La Acción Extraordinaria de Protección contra Justicia Indígena: naturaleza, alcance y desarrollo jurisprudencial en Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v11i2.466Palabras clave:
acción extraordinaria de protección, justicia indígena, derechos humanos, corte constitucional, garantía jurisdiccionalResumen
La Acción Extraordinaria de Protección es una garantía jurisdiccional establecida en la Constitución de la República del Ecuador, esta acción procede contra sentencias o autos definitivos en los que se haya violado derechos. En este sentido, al ser el Ecuador un Estado intercultural y plurinacional, dentro del acceso a la justicia se encuentra también la justicia de la jurisdicción indígena. Por ello, el presente artículo tiene como objeto analizar la naturaleza y alcance de la acción extraordinaria de protección contra decisiones adoptadas por la justicia indígena. Esta investigación es de carácter cualitativo analizando fuentes doctrinarias, normativas y principalmente jurisprudenciales. Tanto la Constitución, la ley y la jurisprudencia consideran que la acción extraordinaria de protección es una garantía de equilibro entre el pluralismo jurídico que vive el Ecuador, al tratarse de una acción que procede luego de haberse agotado todos los recursos ordinarios y extraordinarios conforme lo señala la Constitución en su artículo 94 y la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional en sus artículos 65 y 66. Finalmente, entre las conclusiones se señala que, esta acción contra la justicia indígena tiene por alcance respetar y hacer respetar costumbres ancestrales y características únicas de los pueblos, comunidades y nacionalidades, sin que ello conlleve el irrespeto y vulneración de los derechos humanos.
Descargas
Citas
Asamblea Constituyente . (2008). Constitución de la República del Ecuador . Montecristi : Registro Oficial 449 de 20 de Ocubre de 2008.
Asamblea Nacional . (2009). Código Orgánico de la Función Judicial . Quito: Registro Oficial Suplemento 544.
Asamblea Nacional . (2009). Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional . Quito: Registro Oficial Suplemento 52 de 22 de Octubre de 2009 .
CONAIE . (1997). Proyecto Político . Quito.
Corte Constitucional . (2014). Sentencia Nro. 113-14-SEP-CC. Quito.
Morello, A. (2018). El agotamiento de los recursos internos .
Prado, E., Cacpata, W., & Montece, S. (2023). Naturaleza y aplicación de la acción extraordinaria de protección en Ecuador. Estudios del desarrollo social: Cuba y América Latina, 163-175.
Sentencia Nro. 1-11-EI/22, Caso Nro. 1-11-EI (Corte Constitucional del Ecuador 19 de enero de 2022).
Sentencia Nro. 001-17-SEI-CC, Caso Nro. 0001-13-EI (Corte Constitucional del Ecuador 23 de agosto de 2017).
Sentencia Nro. 012-09-SEP-CC, Caso Nro. 0048-08-EP (Corte Constitucional del Ecuador 14 de julio de 2009).
Sentencia Nro. 033-14-SEP-CC, Caso Nro. 2057-11-EP (Corte Constitucional del Ecuador 06 de Marzo de 2014).
Sentencia Nro. 1-12-EI/21, Caso Nro. 1-12-EI (Corte Constitucional del Ecuador 17 de noviembre de 2021).
Sentencia Nro. 113-14-SEP-CC, 0731-10-EP (Corte Constitucional 30 de julio de 2014).
Sentencia Nro. 1-15-EI/21 y acumulado, Caso Nro. 1-15-EI y 1-1-EI (Corte Constitucional del Ecuador 13 de Octubre de 2021).
Sentencia Nro. 4-16-EI/21, Caso Nro. 4-16-EI (Corte Constitucional del Ecuador 15 de diciembre de 2021).
Sentencia Nro. 4-20-EI/24, Caso Nro. 4-20-EI (Corte Constitucional del Ecuador 29 de agosto de 2024).
Sentencia Nro. 8-22-EI/24, Caso Nro. 8-22-EI (Corte Constitucional del Ecuador 9 de mayo de 2024).
Voto Concurrente Sentencia Nro. 5-18-EI/24, Caso Nro. 5-18-EI (Corte Constitucional del Ecuador 12 de septiembre de 2024).
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Darwin Alejandro Encarnación Peñaloza, Elder Wilfrido Ordoñez Apolo, Luis Andy Ilbay Pilataxi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.