Vol. 11/ Núm. 2 2024 pág. 3750
REFERENCIAS
Chala, ET y Pulido, SJ (2023). Innovacion de la gestion del talento humano en el sector publico.
Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública, 12 (23), 7–35.
Chiesura , A. (2004 ) . El papel de los parques urbanos para la ciudad sostenible. Landscape and
Urban Planning, 68 (1) , 129–138 . https://doi.org/10.1016/j.landurbplan.2003.08.003
Deci , EL y Ryan, RM (2008). Facilitación de una motivación óptima y del bienestar psicológico
en todos los ámbitos de la vida. Canadian Psychology-Psychologie Canadienne, 49 ( 1 ),
14–23. https://doi.org/10.1037/0708-5591.49.1.14
Deci, EL y Ryan , RM (2008). Teoría de la autodeterminación: una macroteoría de la motivación,
el desarrollo y la salud humana. Canadian Psychology -Psychologie Canadienne, 49 (3),
182–185 . https://doi.org/10.1037/a0012801
Diener, E., y Seligman, MEP (2009). Más allá del dinero: hacia una economía del bienestar. En
E. Diener (Ed.), La ciencia del bienestar: las obras completas de Ed Diener ( Vol . 37 ,
págs. 201–265). https://doi.org/10.1007/978-90-481-2350-6_9
Hoelzel, BK, Lazar, SW, Gard, T., Schuman-Olivier, Z., Vago, DR, & Ott, U. (2011). ¿Cómo
funciona la meditación de atención plena? Proponiendo mecanismos de acción desde una
perspectiva conceptual y neuronal. Perspectivas sobre la ciencia psicológica, 6 (6), 537–
559 . https://doi.org/10.1177/1745691611419671
Kawachi , I. , y Berkman , LF (2001). Lazos sociales y salud mental. Journal of Urban Health-
Bulletin of the New York Academy of Medicine, 78 (3), 458–467.
https://doi.org/10.1093/jurban/78.3.458
Keyes, CLM (2005). ¿ Enfermedad mental y/o salud mental? Investigación de los axiomas del
modelo de estado completo de la salud. Journal of Consulting and Clinical Psychology,
73 ( 3), 539–548. https://doi.org/10.1037/0022-006X.73.3.539
Kristensen, TS, Borritz, M., Villadsen, E. y Christensen, KB (2005). Inventario de agotamiento
profesional de Copenhague: una nueva herramienta para la evaluación del agotamiento
profesional. Trabajo y estrés, 19 ( 3 ), 192–207.
https://doi.org/10.1080/02678370500297720
Kozlowski, SWJ y Ilgen, DR (2006). Mejorar la eficacia de los grupos y equipos de trabajo.
Psychological Science, S , 77–124. https ://doi.org/10.1111/j.1529-1006.2006.00030.x
McKee-Ryan, FM, Song, ZL, Wanberg, CR y Kinicki, AJ (2005 ) . Bienestar psicológico y físico
durante el desempleo: un estudio metaanalítico. Journal of Applied Psychology, 90 ( 1),
53–76 . https://doi.org/10.1037/0021-9010.90.1.53
Poitras, VJ, Gray, CE, Borghese, MM, Carson, V., Chaput, J.-P., Janssen, I., Katzmarzyk, PT,
Pate, RR, Gorber, SC, Kho, ME, Sampson, M., y Tremblay, MS (2016). Revisión
sistemática de las relaciones entre la actividad física medida objetivamente y los