Síndrome de desgaste profesional y ansiedad en trabajadores del Servicio Integrado de Seguridad ECU-911, Riobamba

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.741

Palabras clave:

síndrome de burnout, agotamiento psicológico, agotamiento laboral, ansiedad

Resumen

El trabajo es un elemento vital para el ser humano provee un medio de subsistencia, sentido de propósito, logro y a su vez dependiendo de la complejidad de la ocupación representa desafíos, retos y responsabilidad. El objetivo del trabajo fue analizar el síndrome de desgaste profesional y ansiedad, en una muestra de 77 trabajadores del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, los cuales fueron evaluados con el Inventario Maslach Burnout (MBI) y la Escala de Hamilton para la Ansiedad (HARS). Este estudio fue de corte transversal, no experimental y de alcance correlacional. Entre los resultados principales se encuentra que gran parte de los evaluados presentan bajos niveles de agotamiento emocional y despersonalización, altos niveles de realización personal y una ansiedad leve, se ha identificado una correlación entre las variables de estudio, así como una asociación entre el síndrome de desgaste profesional y estado civil. La investigación provee datos que permitan guiar la propuesta de planes de acción y programas de prevención dirigidos a esta población.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Amin, S., Mahdy, R., El-Shafei, D., Elmasry, N., Eldawy, H., MagdyAbdalla, R. y Fouad, E. (2024). Burnout syndrome, anxiety, and depression symptoms among workers in radiation field. Middle East Current Psychiatry, 31(66), 2-8. https://doi.org/10.1186/s43045-024-00454-1

Arias, P., Gordón, J., Galárraga, A. y García, F. (2022). Propiedades Psicométricas de la Hamilton Anxiety Rating Scale (HARS) en Estudiantes Ecuatorianos. AJAYU, 20(2), 273-87. https://ajayu.ucb.edu.bo/a/article/view/110

Bruss, G., Gruenberg, A., Goldstein, R. y Barber, J. (1994). Hamilton anxiety rating scale interview guide: Joint interview and test-retest methods for interrater reliability. Psychiatry Research, 53(2), 191-202. https://doi.org/10.1016/0165-1781(94)90110-4

Cabrera, R., Tapia, M., García, H. y López, O. (2022). La salud mental y ansiedad en los espacios de trabajo. Estrategias de mitigación. Dominio de las Ciencias, 8(3), 621-639. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v8i3

Caldichoury, N., Ripoll, D., Morales, B., Ibañez, S., Flórez, Y., Reyes, C., Coronado, J., Gargiulo, P., Quispe, C., Herrera, J., Cárdenas, J., Flores, I., Rojas, F., Ocampo, N., Cuevas, F., Camargo, L., Martínez, J., Salazar, D., Soto, M., Castellanos, C., Zurita, B., Quispe, I. y López, N. (2024). Burnout en profesionales sanitarios de América Latina durante la pandemia de COVID-19. Revista Colombiana de Psiquiatría, 1-10. https://doi.org/10.1016/j.rcp.2024.04.008

Cedeño, J., Polit, I. y Sala, B. (2020). Síndrome de fatiga por compasión en el Personal Operativo del ECU 911 del cantón Portoviejo. Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada Yachasun, 4(7), 156-169. https://doi.org/10.46296/yc.v4i7edesp.0068

Chiron, B., Michinov, E., Oliver, E., Laffon, M. y Rusch, E. (2010). Job satisfaction, life satisfaction and burnout in French anaesthetists. Journal of Health Psychology, 15(6), 948-58. https://doi.org/10.1177/1359105309360072

Ding, Y., Qu, J., Yu, X. y Wang, S. (2014). The Mediating Effects of Burnout on the Relationship between Anxiety Symptoms and Occupational Stress among Community Healthcare Workers in China: A Cross-Sectional Study. PLOS ONE, 9(9), e107130. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0107130

García, F., Gutiérrez, J. y Molinero, O. (2021). Ansiedad, estrés, y estados de ánimo del Personal Especialista en Extinción de Incendios Forestales. Retos, (41), 228-236. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7947382

Giaume, L., Daniel, Y., Jimenez, A., Burlaton, G., Jost, D., Petitclerc, M., Briche, F., Hertgen, P., Amzstut, P., Mercier, P., Louyot, C., Trousselard, M. y Travers, S. (2024). 112 What's your emergency? Overview of mental health and sleep disorders among emergency medical dispatchers in a French 112 call center. Scandinavian Journal of Trauma, Resuscitation and Emergency Medicine, 32(1), 55. https://doi.org/10.1186/s13049-024-01228-8

Descargas

Publicado

2025-03-21

Cómo citar

Llanga Gavilánez, J. K., & Procel Niama, C. A. (2025). Síndrome de desgaste profesional y ansiedad en trabajadores del Servicio Integrado de Seguridad ECU-911, Riobamba. Arandu UTIC, 12(1), 2282–2295. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.741

Número

Sección

Ciencas Sociales y Humanas

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.