Prácticas estudiantiles en contabilidad: un enfoque integral de la teoría a la práctica
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.838Palabras clave:
prácticas estudiantiles, contabilidad, laboralResumen
El presente estudio analiza el impacto de las prácticas estudiantiles en la formación contable de estudiantes de la Unidad Educativa Intercultural Rogers Mc. Cully. El objetivo principal es determinar cómo estas prácticas contribuyen al desarrollo de competencias en la transición de la teoría a la aplicación práctica. Se empleó una metodología mixta, combinando encuestas a estudiantes (antes y después de las prácticas) con entrevistas a docentes de contabilidad y gestores de prácticas. El análisis de datos se centró en identificar percepciones y desafíos en la aplicación de la teoría contable en entornos laborales reales. Los resultados revelan una discrepancia inicial: los estudiantes se perciben preparados para aplicar la teoría, pero enfrentan dificultades en la práctica. A pesar de estos desafíos, las prácticas estudiantiles mejoran la capacidad de los estudiantes para aplicar la teoría contable, aumentando su satisfacción con la enseñanza recibida. Se concluye que la integración entre teoría y práctica es esencial en la formación contable. Se recomienda a las instituciones educativas incorporar más actividades prácticas y casos reales en sus planes de estudio, además de fortalecer la colaboración con empresas para asegurar que los estudiantes adquieran competencias relevantes para el mercado laboral. Asimismo, la investigación, aunque limitada por el tamaño de la muestra y la subjetividad de las percepciones, reafirma la importancia de las prácticas estudiantiles como un componente crucial en la formación integral del contador público.
Descargas
Citas
Acedo, Y. (2022). Las habilidades profesionales desde la práctica pre-profesional, en el Técnico Medio en Contabilidad. [Tesis de maestría, Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez]. http://hdl.handle.net/123456789/8440
Acosta, E., ALmeida, M., Torres, A., & Traba, Y. (2020). La gamificación como herramienta educativa: el estudiante de contabilidad en el rol del gerente, del contador y del auditor. Formación Universitaria, 13(5), 155-164.
https://doi.org/10.4067/S0718-50062020000500155
Alarcón, G., Borja, C., García, Á., & Fierro, S. (2022). Las prácticas pre profesionales en el contexto de la Carrera de Administración de Empresas, modalidad presencial de la Universidad Estatal de Bolívar. Pro Sciences: Revista De Producción, Ciencias e Investigación, 6(43), 37-44. https://doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol6iss43.2022pp37-44
Álvarez, K., Canales, Y., Gonzalez, E., Palacios, L., & Rojas, G. (2023). Percepción de las competencias personales y profesionales de los estudiantes de contabilidad de una universidad pública de Lima - 2021. Repositorio Institucional. [Tesis de maestría, Universidad Tecnológica de Perú].
https://repositorio.utp.edu.pe/handle/20.500.12867/8703
Arencibia, A., Laguna, J., & Téllez, L. (2023). Las competencias profesionales del máster en Contabilidad Gerencial. Luz, 22(1), 35-43.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1814-151X2023000100035
Arévalo, K., Sosa, Y., & García, S. (2020). Caracterización de la evolución histórica de la práctica estudiantiles y su evaluación en la carrera de Licenciatura en Contabilidad y Auditoría en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ). Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 7(3), 1-19. https://doi.org/10.46377/dilemas.v36i1.2305
Cabanillas, M., Ocaña, E., Hinostroza, H., & Huasco, F. (2022). Satisfacción del estudiante en las prácticas pre-profesionales de la carrera de educación musical y artes del instituto superior de música público Daniel Alomía Robles. Revista Universidad y Sociedad, 14(6), 743-751. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202022000600743&script=sci_arttext
Erazo, C., Plaza, M., & Camacho, R. (2021). Didáctica de la contabilidad como herramienta de investigación. Praxis Pedagógica, 20(27), 386-406.
https://revistas.uniminuto.edu/index.php/praxis/article/view/2482
Fernández, S. (2022). Reflexiones en torno a la ausencia de competencias investigativas en estudiantes de contabilidad y auditoría. Revista Visión Contable, 26(1), 51-71. https://doi.org/10.24142/rvc.n26a4
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Mayra Alexandra Chimbo Pérez, Mery Diana Sevilla Dahua, Rosa Roxana Chiquito Chilan

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.