Mal nutrición y factores de riesgos en niños menores de 5 años de la parroquia rurales de Manabí

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.735

Palabras clave:

alimentación, desnutrición, enfermedades, factores de riesgo, nutrición infantil

Resumen

El estudio analizó la malnutrición y los factores de riesgo en los niños menores de 5 años de las parroquias rurales de Manabí, La desnutrición infantil está influenciada por la alimentación inadecuada, condiciones socioeconómicas precarias y la recurrencia de enfermedades, el objetivo fue analizar la malnutrición en niños menores de 5 años en la parroquia Pedro Pablo Gómez del cantón Jipijapa, se utilizó un diseño observacional de corte transversal las técnicas  fueron la encuestas  SAN05  y exámenes de laboratorio para evaluar el estado nutricional,, los resultados mostraron que el 53,8% de los niños había presentado enfermedades recientemente y el 69.2% estuvieron  bajo tratamiento médico. Además, el 15.4% de los niños recibieron  menos de tres comidas diarias. En cuanto al hábitat alimenticio, el 46,2% presentó un apetito normal, mientras que el 30.8% presentaron una reducción en el consumo de alimentos. Un 76.9% de los niños fue amamantado por un año y el 69.2% de la familia hervían el agua antes de su consumo. Conclusión subrayó la necesidad de abordar los factores socioeconómicos y educativos para reducir la malnutrición y mejorar la salud infantil mediante estrategia de prevención y concienciación de la comunidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Zavala-Hoppe N, Holguin-Murillo J, López-Calle P, Macias-Velez N. Factores de riesgo y estrategias de prevención en la desnutrición. MQR Investigacion. 2024; 8(1): p. 1427-1445.

Ramos Apaza. Monografias.com S.A. [Online].; 2024. Acceso 24 de Febrero de 2025. Disponible en: https://www.monografias.com/trabajos109/planteamiento-principales-problemas-salud-publica-puno/planteamiento-principales-problemas-salud-publica-puno#:~:text=Estos.

Cundulle chamorro , Toldero Asanza A. Factores asociados a la malnutricion en preescolares que se habitan en el sector rural. Tesis. Riobamba.

Mala nutrición afecta 1 de cada 5 menores de 5 años en Latinoamérica. El Universal. 14 Octubre 2019.

Mejía Cocha I, Galarraga Pérez A. Desnutrición infantil en niños menores de 5 años en ecuador durante el periodo 2017-2021; revisión sistemática. Revista Sanitaria de Investigacion. 2023.

Huaylinos Antezana M. Desnutrición crónica infantil en Perú: Avances y perspectivas. VIVE. Revista de Investigación en Salud. 2023; 6(18): p. 859 - 869.

Cañarte-Vélez C, Toapanta-Figueroa E, Rojas-Cabeza M, Zambrano-Loor RJ. Prevalencia en infantes de desnutrición que acudieron al centro de salud del cantón Jipijapa. Polo del Conocimiento. 2021; 6(2): p. 948-962.

Gongora-Batallas , Perez-Bozada B, Lino-Villacreses WA. Factores determinantes de la malnutrición infantil en niños menores de 5 años. Polo del conocimiento. 2024; 9(9): p.. 3414-3433.

Unicef. Unicef. [Online]; 2019. Acceso 18 de Febrerode 2025. Disponible en: https://www.refworld.org/sites/default/files/legacy-pdf/es/2019-10/5da8a88a4.pdf?utm_source=chatgpt.com.

Alomía Castro , Rodas Torres G, Gallegos Vintimilla H, Calle Crespo , González Sacoto E, Pino Crespo , et al. Infecciones respiratorias agudas en infantes menores de 5 años del Centro de Salud Javier Loyola, Ecuador. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica. 2019; 38(6): p. 758-761.

Arruti-Gesalaga O, Romero-Gonzalez B. Alumnado con enfermedades de larga duración como oportunidad de aprendizaje en el aula de referencia. En-claves del pensamiento. 2022; 16(31).

Descargas

Publicado

2025-03-21

Cómo citar

Lucas Parrales, E. N., & Veliz Del Valle , K. A. (2025). Mal nutrición y factores de riesgos en niños menores de 5 años de la parroquia rurales de Manabí. Arandu UTIC, 12(1), 2208–2218. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.735

Número

Sección

Psicología y Ciencias de la Salud

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.