Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 2928
sólidos, líquidos y/o gaseosos en diferente proporción y con diferente composición (Amar S.
et al., 2019, p. 308).
La pirólisis convencional o suave utiliza temperaturas medias o bajas, presentando una
temperatura máxima de 600 °C y un tiempo de residencia alto, entre minutos y horas [15]. Debido
a este tiempo de residencia tan alto, se prioriza la producción de materiales sólidos, minimizando
la cantidad de líquidos y gases. Respecto a la velocidad de calefacción, en este tipo de pirólisis
son bajas (entre 5-30 °C/min) y al considerar que la temperatura de pirólisis también es reducida,
este parámetro no influye en gran medida en la proporción de productos sólidos, líquidos y
gaseosos (Crespo J., 2019, p. 12).
Como antecedentes en relación al reciclado de plásticos para generar combustibles, los
primeros estudios los encaró el empresario japonés Akinori Ito el año 2011, quien busco un
proceso para producir diésel a partir de los residuos plásticos y patento un equipo, denominado
“Blest Machine”, que permite procesar polietileno, poliestireno y polipropileno, pero no botellas
PET, logrando convertir un kilogramo de plástico en un kilogramo de combustible con solo un
kilovatio de energía [UPSOCL (2015)](Rejas L. et al., 2015, p. 636).
No obstante, hasta el momento no se ha visto ninguna empresa a nivel mundial que
comercialice combustibles vehiculares tales como diésel derivado de pirólisis de plástico y menos
aún que comercialice gasolina derivada del plástico. La gran mayoría de empresas mencionadas
solo producen combustibles industriales de bajo valor para uso energético, o como materia prima
“feedstock” para otros procesos petroquímicos, en cuyo caso su valor se asimila a los crudos del
sector petrolero (Calderón F., 2019, p. 3).
Los diferentes productos de la pirolisis que se obtienen de acuerdo con la temperatura
de condensación controlada serán en función al tiempo de paso en el intercambiador de calor,
donde el gas de síntesis se transporta de una fase gaseosa a liquida. El producto de pirolisis se
conforma por gas de síntesis donde se obtendrá una fase condensable con el fin de obtener un
producto liquido por medio de un intercambiador de calor y refrigerante es necesario tener en
cuenta que la fracción liquida obtenida contiene agua como subproducto que disminuye el poder
calorífico por esta razón se hace uso de intercambiador de calor conectados en serie (1) (Carmona
Y. & Espinoza J., 2024).
Esto se resume en la conversión de los plásticos en combustible líquido mediante su
pirólisis y posteriormente condensando el hidrocarburo resultante (Salazar D. et al., 2024, p. 103).
Para el desarrollo del objetivo general de investigación Evaluar la viabilidad económica
del uso de botellas de plásticos desechables de tereftalato de polietileno (PET) en combustible
líquido mediante el proceso de pirólisis, el mismo, se sustentará con los siguientes objetivos
específicos:
- Establecer un prototipo como forma de obtención de combustible a partir del plástico
desechable mediante el proceso de pirólisis