Evaluación de la interacción entre agentes biocontroladores y abonos orgánicos en el desarrollo y productividad del cultivo de pimiento en dos zonas, Babahoyo y Febres Cordero
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.786Palabras clave:
interacción, biocontroladores, abonos-orgánicos, productividad, pimientoResumen
En la presente investigación se evaluó la interacción entre agentes biocontroladores (Trichoderma harzianum y Bacillus thuringiensis) y abonos orgánicos (té de frutas y biol) en el cultivo de pimiento (Capsicum annuum) en dos localidades de Ecuador: Babahoyo y Febres Cordero. Se diseñó un experimento con dieciséis tratamientos que consistían en diversas combinaciones de estos productos, aplicados en un diseño completamente al azar con tres repeticiones. Para el análisis estadístico se aplicó la prueba de comparaciones múltiples de Tukey con un nivel de significancia del 5 %. En los resultados obtenidos se demostraron que los tratamientos que fueron aplicados fueron significativos en el desarrollo y productividad del cultivo de pimiento. La interacción de los biocontroladores y los abonos orgánicos promovieron aumento en la altura de las plantas además en el número de hojas y la producción de frutos. Donde la aplicación de T. harzianum, B. thuringiensis, té de frutas y biol favorecieron para un buen crecimiento más favorable y también se redujo la severidad de enfermedades que son más perjudiciales en el cultivo. En localidad de Febres Cordero se mostró los mejores rendimientos esto se debió las condiciones edafoclimáticas que fueron más favorables en esa zona. El té de frutas destacó en el aumento del peso de los frutos mientras tanto el uso de biocontroladores disminuyo en el porcentaje de daño causado por las plagas. Esto nos indica que la integración de biocontroladores y abonos orgánicos es una combinación eficaz para mejorar el rendimiento del cultivo de pimiento para promover un enfoque sostenible que disminuya la contaminación de muchos productos químicos aplicados al cultivo y así mejora la salud y productividad, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental lo que lo convierte en una alternativa viable para la agricultura en regiones tropicales.
Descargas
Citas
Agro Orgánico (2022) fertiorgan- Fertilizante orgánico mineral. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/ https://www.horacio-sanchez.com/wp-content/uploads/2020/11/FERTI-ORGAN-FICHA-TECNICA.pdf
Arancon, N. Q., Edwards, C. A., Bierman, P., Metzger, J. D., Lee, S., & Welch, C. (2004). Influences of vermicomposts on field strawberries: 1. Effects on growth and yields. Bioresource Technology, 93(2), 145-153. https://doi.org/10.1016/j.biortech.2003.10.014
Carreras Bertha. (2008). Aislamiento y caracterización de cepas autóctonas de Bacillus thuringiensis con potencialidades para el control de plagas [Tesis de doctorado]. La Habana: INISAV; Facultad Biología, Universidad de La Habana.
Carreras Bertha (2011). Applications of entomopathogenic bacteria Bacillus thuringiensis to control phytopathogens Revista Corpoica - Ciencia y Tecnología Agropecuaria 12(2), 129 -133
Ecuaplantas (2021). Ficha Técnica de BATHUCTIC. Bioregulador controlador de larvas de lepidópteros chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/
Ezziyyan, M., Pérez Sánchez, C., Sid Ahmed, A., Requena, M., & Candela, M. (2004). Trichoderma harzianum como biofungicida para elbiocontrol de Phytophthora capsici en plantas de pimiento (Capsicum annuum L.). Obtenido de
https://revistas.um.es/analesbio/article/view/30441/29631
FAO (2010). Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Obtenido de Manejo integrado de plagas en la agricultura.: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/ https://www.fao.org/4/i1746s/i1746s.pdf
Flores, P., González, C., & Herrera, M. (2019). Evaluación del biol como fertilizante líquido en hortalizas bajo invernadero. Ciencias Agrícolas y Ambientales, 25(3), 67-79.
García, P., & Sánchez, L. (2023). Impacto de las enfermedades en los cultivos de pimiento en la región de Babahoyo. Revista Agropecuaria de Ecuador, 15(3), 45-58.
González, Y., Ortega, J., Anducho, M., & Mercado, Y. (2023). Scielo - Revista especializada en ciencias químico-biológicas. Obtenido de Bacillus subtilis y Trichoderma: Características generales y su aplicación en la agricultura:
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-888X2022000100318
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Diana Valeria Sotomayor Padilla, Walter Andrés Pendolema Jaramillo, Marlon Darlin López Izurieta

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.