La influencia de los recursos empresariales físicos en los factores institucionales de las PYMES manufactureras de la Zona 5

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.711

Palabras clave:

factores institucionales, PYMES, recurso empresariales

Resumen

La investigación efectuada se centró en analizar la importancia de los recursos empresariales físicos en la zona 5, enfocándose en la relación existente entre estos recursos y los factores institucionales que las PYMES fabricantes deben. afrontar. Los recursos empresariales físicos, que incluyen activos tangibles como maquinaria, equipos, infraestructura y ubicación geográfica, tienen un impacto significativo en el desempeño institucional de las PYMES fabricantes, ya sea facilitando el cumplimiento de las regulaciones gubernamentales, mejorando su competitividad en el mercado o fortaleciendo las relaciones con otras instituciones y actores en su entorno operativo. La investigación buscaba analizar de qué manera los recursos físicos influyen en los factores institucionales de las PYMES fabricantes en la zona 5 de Ecuador, lo que llevó a la formulación de la hipótesis que sostiene que los recursos empresariales de tipo físico tienen un impacto significativo en los factores institucionales de las PYMES fabricantes de la zona 5 de Ecuador. Se procedió a aplicar encuestas a 372 PYMES, principalmente del sector manufacturero, y se presentan las conclusiones y recomendaciones resultantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Burgos, J., Gonzales, K., & Recalde, P. (2023). Impacto de incentivos tributarios en la rentabilidad de Pymes manufactureras del Cantón Ambato, Periodo 2015-2020. Revista Científica Ciencia Y Tecnología, 23(40), 27–39. https://doi.org/10.47189/rcct.v23i40.660

Demuer, M. R. (2021) Gestión del conocimiento en la innovación en pequeñas empresas de manufactura. Revista Venezolana de Gerencia. 26(95) 741–754. https://www.redalyc.org/journal/290/29069613017/29069613017.pdf

Calle-Berrezueta, S., Diaz-Cueva, J., & Iozzeli-Valarezo, M., (2023). PYMES ecuatorianas: comercio exterior y fortalecimiento de mercados internacionales . 593 Digital Publisher CEIT, 9(1), 112 - 127, https://doi.org/10.33386/593dp.2024.1.2124

García, L.K., Lozada, G.S. Análisis de las características de las pymes del sector industrial localizadas en la zona 5 en el Cantón el Triunfo desde junio 2014 a junio 2015. http://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/2789?locale-attribute=es

Guevara F. J. (2019). core.ac.uk/download. Obtenido de core.ac.uk/download: https://core.ac.uk/download/pdf/143426377.pdf

González R.R., Becerra L.A. (2021) PYMES en América Latina: clasificación, productividad laboral, retos y perspectivas. CIID. 1 1-39. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8528337

Haro Sarango, A. F. ., Naranjo Lozada, S. G. ., Carranza Guerrero, M. N. ., & Pico Lescano, J. C. . (2023). Factores que inciden en la generación de benefcio en pymes manufactureras ecuatorianas. Revista De Ciencias Sociales Y Económicas, 7(1), 24–32. https://doi.org/10.18779/csye.v7i1.609

Lalaleo Analuisa, F., & Martínez Yacelga, A. (2022). Estrategias empresariales en el contexto de las medianas empresas manufactureras. Una búsqueda especializada de literatura. Killkana Social, 6 (Especial), 41–54. https://doi.org/10.26871/killkanasocial.v6i4.1194

Mantilla Crespo , X. A., & Solís Muñoz, J. B. (2022). Habilidades gerenciales y planeación estratégica factores de competitividad en mipymes comerciales: Azogues – Ecuador. ConcienciaDigital, 5(3.2), 107-136. https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v5i3.2.2324

Mero J.G., Valdés D. (2020) Análisis de la aplicabilidad de herramientas para la administración del capital de trabajo en las PYMES comerciales del cantón Chone. Polo del Conocimiento. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/1614/html

Navas Olmedo, W., Chaluisa, E., Chimbo, E., & Carrera Calderón, F. (2022). Percepción de la responsabilidad social empresarial en las pymes del sector manufacturero del Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(4), 3172-3186. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2826

Pérez Sisa, F. G. (2023). Análisis bibliométrico de la competitividad en el sector manufacturero del Ecuador. REVISTA ERUDITUS, 4(3), 43–60. https://doi.org/10.35290/re.v4n3.2023.1060

Rodríguez R. L., Avilés V.M. (2020) Las PYMES en Ecuador. Un análisis necesario. 593 Digital Publisher. 5(5) 191-200 doi.org/10.33386/593dp.2020.5-1.337

Sabino, C. (2018). Metodologia de la investigacion. Obtenido de proceso de la investigacion: http://paginas.ufm.edu/sabino/ingles/book/proceso_investigacion.pdf

Vaca F.A., Loor G.I., Sánchez Y.A. Evaluación del Desempeño como parte de la Gestión de Recursos Humanos en Gobiernos Municipales de la Provincia de Manabí. 593 Digital Publisher 9(3) 474-494. doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2457

Valero M., Hidalgo H.E., Guevara P.G. La visión de las PYMES manufactureras del Ecuador. RECIMUNDO. 5(2) 249-256. https://doi.org/10.26820/recimundo/5.(2).julio.2021.249-256

Valero M.I. (2024). La productividad de las pymes manufacturera y el crecimiento económico de Ecuador. South Florida Journal of Development, 5(3), e3775. https://doi.org/10.46932/sfjdv5n3-031

Zanella-Martínez, L. M., Macías-Ugalde, L. T., & Balseca-Macías , P. E. (2021). PYMES y desarrollo estratégico en el Ecuador. Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada Yachasun - ISSN: 2697-3456, 5(9 Ed. esp.), 57–63. Recuperado a partir de https://editorialibkn.com/index.php/Yachasun/article/view/177

Descargas

Publicado

2025-03-17

Cómo citar

Camino MAE, M. V. (2025). La influencia de los recursos empresariales físicos en los factores institucionales de las PYMES manufactureras de la Zona 5. Arandu UTIC, 12(1). https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.711

Número

Sección

Ciencias Administrativas y Finanzas