La gestión administrativa y el clima organizacional en una entidad pública peruana, periodo 2023

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1455

Palabras clave:

administración, clima organizacional y gestión administrativa

Resumen

Actualmente, en mayor medida, las entidades deben asegurar su funcionamiento a niveles óptimos debido a que la población requiere cada vez más y mejores servicios y bienes públicos. De allí, se formuló como objetivo central establecer de qué forma la gestión administrativa se relaciona con el clima organizacional en una entidad pública peruana, periodo 2023. La naturaleza del estudio es de descripción y análisis correlacional, bajo un diseño transversal, sin intervención experimental y cuantitativa, con una población de 104 personas y determinando una muestra de 83 a través de fórmula estadística; asimismo, se utilizaron 2 encuestas o cuestionarios con validación de juicio de expertos, de 12 items o preguntas cada una y en escala de Likert. Luego, la información recabada se analizó elaborando base de datos en el programa SPSS y Excel, aplicando también la estadística correlacional de Spearman, así como el análisis de Alfa de Cronbach para la fiabilidad. En los resultados, abordando el objetivo, sobresale la determinación de un favorable y significativo nexo entre las variables, soportado con el 0,912 de coeficiente de correlación de Spearman y 0,000 de significancia; en consecuencia, dichos resultados nos permiten concluir que la buena gestión administrativa contribuye favorablemente a un clima organizacional positivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguilar, A. (2022). Gestión administrativa y motivación en los trabajadores de un centro de salud, Chimbote, 2022. [Tesis para maestría, Universidad César Vallejo]. https://acortar.link/FxeOpX

Asamblea General de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos.

https://documents-dds-ny.un.org/doc/RESOLUTION/GEN/NR0/046/82/PDF/NR004682.pdf?OpenElement

Ascencio, J. (2022). Gestión administrativa y clima laboral de una Institución Educativa Privada, Ate - 2021. [Tesis de maeestría, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/77799

Autoridad Nacional del Servicio Civil del Perú - SERVIR. (2017). Guía para la Gestión del Proceso de Cultura y Clima Organizacional. https://bit.ly/3ukN3q2

Brunet, L. (1987). El clima de trabajo en las organizaciones. Definición, diagnóstico y consecuencias. https://bit.ly/3y0RZ3P

Bustamante, M. (2021). Relación entre la gestión administrativa y el clima organizacional de la Unidad Educativa Particular San José “La Salle” Latacunga. [Tesis de maestría, Universidad Internacional del Ecuador]. https://bit.ly/3uwZ6ju

Carrillo, S. (2024). Gestión administrativa y clima organizacional del personal administrativo de una unidad de gestión educativa local, Cusco – 2023. [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/137742

Chiavenato, I. (2007). Introducción a la Teoría General de la Administración (Séptima ed.). https://bit.ly/2UQpEYG

Chiavenato, I. (2011). Administración de Recursos Humanos. El capital humano de las organizaciones (Novena ed.). https://bit.ly/37A8MkY

Díaz, V. (2009). Metodología de la investigación científica y bioestadística. https://bit.ly/3rUZKqy

Galindo, H. (2020). Estadística para no estadísticos, una guía básica sobre la metodología cuantitativa de trabajos académicos. https://acortar.link/Po1z0R

Gan, F., & Gaspar, B. (2007). Manual de Recursos Humanos, 10 programas para la gestión y el desarrollo del Factor Humano en las organizaciones actuales. https://bit.ly/3Nm8QWj

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. https://acortar.link/I03so

INEI. (2023). Perú:Informe Técnico N° 2 - Mayo 2023. Perú: Percepción Ciudadana sobre Gobernabilidad, Democracia y Confianza en las Institcuiones. https://m.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/informe-de-gobernabilidad.pdf

Malhotra, N. (2004). Investigación de Mercados Enfoque Aplicado. https://bit.ly/3pMvjjK

Manguinuri, R. (2017). Gestión administrativa y formación profesional técnica en la Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional del Perú de Puente Piedra, 2017. [Tesis para maestría, Universidad César Vallejo]. https://acortar.link/4Yh815

Mogollon, P. (2019). Gestión Administrativa y Clima Organizacional en la Institución Educativa Coronel Pedro Portillo Silva, Huaura - 2019.[Tesis de maestría, Universidad José Faustino Sánchez Carrión].

https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UNJF_78e55cf2f413685ca6320383dc15eeb7/Details

Montaguano, R. (2019). Diseño del sistema de gestión administrativa para la empresa “Hidroinstalaciones Cero Fugas”. [Tesis de grado, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo]. https://dspace.espoch.edu.ec/items/7f131195-7dbc-46d2-9c7a-9f28751efec3

OCDE. (2020). Panorama de las Administraciones Públicas América Latina y el Caribe 2020. https://doi.org/10.1787/1256b68d-es

Pérez, J., Paredes, M., López, S., Ayup, J., Cerón, E., Paredes, V., . . . Ortega, R. (2023). Gestión administrativa e innovación: Una realidad en el desarrollo de las organizaciones. https://acortar.link/CIYkTw

Piedra, P. (2022). Diseño de un sistema de gestión administrativo para la compañía limitada Donoso Constructores de la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo, periodo 2018 – 2019. [Tesis de grado, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo]. https://dspace.espoch.edu.ec/items/4c69f845-e149-4ba6-91bf-8707daed85d0

Poma, D. (2023). Gestión administrativa y clima organizacional en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Tinyash del Distrito de Huacaybamba. [Tesis de maestría, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión]. https://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/20.500.14067/8231

Ramírez, L. (2020). Gestión administrativa y la gestión estratégica del talento humano en los servidores públicos de la Municipalidad Distrital de Río Negro - 2019. [Tesis de maestría, Universidad Peruana de Ciencias e Informática]. https://acortar.link/FjFtBX

Robles, R. (2022). Gestión administrativa y condiciones laborales de los docentes en la Institución Educativa 88190 de Pallasca, Ancash, 2022. [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. https://acortar.link/wWugAU

Triola, M. (2004). Estadística (Novena Edición ed.). Pearson Educación de México S.A. https://acortar.link/tNpjDw

Descargas

Publicado

2025-09-17

Cómo citar

Romero Panduro , K. V. (2025). La gestión administrativa y el clima organizacional en una entidad pública peruana, periodo 2023. Arandu UTIC, 12(3), 2229–2239. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1455

Número

Sección

Ciencias Administrativas y Finanzas

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.