Fuerzas Armadas y Políticas Comparadas en América del Sur frente al COVID-19: Un Análisis de Bolivia, Brasil, Chile y Perú

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v11i2.524

Palabras clave:

logística, pandemia, políticas comparadas, salud pública, seguridad pública

Resumen

La pandemia de COVID-19 cambió el papel de las fuerzas armadas en Bolivia, Brasil, Chile y Perú, llevándolas a enfrentar retos inesperados en medio de una crisis sanitaria y social sin precedentes. Este artículo explora cómo estas instituciones apoyaron a sus países, desde la logística y el refuerzo de los sistemas de salud hasta el mantenimiento del orden público en situaciones críticas. En Bolivia, la postergación de elecciones debido a la pandemia incrementó las tensiones sociales, mientras que, en Brasil, el manejo político de la crisis marcó una fuerte división, aunque las fuerzas armadas jugaron un rol clave en la logística. Chile enfrentó la pandemia en un contexto de protestas sociales previas, donde los militares participaron en la distribución de recursos y la seguridad pública. Por su parte, en Perú, las fuerzas armadas ayudaron a descomprimir un sistema de salud colapsado y garantizaron la seguridad en medio de una marcada polarización política. Este análisis compara las respuestas de estos países y subraya la importancia de fortalecer la colaboración entre las instituciones civiles y militares para enfrentar emergencias futuras. Las lecciones aprendidas muestran que los desafíos de hoy pueden convertirse en oportunidades para repensar los roles de las fuerzas armadas y su capacidad de adaptarse a nuevas demandas.

Descargas

Citas

Agencia AP. (2019, December 6). Surgen nuevos actores en el escenario político de Bolivia. Gestión; Gestión. https://gestion.pe/mundo/internacional/surgen-nuevos-actores-en-el-escenario-politico-de-bolivia-noticia/

Bandarra, L., Cervi, E. U., Natalino, E. C., Maldonado, J., Duarte, M., y Pereira, F. (2021). Del bolsonarismo más allá de la pandemia. Iberoamericana, 201.

Battaglino, J. (2015). Políticos y militares en los gobiernos de la nueva izquierda sudamericana. Política Y Gobierno, 22(1), 03-43.

https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-20372015000100001

Casas Martínez, M. de la L. (2020). Enseñanzas de la pandemia COVID-19. El reencuentro con la vulnerabilidad humana. Bioethics Update, 6(2), 80–91. https://doi.org/10.1016/j.bioet.2020.09.001

Ceeag. (2020, August 5). El Ejército de Chile frente a la Pandemia. Infodefensa - Noticias de Defensa, Industria, Seguridad, Armamento, Ejércitos Y Tecnología de La Defensa; Revista Defensa InfoDefensa. https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3118038/ejercito-chile-frente-pandemia

CELAG. (2016, December 8). Escenario político en Bolivia: ecos del referéndum y posicionamiento del MAS — CELAG. CELAG. https://www.celag.org/escenario-politico-en-bolivia-ecos-del-referendum-y-posicionamiento-del-mas/

Clunes Clunes, R. (2020). Pandemia Covid-19 en Chile. Questión. https://doi.org/10.24215/16696581e323

Dezcallar, J. (2020, April 26). “Alianza de Avestruces.” Elperiodico; El Periódico. https://www.elperiodico.com/es/opinion/20200426/alianza-de-avestruces-jorge-dezcallar-7940041

Foladori, G., y Delgado Wise, R. (2020). Para comprender el impacto disruptivo de la COVID-19, un análisis desde la crítica de la economía política. Migración Y Desarrollo, 18(34), 161–178. https://doi.org/10.35533/myd.1834.gf.rdw

Hernández Sampieri, R., y Mendoza, C. (2020). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta.Latina. (2020, August 13). La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19. Cepal.org.

https://www.cepal.org/es/publicaciones/45904-la-educacion-tiempos-la-pandemia-covid-19

López, P. R., Arrastia, M. J. R., y Padilla, C. R. (2021). Metodología de la investigación: de lector a divulgador (Vol. 83). Universidad Almería.

Martínez, D. V. S. (2022). Técnicas e instrumentos de recolección de datos en investigación. TEPEXI boletín científico de la escuela superior tepeji del río, 9(17), 38-39. Naiara Galarraga Gortázar. (2020, April 16). EL PAÍS: el periódico global. El País. https://elpais.com/internacional/2020-04-16/el-ministro-de-salud-de-brasil-afirma-que-el-presidente-bolsonaro-lo-ha-destituido.html

Molina Monasterios, S. (2020). Bolivia en medio de la pandemia, la corrupción y los Avengers. Questión.https://doi.org/10.24215/16696581e389

ONU. (2020). “La agresividad del virus ilustra la locura de la guerra” | Naciones Unidas. United Nations; United Nations.

https://www.un.org/es/coronavirus/articles/fury-virus-illustrates-folly-war

Pascual, M. (2022, October 2). Quién es Jair Bolsonaro, el exmilitar que llegó al Gobierno en 2018. Newtral. https://www.newtral.es/jair-bolsonaro-elecciones-brasil/20221002/

Pinedo, A. (2022, August 16). [Amigos con Derechos] Episodio 1: “La vacancia presidencial es un elemento extremo que hace poco por solucionar nuestros problemas” - IDEHPUCP. IDEHPUCP. https://idehpucp.pucp.edu.pe/notas-informativas/amigos-con-derechos-la-vacancia-presidencial-es-un-elemento-extremo-que-hace-poco-por-solucionar-nuestros-problemas/

Descargas

Publicado

2025-01-20

Cómo citar

Villena Balladares , J. L. A. (2025). Fuerzas Armadas y Políticas Comparadas en América del Sur frente al COVID-19: Un Análisis de Bolivia, Brasil, Chile y Perú. Arandu UTIC, 11(2), 3597–3611. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i2.524

Número

Sección

Ciencas Sociales y Humanas