Exportaciones de camarón hacia China y su incidencia en el PIB ecuatoriano

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v11i2.496

Palabras clave:

pib, sector acuícola, exportaciones de camarón, crecimiento económico, economía ecuatoriana

Resumen

Este artículo tiene como objetivo analizar el impacto de las exportaciones de camarón hacia el mercado chino en el PIB total de Ecuador, así como evaluar la importancia de este mercado en la economía del país. Para ello, se empleó una metodología basada en el diseño de investigación documental y una exhaustiva revisión bibliográfica. Se llevó a cabo un estudio de correlación integral aplicando el método de mínimos cuadrados, con un enfoque en el sector acuícola y la subdivisión de exportación de camarones destinados a China. Los resultados muestran que la relación entre las exportaciones de camarón a China y el PIB de Ecuador durante el período analizado presenta una incidencia relativamente baja, lo que se debe a la baja significancia de las variables seleccionadas. Esto se debe a que la subpartida de camarones representa una fracción del total de exportaciones no petroleras que contribuyen al PIB del país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arias, E., y Torres, K. (2019). Análisis de las exportaciones de camarón antes y después de la firma del acuerdo multipartes entre ecuador y la unión europea. Revista Eumednet, 1-10.

Bahavana, B. (2023). India holds off Ecuador to retain crown as top US shrimp supplier in 2022. seafoodsource.

Banco Central del Ecuador. (2023) Información Estadística Mensual:

https://sintesis.bce.fin.ec/BOE/OpenDocument/2303281959/OpenDocument/opendoc/openDocument.jsp?logonSuccessful=true&shareId=0

Beitl, C. (2012). Shifting policies, access, and the tragedy of enclosures in Ecuadorian mangrove fisheries: Towards a political ecology of the commons. Journal of Political Ecology, 92-113.

Cámara Nacional de Acuacultura. (2017). El camarón se convierte en el primer producto de exportación no petrolera del país. https://www.cna-ecuador.com/el-camaron-se-convierte-en-el-primer-producto-de-exportacion-no-petrolera-del-pais/

Cámara Nacional de Acuacultura. (2021). Estadísticas. Camarón – Reporte de Exportaciones Ecuatorianas Totales. .https://www.cna-ecuador.com/estadisticas/

Corporación Financiera Nacional. (2022). Ficha Sectorial Camarón.

Cámara Nacional de Acuacultura. (2023). CNA-Ecuador.

https://www.cna-ecuador.com/estadisticas/

Crespín, A., Cevallos, H., Montealegre, V., y Cordero, P. (2021). Análisis de la producción de camarón en el Ecuador para su exportación a la Unión Europea en el período 2015-2020. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 1040-1058.

El Comercio. (2021). Pekín levanta suspensión a camaronera ecuatoriana tras diálogo diplomático.

https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/china-ecuador-exportacion-camaron-cancilleria.html

El Universo. (2023). En 2022 fue 24 % más caro producir camarón que en 2021 y acuacultores proyectan la misma problemática para este 2023. El Universo:

https://www.eluniverso.com/noticias/economia/en-2022-fue-24-mas-caro-producir-camaron-que-en-2021-y-acuacultores-proyectan-la-misma-problematica-para-este-2023-nota/

Federación Ecuatoriana de Exportadores. (2020). Reporte estadístico mensual de comercio. Fedexpor. https://www.fedexpor.com/reportes-estadisticos/

Food and Agriculture Organization of the United Nations. (2019). Se estima que 3 millones de toneladas de camarón entraron en el comercio internacional en 2018. https://www.fao.org/in-action/globefish/marketreports/resource-detail/es/c/1241043/

González, I., Collado, E., Torres, I., Quiroga, Z., Morán, C., y Gómez, A. (2020). Efecto económico parcial de la covid-19 y sus resultados en Camagüey, Cuba. Retos de la Dirección,

http://scielo.sld.cu/scielophp?script=sci_abstract&pid=S2306-91552020000200033&lng=es&nrm=iso

Granoble, P., Ávila, M., y Conforme, D. (2021). Comportamiento del sector camaronero como determinante en la generación de empleo en el Cantón Jama. Polo del Conocimiento, 1897-1914.

