Análisis sobre la diversidad e inclusión desde la filosofía de Mahatma Gandhi
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v11i2.479Palabras clave:
inclusión, diversidad, filosofía de GandhiResumen
Mahatma Gandhi, líder y defensor de la independencia de la India, consideraba la diversidad y la inclusión como pilares fundamentales para la construcción de una sociedad justa y armoniosa (Fischer, 2002). Sus enseñanzas, basadas en la no violencia y la resistencia pacífica, continúan siendo relevantes en el contexto actual. Gandhi defendió la igualdad de todos los seres humanos, independientemente de su raza, religión, casta o género, y luchó contra el sistema de castas, que perpetuaba la discriminación y la exclusión social (Youth for Human Rights, 2024). Promovió la unificación de comunidades diversas y la armonía interreligiosa y cultural, abogando por una participación activa y equitativa de todas las personas en la vida política y social (Gandhi, n,d.). Su defensa de los derechos de las mujeres y de los grupos marginados sentó las bases para su empoderamiento y representación en la sociedad (Mukherjee, 2018). Desde la perspectiva de Gandhi, la diversidad y la inclusión no son solo valores éticos, sino herramientas esenciales para alcanzar una sociedad pacífica y equitativa. Su legado nos invita a respetar, valorar y celebrar las diferencias individuales, promoviendo un mundo donde todas las personas vivan con dignidad y justicia.
Descargas
Citas
Bennett, Milton J. (2017). Diversity and Inclusion: The Importance of Inclusion in the Workplace. The International Journal of Diversity in Organizations, Communities & Nations, 17(1), 1-12. Recuperado de https://www.diversityinorganizations.com/journal/volume-17-issue-1
Coelho, Fabián. (16 de noviembre de 2023). Inclusión: Qué es, Significado y Concepto. Significados.com. Recuperado de https://www.significados.com/inclusion/
Fischer, L. (2002). The life of Mahatma Gandhi. Harper Perennial Modern Classics.
Gandhi, M. (1993). An autobiography: The story of my experiments with truth (M. Desai, Trans.).
Gandhi, M. K. (n.d.). Defensor de los Derechos Humanos. Unidos por los Derechos Humanos. Recuperado de https://www.unidosporlosderechoshumanos.mx/voices-for-human-rights/mahatma-gandhi.html
Gandhi, M. K. (n.d.). The constructive programme: Its meaning and place. MK Gandhi.org. https://www.mkgandhi.org/cnstrct/cnstrct.php
Gregg, R. B. (1938). The power of nonviolence. Navajivan Publishing House.
Iyer, R. N. (1973). The moral and political thought of Mahatma Gandhi. Oxford University Press
Mukherjee, M. (2018). La lucha inacabada de Gandhi. El País. Recuperado de https://elpais.com/internacional/2018/01/29/actualidad/1517229919_417786.html
Navicelli, V. (28 de diciembre de 2021). Definición de diversidad. Características, tipos y cómo promoverla. Definicion.com. Recuperado de https://definicion.com/diversidad/
UNESCO. (1990). Declaración de Jomtien sobre la educación para todos: Satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje.
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/138254/educ_para_todos_jomtien1990.pdf
Veschi, B. (2020, abril). Diversidad. Etimología. https://etimologia.com/diversidad/
Youth for Human Rights. (2024). Defensores de los Derechos Humanos: Mahatma Gandhi. Recuperado de https://es.youthforhumanrights.org
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Antonia Esparza Rodríguez, Mónica Márquez Pinedo, Gabriel Solano Pérez, Juan Miguel Salazar Partida, Fabricio Raúl Trujillo García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.