praxis. Signs: Journal of Women in Culture and Society, 38(4),

785-810. https://doi.org/10.1086/669608

Collins, P. H., & Bilge, S. (2016). Intersectionality. Polity Press.

Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2023, 20 de marzo). Países

que han firmado y ratificado el Protocolo Facultativo de la Convención sobre la

eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.

https://oig.cepal.org/es/indicadores/paises-que-han-firmado-ratificado-protocolo-

facultativo-la-convencion-la-eliminacion

Ellsberg, M., & Heise, L. (2015). Researching violence against women: A practical guide for

researchers and activists. World Health Organization.

Flood, M. (2011). Involving men in efforts to end violence against women. Men and

Masculinities, 14(3), 358-377.

Flood, M., & Pease, B. (2009). Factors influencing attitudes to violence against women. Trauma,

Violence, & Abuse, 10(2), 125-142. https://doi.org/10.1177/1524838009334131


Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 1055

Ford, J. D., Ford, L. W., & D'Amelio, A. (2008). Resistance to change: The rest of the story.

Academy of Management Review, 33(2), 362-377.

Franganillo, V. (2015). Violencia familiar: Un tema tabú durante mucho tiempo. Revista Regional

de Trabajo Social, 29(64).

García-Moreno, C., Zimmerman, C., & Morris-Gehring, A. (2015). Violence against women

prevalence estimates, 2018. World Health Organization.

https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/341337/9789240022256-

eng.pdf?sequence=1

Guzmán, J., Campos Caicedo, M., & Ortega, M. (2020). Imaginarios sociales sobre las violencias

de género de los habitantes de una comunidad rural del departamento del Huila

(Colombia). El Ágora USB, 20(2), 102-117. https://doi.org/10.21500/16578031.5133

Heise, L. (2018). Violence against women: An integrated, ecological framework. Violence

Against Women, 4(3), 262-290.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. del P. (2014). Metodología

de la investigación (6ta ed.). McGraw-Hill Interamericana. https://www.esup.edu.pe/wp-

content/uploads/2020/12/2.%20Hernandez,%20Fernandez%20y%20Baptista-

Metodolog%C3%ADa%20Investigacion%20Cientifica%206ta%20ed.pdf

Historia National Geographic. (2024, 07 de marzo). Breve historial del feminismo.

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/breve-historia-feminismo-fechas-nombres-

clave_17778

Jewkes, R., Flood, M., & Lang, J. (2015). From work with men and boys to changes of social

norms and reduction of inequities in gender relations: A conceptual shift in prevention of

violence against women and girls. The Lancet, 385(9977), 1580-1589.

Jiménez Mata, S., & Sileny Mena Gómez. (2023). Género y derechos humanos: Una propuesta

formativa desde la población adolescente en los cantones de Alajuelita y Sarapiquí, Costa

Rica. Revista Reflexiones, 102(2). https://doi.org/10.15517/rr.v102i2.48845

Ley Orgánica e Integral para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer. (2018). Asamblea

Nacional República del Ecuador. Quito.

Lombardo, E., & Mergaert, L. (2013). Gender mainstreaming and resistance to gender training:

A framework for researching resistant points in policy-making. Person and Society,

24(1), 261-239.

https://personaysociedad.uahurtado.cl/index.php/ps/article/view/261/239

Martínez, S., Pérez, A., & Morales, V. (2017). Promotoras de derechos y el desafío de la violencia

de género en contextos urbanos: Un estudio comparativo. Cuadernos de Estudios de

Género, 9(1), 53-71.

McDonald, J., & Flood, M. (2012). Encourage. Support. Act! Bystander approaches to sexual

harassment in the workplace. Women's Studies International Forum, 35(1), 8-16.


Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 1056

Murdolo, A., & Quiazon, R. (2018). Bringing the margins to the centre: Challenging the exclusion

of immigrant and refugee women in Australian domestic violence policies and services.

Journal of Interpersonal Violence, 33(10), 1576-1599.

https://doi.org/10.1177/0886260515614551

Naciones Unidas (ONU). (2021, 25 de noviembre). ¿Cómo prevenir la violencia de género en

contra de las mujeres rurales? Naciones Unidas en Colombia.

https://colombia.un.org/es/148856-%C2%BFc%C3%B3mo-prevenir-la-violencia-de-

g%C3%A9nero-en-contra-de-las-mujeres-rurales

Organización de Estados Americanos (OEA). (1994, 09 de junio). Convención Interamericana

para Prevenir Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer.

https://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-61.html

Organización de las Naciones Unidas Mujeres México. (2023, 20 de marzo). Convención sobre

la Eliminación de todas formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).

https://mexico.unwomen.org/es/digiteca/publicaciones/2011/12/cedaw

Organización de las Naciones Unidas. (1994, 23 de febrero). Declaración sobre la eliminación

de la violencia contra la mujer.

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/249759/DeclarasobreElimViolcontra

Mujer.pdf

Powell, A., & Henry, N. (2017). Sexual violence in a digital age. Palgrave Macmillan.

Pucheu, J. (2013). Lo que cambia son las personas. RIL editores.

Ríos, A., Salgado, M., & Gómez, N. (2016). Desafíos económicos y sostenibilidad de las

defensoras de derechos en México. Journal of Women’s Rights, 22(4), 120-135.

Vara, M., & Montoya, R. (2018). La violencia de género en zonas rurales: Barreras y

oportunidades para las promotoras de derechos humanos. Género y Desarrollo, 14(2),

84-101.

Walsh, J., Meneses, P., & López, C. (2020). Capacitación y desarrollo de promotoras rurales: Un

análisis de las brechas existentes en América Latina. Derechos Humanos en la Práctica,

12(1), 33-49.