Herrera, F., y Betancourt, G. (2021). Análisis de la proyección de las exportaciones de camarón del Ecuador. . Revista Científica Agroecosistemas, 7-12.

James, A., y Valderrama, D. (2020). Revisión de la producción mundial de camarones «Global Aquaculture Advocate. https://www.globalseafood.org/advocate/goal-2019-revision-de-la-produccion-mundial-de-camarones/

Jiménez, J., Carvajal, H., y Vite, H. (2021). Análisis del pronóstico de las exportaciones del camarón en el Ecuador a partir del año 2019. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 55-61.

Jumbo, D., Campuzano, J., Vega, F., y Luna, A. (2020). Crisis económicas y Covid-19 en Ecuador: impacto en las exportaciones. Revista Universidad y Sociedad, 103-110.

Llanos, V. (2021). Normas de calidad en tiempos de pandemia para la comercialización de los productos del sector camaronero ecuatoriano. . Manabí: Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Estatal del Sur de Manabí.

Lozano, G. (2020). Diálogo Chino. Ecuador se aferra a China para salvar de la crisis a su industria camaronera. https://dialogochino.net/es/comercio-y-inversiones-es/36032-ecuador-se-aferra-a-china-para-salvar-de-la-crisis-a-su-sector-camaronero/

Morocho, Z., Cabrera, A., y Calvach, A. (2020). Impacto económico en el sector camaronero post COVID-19. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:0EaeoEn3ySkJ:https://investiga

Pozo, V. (2021). Incidencia de las exportaciones de camarón en el crecimiento económico del Ecuador en el Periodo 2009-2019. Guayaquil: Universidad de Guayaquil.

Primicias. (2020). La pandemia ha afectado al 50% del sector camaronero en Ecuador. https://www.primicias.ec/noticias/economia/pandemia-afectado-50-

Rosales, D., y De la Cruz, L. (2019). Los primeros 18 meses del Acuerdo Multipartes Ecuador – Unión Europea. Revista PODIUM, UEES, 43-56.

Sánchez, A., Vayas, T., Mayorga, F., y Freire, C. (2020). Acuicultura y Pesca de Camarón. https://blogs.cedia.org.ec/obest/wp-content/uploads/sites/7/2020/06/Acuicultura-y-pesca-de-camar%C3%B3n.pdf

Serrano, L., Arcaya, S., Velásquez, B., y Bermeo, Y. (2018). Ecuador: Análisis comparativo de las Exportaciones de banano orgánico y. Revista Científica y Tecnológica UPSE, 38-46.

Ullsco, E., Garzón, V., Quezada, J., y Barrezueta, U. (2021). Análisis del comportamiento económico de la exportación en el sector camaronero en el Ecuador, periodo 2015- 2019. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 112-119.

Varela, H., Elizalde, B., Solórzano, S., y Varela, G. (2017). Exportación de camarón de la provincia de El Oro en el contexto del Tratado Comercial con la Unión Europea. Revista Espacios.

Vega, F., Apolo, N., y Sotomayor, J. (2019). La productividad del sector camaronero en la Provincia de el Oro y su impacto al medio ambiente. Revista Científica Agroecosistemas, 39-44.

Xiao, C., Wu, J.-Y., Meng, X.-H., Tang, H.-G., Chen, L.-H., & Wu, X.-F. (2019). Study of enzymolysis technology and microwave Maillard preparation of Litopenaeus vannamei. CyTA-Journal of Food, 137-141.

Descargas

Publicado

2025-01-14

Cómo citar

Yulan Negrete, H., Villavicencio Morales, K., Zambrano Álvarez, G. P., & Sáenz Romero, M. E. (2025). Exportaciones de camarón hacia China y su incidencia en el PIB ecuatoriano. Arandu UTIC, 11(2), 439–454. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i2.496

Número

Sección

Ciencias Administrativas y Finanzas