Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 3022
REFERENCIAS
Aguilar, L. J. (2021). Internet de las cosas: un futuro hiperconectado: 5G, Inteligencia
Artificial, Big data, Cloud, Blockchain, Ciberseguridad. Alpha Editorial.
Aldana, J. (2023). Educación corporal para la vida en convivencia. Universidad Pedagógica
Nacional. https://doi.org/http://hdl.handle.net/20.500.12209/18640
Amador, L. J. P. (2023). APROXIMACIÓN TEÓRICO DESDE LOS PROCESOS DE
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL. TESIS
DOCTORALES.
Anzules, A. W. (2022). Estrategias metodológicas del aula invertida para motivar el proceso de
enseñanza-aprendizaje de los estudiantes.
Bravo, L. L. (2023). Interpretaciones de los profesionales de la salud sobre el uso de la inteligencia
artificial (IA) como tecnología de impacto a la salud pública, análisis desde las ciencias
cognitivas.
https://doi.org/https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/10909/
Trabajo%20de%20grado%20Interpretaciones%20profesionales%20de%20la%20salud%2
0uso%20de%20IA%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Cedeño, C. R., Vásquez, C. P., & Maldonado, P. I. (2023). Impacto de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) en el Rendimiento Académico: Una Revisión
Sistemática de la Literatura. Ciencia Latina Internacional , 7(4), 10297-10316.
https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7732
Cornelio, O. M., Rodríguez, A. R., Álava, W. L. S., Mora, P. G. A., Mera, L. M. S., & Bravo, B.
J. P. (2024). La Inteligencia Artificial: desafíos para la educación. Editorial Internacional
Alema.
Cruz, J. A., Valdiviezo, Y. G., Rojas, Y. K., Mauricio, L. A., & Cárdenas, C. A. (2023).
nteligencia artificial en la praxis docente: vínculo entre la tecnología y el proceso de
aprendizaje. Humanities. https://doi.org/https://hcommons.org/deposits/item/hc:59889/
Cuadros, J. A., Valencia, J., & Valencia, A. (2012). Las tecnologías de la información y la
comunicación en entornos de aprendizaje rural como mecanismos de inclusión social.
Actualidades Pedagógicas. https://doi.org/https://ciencia.lasalle.edu.co/ap/vol1/iss60/6/
De La Cruz, M. A. T., Benites, E. M. M., Cachinelli, C. G. C., & Caicedo, E. V. A. (2023).
Incidencias de la inteligencia artificial en la educación. RECIMUNDO, 7(2), 238-251.
de la Fuente Marín, A. (2024). La revolución de la Inteligencia Artificial: explorando su
impacto en la sociedad. Palencia IES ALONSO BERRUGU, 155.
Duk, C., Cisternas, T., & Ramos, L. (2019). Formación Docente desde un Enfoque Inclusivo. A
25 Años de la Declaración de Salamanca, Nuevos y Viejos Desafíos. Revista
Latinoamericada de Educación Inclusiva, 13(2), 91-109