Métodos Alternativos en la Resolución de Conflictos y los Conflictos Individuales de Trabajo en Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v11i2.575Palabras clave:
conflictos, MASC, resolución, trabajoResumen
Las sociedades modernas buscan constantemente formas eficientes y ágiles para resolver conflictos, evitando depender exclusivamente de los procesos judiciales, que suelen estar sobrecargados y ser lentos. En este contexto, los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) han surgido como herramientas esenciales para la resolución pacífica y efectiva de disputas. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la eficacia y aplicabilidad de los MASC en la resolución de conflictos laborales individuales en Ecuador, resaltando tanto sus ventajas como sus limitaciones, además del marco legal que los regula. La metodología utilizada es de tipo analítico-descriptivo, sustentada en la revisión bibliográfica y el análisis de contenido, bajo un enfoque cualitativo. Como resultado, se evidencia que la normativa jurídica ecuatoriana contempla la mediación para la resolución de conflictos laborales colectivos, pero no regula de manera explícita los conflictos laborales individuales. Se concluye que es fundamental considerar la mediación como una alternativa viable para mitigar las lagunas legales en la resolución de estos conflictos.
Descargas
Citas
Ley de Arbitraje y Mediación [LAM]. Art. 4. 14 de diciembre de 2006 (Ecuador).
Ley de Arbitraje y Mediación [LAM]. Art. 46. 14 de diciembre de 2006 (Ecuador).
Caamaño, N., Merchan Palacios, S. J., & Díaz Páez, S. (2019). La mediación y justicia en la solución pacífica de conflictos en Ecuador. Negotium: revista de ciencias gerenciales, 15(44), 62-70.
Código del Trabajo [CT]. Art. 455. 16 de diciembre de 2005 (Ecuador).
Código del Trabajo [CT]. Art. 470. 16 de diciembre de 2005 (Ecuador).
Código Orgánico General de Procesos [COGEP]. Art. 233. 22 de mayo de 2015 (Ecuador).
Constitución de la República del Ecuador [Const]. Art. 190. 20 de octubre de 2008 (Ecuador).
Cruz Villalón, J. (2012). El arbitraje como procedimiento de solución de los conflictos laborales en España. IUS ET VERITAS. Revista de la Asociación IUS ET VERITAS, 45, 10, 120-134.
Encalada, G. (2021). Métodos alternativos de solución de conflictos en el Ecuador: sus alcances y limitaciones [Tesis, Universidad de Cuenca].
http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36791
Franco, O. (15 de abril de 2015). Mediación electrónica (e-Mediación). Diario La Ley. https://www.researchgate.net/profile/Oscar-Conforti/publication/334479739_Mediacion_electronica_e-mediacion/links/5d2d80d492851cf44087296f/Mediacion-electronica-e-mediacion.pdf
Galdos Kajatt, C. P. M. (2000). Negociación. Derecho & Sociedad, (14), 19-35. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/16622
López, D. H., & Montalvo-Ramos, F. A. (2024). La mediación laboral en los conflictos individuales de trabajo. MQRInvestigar, 8(1), 2780–2801.
https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.1.2024.2780-2801
Menoscal Loja, M. R, & Vera Henriquez, A. A. (2014). La Conciliación como una Alternativa en la Solución de Conflictos en el Ecuador [Tesis, Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil]. http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/487
Ministerio del Trabajo. (2022). Acuerdo Ministerial MDT-2022-236.
https://newsite.cite.com.ec/acuerdo-ministerial-mdt-2022-236/
Moore, C. W. (1995). El proceso de Mediación: Métodos prácticos para la resolución de conflictos. Ediciones Granica S.A.
Nava, W., & Breceda, J. A. (2017). Mecanismos alternativos de resolución de conflictos: Un acceso a la justicia consagrado como derecho humano en la Constitución mexicana. Cuestiones constitucionales, 37, 203-228.
https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2017.37.11457
Paredes, J. N. (2022). La mediación como herramienta en la resolución de conflictos laborales, distrito 14D05 Taisha-Educación, Morona Santiago, Ecuador, 2020 [Tesis, Universidad Nacional de Tumbes]. https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2679
Poveda Camacho, G. E. (2006). Medios alternativos de solución de conflictos en Ecuador: la mediación [Tesis, Universidad Andina Simón Bolívar]. http://hdl.handle.net/10644/824
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Edwin Israel Balseca Pacheco, Karina Dayana Cárdenas Paredes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.