Evaluación de la Eficacia de la Técnica de las Cuatro Suturas para la Fijación Coracoclavicular en la Luxación Acromioclavicular

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v11i2.488

Palabras clave:

técnica de cuatro suturas, luxación acromioclavicular, fijación coracoclavicular, prisma, recuperación funcional

Resumen

La técnica de las cuatro suturas para la fijación coracoclavicular ha emergido como una opción quirúrgica mínimamente invasiva efectiva para el tratamiento de las luxaciones de la articulación acromioclavicular, especialmente en casos de alto grado. Esta revisión sistemática, realizada utilizando la metodología PRISMA, evalúa los resultados clínicos, la recuperación funcional y las complicaciones postoperatorias asociadas con esta técnica en comparación con métodos tradicionales como las placas de gancho y los anclajes metálicos. Los datos fueron extraídos de 56 estudios publicados entre 2019 y 2024, que abarcan diversas demografías de pacientes y enfoques de tratamiento. Los resultados indican que la técnica de las cuatro suturas mejora significativamente los resultados funcionales, según lo medido por escalas estandarizadas como el Constant-Murley y el ASES, con puntajes postoperatorios promedio superiores a los 90 puntos. La reducción del dolor, evaluada mediante la escala visual analógica (EVA), mostró una mejora sostenida durante un seguimiento de dos años, destacando la eficacia a largo plazo de este método. Además, esta técnica demostró una menor incidencia de complicaciones, incluyendo problemas relacionados con los implantes y pérdida de reducción, en comparación con procedimientos tradicionales dependientes de hardware. Innovaciones como las suturas de alta resistencia, injertos biocompatibles y técnicas artroscópicas avanzadas han mejorado aún más la seguridad y eficacia del procedimiento. A pesar de estas ventajas, la variabilidad en los resultados entre estudios subraya la necesidad de protocolos estandarizados y más investigaciones sobre factores específicos del paciente que influyen en los resultados. Esta revisión destaca el potencial de la técnica de las cuatro suturas para convertirse en un nuevo estándar en el manejo de luxaciones acromioclaviculares, ofreciendo un equilibrio entre estabilidad biomecánica y trauma quirúrgico mínimo. Los hallazgos enfatizan la importancia de integrar protocolos multidisciplinarios postoperatorios para optimizar la recuperación. Futuros estudios deben centrarse en perfeccionar técnicas, mejorar materiales y explorar enfoques quirúrgicos personalizados para maximizar los resultados clínicos y la satisfacción del paciente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aburto-Bernardo, M., Muñoz-Jiménez, A., Igualada-Blázquez, C., Mediavilla-Santos, L., & Vaquero-Martín, J. (2021). Minimally invasive surgical treatment of acromioclavicular dislocations. Acta ortopédica mexicana, 25(6), 359-365. Scopus.

Ben-Ari, E., Ragland, D. A., Cecora, A. J., & Virk, M. S. (2024). Fixation failure and early loss of reduction with the use of suture anchors for surgical repair of acromioclavicular joint dislocation: A case series. JSES International, 8(5), 984-989.

https://doi.org/10.1016/j.jseint.2024.06.011

Descargas

Publicado

2025-01-14

Cómo citar

Ayala Baño, J. P., Campos Villegas, J. D., Zapata Carrillo, L. M., & Telenchana Chimbo, P. F. (2025). Evaluación de la Eficacia de la Técnica de las Cuatro Suturas para la Fijación Coracoclavicular en la Luxación Acromioclavicular. Arandu UTIC, 11(2), 3097–3128. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i2.488

Número

Sección

Psicología y Ciencias de la Salud