Susceptibilidad antimicrobiana de bacterias causantes de infecciones del tracto urinario en Latinoamérica
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v11i2.536Palabras clave:
susceptibilidad antimicrobiana, escherichia coli, infecciones del tracto urinario, revisión sistemáticaResumen
El estudio titulado “Susceptibilidad antimicrobiana de bacterias causantes de infecciones del tracto urinario en Latinoamérica” tiene como objetivo analizar la resistencia bacteriana a los antibióticos para tratamiento de infecciones urinarias en la región. El enfoque de la investigación es revisar estudios recientes que evalúen la susceptibilidad antimicrobiana de las bacterias más comunes, como Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae, para determinar patrones de resistencia y proponer alternativas terapéuticas efectivas. La metodología aplicada consistió en una revisión sistemática de estudios publicados entre 2014 y 2024 en bases de datos científicas. Se aplicó el método PRISMA para garantizar la calidad y coherencia en la selección de artículos, considerando solo aquellos que evaluaron infecciones urinarias y resistencia a antibióticos en la región latinoamericana. La revisión incluyó estudios realizados en laboratorios clínicos, centros de salud y hospitales de diferentes países, con una atención especial en los estudios sobre resistencia a las cefalosporinas y fluoroquinolonas. Los resultados mostraron que E. coli sigue siendo el patógeno más prevalente, con altos niveles de resistencia a antibióticos comunes como ciprofloxacina y cefalosporinas. Sin embargo, la amikacina y la fosfomicina demostraron ser más efectivas contra estas bacterias. La revisión destacó la necesidad urgente de modificar las guías terapéuticas en la región para incluir estos antibióticos. La alta prevalencia de bacterias multirresistentes requiere un ajuste en los tratamientos empíricos para infecciones urinarias en Latinoamérica. Las políticas públicas deben enfocarse en el control del uso de antibióticos para prevenir una mayor resistencia y mejorar los resultados clínicos.
Descargas
Citas
Malpartida M. Infección del tracto urinario no complicada. Revista Médica Sinergia. 2020; 5(3).
Cabrera L, Díaz L, Díaz S, Carrasco A, Ortiz G. Multirresistencia de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae provenientes de pacientes con infección del tracto urinario adquirida en la comunidad. Revista Medicina General Integral. 2019; 35(1).
Organización Mundial de la Salud. Resistencia a los antimicrobianos. [Online]; 2021. Acceso 22 de Octubrede 2024. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/antimicrobial-resistance.
Díaz G. Automedicación correlacionada a infecciones de vías urinarias en mujeres en edad fértil de la maternidad Babahoyo año 2019. Revista Mas Vita. 2020; 2(2).
González J, Maguiña C, González F. La resistencia a los antibióticos: un problema muy serio. Acta Médica Peruana. 2019; 36(2).
Marco A, Nieto E. Infecciones del tracto urinario. Abordaje clínico y terapéutico. Revista Cadernos de Atención Primaria. 2019; 25(5).
Zboromyrska Y, Cueto M, Alonso C, Sánchez V. Diagnóstico microbiológico de las infecciones del tracto urinario. [Online].; 2019. Acceso 21 de Septiembre de 2024. Disponible en:
Vera O. Uso racional de medicamentos y normas para las buenas prácticas de prescripción. Revista Médica La Paz. 2020; 26(2).
Barragán G, Barona L, Carlos J, Soliz S, Martínez C. Infecciones del Tracto Urinario: métodos diagnósticos, tratamiento empírico y multirresistencia en una Unidad de Adultos Área de Emergencias. Revista Cambios. 2020; 19(2).
Víctor L, Ochoa S, Cruz A, Cázares V. Infecciones del tracto urinario, inmunidad y vacunación. Boletín médico del Hospital Infantil de México. 2020; 75(2).
Guzmán N, García H. Novedades en el diagnóstico y tratamiento de la infección de tracto urinario en adultos. Revista mexicana de urología. 2022; 80(1).
Ullauri C, Guamán A, Ruilova D, Ludeña G. Patrones de resistencia antimicrobiana de Enterobacterales aisladas desde 2018 a 2020, Clínica Medilab – Medihospital, Loja. CEDAMAZ. 2024; 14(1).
Yu H, Han X, Quiñones D. La humanidad enfrenta un desastre: la resistencia antimicrobiana. Revista Habanera de Ciencias Médicas. 2021; 20(3).
Lavado S, Quintano R. Atención farmacéutica y calidad de vida en usuarios con infección urinaria que acuden a la farmacia Socorro Huancayo – 2022. [Online].; 2023. Acceso 21 de Septiembre de 2024. Disponible en: http://50.18.8.108/handle/20.500.14140/1494.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Carla Gabriela Veintimilla Idrovo, Vinicio Santillán

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.