La infraestructura del transporte y el desempeño logístico, Distrito de aduana – Tulcán

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.675

Palabras clave:

aduana Tulcán, desempeño logístico, infraestructura

Resumen

Este trabajo de investigación aborda el análisis de la infraestructura del transporte terrestre en el Distrito de Aduana de Tulcán, en la provincia del Carchi, Ecuador, y su impacto en el desempeño logístico de la región. El estudio identifica la necesidad de mejorar esta infraestructura para incrementar la competitividad logística, ya que se enfrenta a desafíos relacionados con la calidad de las vías, insuficiencia de instalaciones, esto provoca que el tiempo de desaduanización de la carga se demore más de 3 días, considerando que el 90% de despachos son automáticos. Para ello se plantea la creación de un centro binacional de frontera con una ventanilla única para reducir los tiempos de espera ya que más del 90% de los productos que ingresan a Ecuador por esta aduana son originarios de Colombia, además, el apoyo entre instituciones gubernamentales es necesario para mejorar los controles posteriores, e implementar tecnología no intrusiva para la verificación y control la mercancía cuando ingresa al país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguirre, K. (2021). Infraestructura física de las empresas de transporte de carga del cantón Tulcán y los efectos en el desarrollo económico local [Tesis de grado]. Universidad Politécnica Estatal del Carchi.

Benavides, D. (2015). El comercio electrónico como estrategia para generar ventaja competitiva por costos en las empresas de transporte pesado de la ciudad de Tulcán”. Tulcán: UPEC. CEPAL. (2012). Perfiles de Infraestructura y Transporte en América Latina. Caso Colombia. CEPAL.

Chica Mosquera, J. L., & Varaga Bravo, B. M. (2024). Análisis Comparativo del Sistema Ecuapass con otros Sistemas Internacionales y sus Incidenciaen la Competitividad e el Comercio Exterior.

Cipoletta, Georgina., Pérez, Gabriel., & Sánchez, R. J. (Ricardo J. (2010). Políticas integradas de infraestructura, transporte y logística: experiencias internacionales y propuestas iniciales: Vol. Serie N° 150 (Naciones Unidas, Ed.). CEPAL.

COPCI. (2010). COPCI.

Ferromaque Quiroz, R. (2016). PEFIL LOGÍSTICO DE AMÉRICA LATINA (PERLOG). (CAF, Ed.)indexmundi. (2015). Obtenido de

http://www.indexmundi.com/es/datos/indicadores/EN.ATM.CO2E.PC

Google. (2024). Mapa de Aduana Tulcán. Mapas de Google. https://www.go/mapas

Hernández, R., Fernández , C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. México: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones PRO ECUADOR. (2016). Guia Logistica 2016. Guayaquil: Ministerio de Comercio Exterior.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo [MINCIT]. (1971). Ley 7ma Marco Del Comercio Exterior. Bogota: MINCIT.

La Hora (2024), Nuevo centro fronterizo para Rumichaca costará $19,8 millones. La https://www.lah.lahora.com.ec/.ec /imbabura -carchi /rumichaca -nuevo-centro -fronterizo -19 - millones/

Realpe, I. (2016). Análisis de las salvaguardias en las operaciones de cruce de frontera. Quito: UCE.

Reina Auz, DO (2022). *Flujos de carga generados en Colombia y la distribución en los nodos de almacenamiento del distrito Tulcán, 2019-2020 [Tesis posgrado]. Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Salamanca, C., Landaverde, O., Cruz, P., Armijos, J., & Capristán, R. (2021). Infraestructura física y logística para la integración regional y el fortalecimiento de las cadenas de valor en los países andinos. Doi : http://dx.doi.org/10.18235/0003770

Sanguinetti, P., Moncarz, P., Vaillant, M., Allub, L., Juncosa, F., Barril, D., Cont, W., & Lalanne, Á. (2021). Caminos para la integración: Facilitación del comercio, infraestructura y cadenas globales de valor (CAF, Ed.). scioteca.caf.com

SENAE. (2020). Resolución Nro. SENAE-DGN-2012-0140-RE. Guayaquil: SENAE.

Transbolivariana, (2024). Depósito Temporal. Obtenido de. .transbolivariana.com/

Descargas

Publicado

2025-03-10

Cómo citar

Cisneros Zurita , M. P., & Iván Alirio, R. C. (2025). La infraestructura del transporte y el desempeño logístico, Distrito de aduana – Tulcán. Arandu UTIC, 12(1), 1242–1271. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.675

Número

Sección

Ciencas Sociales y Humanas

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.