Análisis y validación del modelo de enfriamiento de Newton en materiales metálicos: un enfoque de modelado matemático aplicado a la ingeniería

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i4.1710

Palabras clave:

ley de enfriamiento de newton, modelado matemático, ecuaciones diferenciales, ingeniería térmica, validación experimental

Resumen

Este estudio analiza y valida la ley de enfriamiento de Newton aplicada a un cuerpo metálico bajo condiciones ambientales controladas. Se registraron mediciones de temperatura a intervalos regulares durante el proceso de enfriamiento, empleando el modelo diferencial de primer orden para determinar la constante de enfriamiento y evaluar la concordancia entre el modelo teórico y los datos experimentales. Los resultados experimentales revelaron una relación exponencial entre la temperatura y el tiempo, coherente con la ley clásica de Newton. Con los valores medidos , y , se obtuvo una constante de , lo que representa una reducción del 0.508% por segundo en la diferencia de temperatura entre el metal y el aire circundante. El modelo teórico mostró una fuerte concordancia con los datos experimentales, con un error absoluto medio (MAE) de 1.67 °C y  RMSE de 2.12 °C. Estos hallazgos confirman la aplicabilidad del modelo de Newton para describir el enfriamiento por convección en materiales metálicos bajo condiciones naturales. Además, el estudio resalta la importancia del modelado basado en ecuaciones diferenciales como herramienta pedagógica y analítica en la enseñanza de la ingeniería, permitiendo a los estudiantes vincular la comprensión teórica con la validación empírica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ahmad, A., Elsaid, A., & Rezazadeh, H. (2019). Newton’s law of cooling with generalized conformable derivatives. Symmetry, 13(6), 1093. https://doi.org/10.3390/sym13061093

Ahmad, N., Khan, S., & Bilal, M. (2024). Evaluation of Newton’s law of cooling under standard laboratory conditions. International Journal of Advances in Engineering and Management Science (IJAEMS), 10(2), 101–107. https://ijaems.com/upload_images/issue_files/12IJAEMS-10720244-Evaluation.pdf

Jiménez, A., Hernández, L., & Suárez, P. (2018). Newton’s law of cooling with fractional conformable derivative. Revista Mexicana de Física, 64(2), 172–178. https://doi.org/10.31349/RevMexFis.64.172

Landegren, G. F. (1957). Newton’s law of cooling. American Journal of Physics, 25(9), 648–649. https://doi.org/10.1119/1.1934683

Siri, R., Phannarai, K., & Suknui, V. (2025). Development of experiment set for study Newton’s law of cooling and electrical equivalent of heat to determine the specific heat capacity of vegetable oil. Journal of Science Ladkrabang, 34(1), 1–19. https://doi.org/10.55003/scikmitl.2025.265190

Svirin, E., Zimin, A., & Romanov, A. (2022). Integrity of Newton’s cooling law based on thermal convection theory. Scientific Reports, 12(1), 14615. https://doi.org/10.1038/s41598-022-14615-z

Wibowo, E., Ulya, N., Farizi, M. R., & Fitriyan, N. (2023). Derivation of Newton’s law of cooling and heating: Heating the water then cooling it down naturally to the room temperature. Momentum: Physics Education Journal, 7(1), 78–92. https://doi.org/10.21067/mpej.v7i1.6889

Winterton, R. H. S. (2010). Newton’s law of cooling: Contemporary physics. Contemporary Physics, 51(3), 205–212. https://doi.org/10.1080/001075199181549

Zhang, Q., Liu, C., & Chen, B. (2023). Methods for measuring and computing the reference temperature for Newton’s law of cooling. Energies, 18(15), 4074. https://doi.org/10.3390/en18154074

Descargas

Publicado

2025-11-17

Cómo citar

Campoverde Pillajo, C. D., Noboa Romero, P. G., & Guevara Serrano, J. D. (2025). Análisis y validación del modelo de enfriamiento de Newton en materiales metálicos: un enfoque de modelado matemático aplicado a la ingeniería. Arandu UTIC, 12(4), 868–875. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i4.1710

Número

Sección

Ciencas Sociales y Humanas

Artículos similares

<< < 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.