Influencia de la gestión de recursos humanos en la productividad del personal de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.731Palabras clave:
job performance, productividad, eficiencia, desempeño laboralResumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la gestión de recursos humanos en la productividad del personal de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército durante el año 2023. Metodológicamente, se empleó un diseño no experimental, de tipo aplicado y corte transversal. La población estuvo conformada por 101 colaboradores, tanto civiles como militares, quienes fueron analizados en función de las variables establecidas. Se utilizó un cuestionario estructurado aplicado a través de Google Forms, obteniendo un coeficiente Alfa de Cronbach de 0.925 para la gestión de recursos humanos y 0.951 para la productividad del personal, lo que indica una alta confiabilidad. La validez del contenido fue confirmada mediante juicio de expertos. Los resultados reflejan que existe una relación positiva de intensidad media entre la gestión de recursos humanos y la productividad del personal, con un coeficiente de Pearson de 0.666. Esto confirma que una gestión eficiente del talento humano contribuye significativamente al incremento del desempeño y la eficiencia laboral dentro de la organización.
Descargas
Citas
Alcántara, C. (2022). La búsqueda de la optimización del empleo del personal militar del Ejército del Perú a través de un Programa de Racionalización Administrativa. [Tesis de Grado en Ciencias Militares, Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi]. Disponible en el repositorio digital:
Alfonso, R. (2023). Capacitación de los oficiales de las Fuerzas Armadas en operaciones de protección civil. [Tesis de Maestría, Universidad Superior Teniente General Luis María Campos]. Disponible en el repositorio digital:
https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2680
Aliaga, O. & Cofré, D. (2021). La evolución del concepto de Capital Humano y los desafíos para la Gestión Estratégica de Recursos Humanos en Chile. Revista gestión de las personas y tecnología, 14(40), 38-59. http://dx.doi.org/10.35588/gpt.v14i40.4862
Álvarez, A. (2021). Gestión de recursos humanos y relación con la productividad laboral en las organizaciones comerciales. Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología, 7(2), 902-915. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8318879
Álvarez, D. (2020). La gestión de talento humano como proceso estratégico en el desarrollo organizacional. Negonotas Docentes, (15), 33-46. https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/4156
Amezcua, E., Pérez, V. & Quiroz, E. (2019). El empowerment como estrategia de crecimiento del talento humano. Revista Ciencia Administrativa, (1), 33-37. https://www.uv.mx/iiesca/files/2019/10/05CA201901.pdf
Arenas, R. (2023). Gestión del talento humano en los oficiales asimilados y su contribución al fortalecimiento de las Fuerzas Armadas del Perú, 2021. [Tesis de Maestría, Universidad Centro de Altos Estudios Nacionales de Posgrado]. Disponible en el repositorio digital: https://repositorio.caen.edu.pe/items/c70c62b2-18d1-41a8-badc-543a0e9935fb
Armijos, F., Bermúdez, A. & Mora, N. (2019). Gestión de administración de los Recursos Humanos. Revista Universidad y Sociedad, 11(4), 163-170. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S221836202019000400163&lng=es&tlng=es.
Bohórquez, E., Pérez, M., Caiche, W. & Benavides, A. (2020). La motivación y el desempeño laboral: el capital humano como factor clave en una organización. Revista Universidad y Sociedad, 12(3), 385-390. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202020000300385&lng=es&tlng=es
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Roy Benji Iglesias Aucapiña

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.