Oferta y demanda laboral en la Ciudad de Encarnación
Palabras clave:
mercado laboral, sobrecualificación, fuerza laboralResumen
El presente trabajo aborda el mercado laboral de la ciudad de Encarnación, el principal objetivo consiste en analizar la oferta y demanda laboral, para ello primeramente se logró caracterizar la oferta laboral e identificar la fuerza laboral del lado de la demanda. Es una investigación analítica, donde se recopiló informaciones a través de entrevista con cuestionarios semiestructurado aplicado a empleadores y trabajadores de empresas locales en los tres sectores de la economía (primario, secundario y terciario); los resultados fueron analizados a través de triangulación de datos de fuentes primarias, secundarias y teorías propias del tema. Los principales hallazgos fue la existencia de un desajuste de oferta y demanda laboral en el área investigado, la principal causa de este fenómeno se da por la característica propia de las empresas locales, el mercado laboral y la existencia continua de formación académica en áreas que no son necesarias para los puestos laborales ofertados; esto a su vez genera una sobrecualificación académica-laboral.
Descargas
Citas
American Psychological Association. (2013). Manual de Publicaciones (Tercera edición traducida de la sexta en Inglés ed.). El Manual Moderno SA.
González, C. (2017). Mercado laboral y Competencias Profesionales. Obtenido de Lyceum Formación, Centros de formación, competencias profesionales, mercado laboral, Noticias de centros de formación: https://www.emagister.com/blog/mercado-laboral-competencias-profesionales/
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la Investigación (Quinta ed.). Mc Graw Hill.
Ladrón de Guevara, M. Á. (2019). Programación didáctica de acciones formativas para el empleo. Tutor Formación
Miguel del Río, J. (2013). Cualificaciones y Competencias Profesionales. Obtenido de https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/4259/1/TFG-L199.pdf
OCDE CEPAL dev CAF. (2016). Perspectivas económicas de América Latina 2017, Juventud, competencias y emprendimiento. Naciones Unidas.
OIT. (2015). Informe mundial sobre salario 2014-2015. Ginebra.
OIT. (2013). El desajuste entre oferta y demanda de calificaciones afecta la creación de empleo. Obtenido de https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_203945/lang--es/index.htm
Perisic Ivandic, C. (2014). Competencias Laborales en la Industria Logística: El valor de un trabajador certificado. http://www.emb.cl/negociosglobales/articulo.mvc?xid=1962&ni=competencias-laborales-en-la-industria-logistica-el-valor-de-un-trabajador-certificado
UNESCO. (2015). Investigación y prospectiva en educación: contribuciones temáticas. (C. Luna Scott, Editor) https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000242996_spa
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Arandu UTIC

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.