Ciencia escolar y diversidad cultural: una revisión sobre enfoques y prácticas interculturales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i4.1713

Palabras clave:

ciencia, docentes, educación, interculturalidad, políticas educativas

Resumen

La presente revisión examina de manera crítica la relación entre interculturalidad y enseñanza de las ciencias en América Latina, con especial atención al contexto ecuatoriano. En sociedades caracterizadas por una fuerte diversidad cultural, la escuela constituye un espacio donde se encuentran, y en ocasiones se confrontan, distintos modos de comprender el mundo. La enseñanza de las ciencias, históricamente configurada desde una visión occidental, enfrenta el desafío de dialogar con otros marcos de conocimiento y de generar procesos educativos más inclusivos y culturalmente situados. La revisión se desarrolló a partir de una búsqueda sistemática en bases de datos internacionales y regionales, considerando publicaciones entre 2000 y 2025 en inglés, español y portugués. El análisis temático permitió identificar seis ejes recurrentes en la literatura: tensiones epistemológicas entre ciencia escolar y saberes locales; currículo y políticas educativas; formación y concepciones docentes; materiales y prácticas pedagógicas; experiencias de estudiantes y comunidades; e innovaciones interculturales. Los hallazgos muestran avances normativos y experiencias pedagógicas valiosas, aunque limitadas por falta de recursos, escasa formación docente y débil articulación institucional. Se concluye que fortalecer la educación científica intercultural exige políticas sostenidas, materiales pertinentes y un reconocimiento genuino de la pluralidad epistemológica como base para una alfabetización científica inclusiva y democrática.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Achilli, E. (2008). Formación docente e interculturalidad. Diálogos Pedagógicos, 6(12), 121-138.

Al-Afifi, M., Nygren, T., Rasmusson, M., & Tväråna, M. (2025). Intercultural competence in the classroom: A systematic review of classroom-based research on teaching and learning practices for developing intercultural competence in different educational contexts. Intercultural Education, 0(0), 1-34. https://doi.org/10.1080/14675986.2025.2555782

Asamblea Nacional del Ecuador. (2023). Ley Orgánica de Educación Intercultural, LOEI. https://app-vlex-com.indoamerica.idm.oclc.org/search/jurisdiction:EC/LOEI/vid/1062105798

Baptista, G. C. S., & Molina-Andrade, A. (2021). Science Teachers’ Conceptions About the Importance of Teaching and How to Teach Western Science to Students from Traditional Communities. Human Arenas, 1-28. https://doi.org/10.1007/s42087-021-00257-4

Barili, A., & Byram, M. (2021). Teaching intercultural citizenship through intercultural service learning in world language education. Foreign Language Annals, 54(3), 776-799. https://doi.org/10.1111/flan.12526

Bermúdez, F. A. C. (2023). Una mirada al saber ancestral para una educación intercultural en la Institución Educativa distrital compartir el recuerdo y el Colegio Cundinamarca en Bogotá Colombia, período 2021- 2022. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 9729-9746. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.5087

Caballero, M. L. R., & Mejía, C. A. H. (2024). Integración de las TIC en la Preservación y Enseñanza de Saberes Ancestrales: Impacto en la Identidad Cultural y Educación Indígena. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(5), 9399-9416. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14326

Cárdenas, V. M. V. V., Arias-Ortega, K. E., & Millan, S. E. Q. (2022). DIDÁCTICA INTERCULTURAL PARA LAS CIENCIAS NATURALES. Investigações em Ensino de Ciências, 27(2), 243-256. https://doi.org/10.22600/1518-8795.ienci2022v27n2p243

Casa, A. P., Yaipen, W. M. T., Cruz, F. de M. H., Casa, A. P., Yaipen, W. M. T., & Cruz, F. de M. H. (2024). Interculturalidad en la Educación: Enfoques, desafíos y oportunidades para una sociedad globalizada. Revista Científica UISRAEL, 11(3), 13-31. https://doi.org/10.35290/rcui.v11n3.2024.1106

Chadwick, G., Bonan, L., Chadwick, G., & Bonan, L. (2018). Educación científica intercultural: Tendiendo puentes conceptuales sobre Las Pléyades en el Gran Chaco. Tecné, Episteme y Didaxis: TED, 43, 17-29.

Descargas

Publicado

2025-11-17

Cómo citar

Izurieta Cárdenas, I. P., Reyes Ibarra, D. E., Nuñez Bautista, K. M., Atiaja Guevara, B. Y., & Mayorga Román , M. G. (2025). Ciencia escolar y diversidad cultural: una revisión sobre enfoques y prácticas interculturales . Arandu UTIC, 12(4), 925–946. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i4.1713

Número

Sección

Ciencias de la Educación

Artículos similares

<< < 23 24 25 26 27 28 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a