Desafíos y estrategias para la Protección de los Derechos de Autor en la Producción Literaria del Departamento de Ñeembucú, periodo 2024 -2025

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1432

Palabras clave:

propiedad intelectual, derechos de autor, escritores, protección literaria

Resumen

La protección de la propiedad intelectual es un tema fundamental para los escritores, ya que garantiza los derechos sobre sus obras creativas y salvaguarda su autoría frente al uso indebido. En el Departamento de Ñeembucú, Paraguay, numerosos autores enfrentan dificultades para ejercer plenamente estos derechos, principalmente por el desconocimiento de las normativas vigentes, la centralización de los servicios legales y la escasez de recursos o asesoría especializada. Esta investigación tuvo como objetivo analizar los desafíos y estrategias empleadas para la protección de los derechos de autor en la producción literaria regional. Para ello, se adoptó un enfoque metodológico mixto: se aplicaron encuestas a escritores del departamento para relevar datos cuantitativos y se realizaron entrevistas semiestructuradas para profundizar en sus experiencias y percepciones. Además, se efectuó un análisis documental de la legislación nacional y de informes institucionales relacionados. Los resultados evidencian que existe un bajo nivel de conocimiento sobre la Ley N.º 1328/98 de Derechos de Autor, así como una alta dependencia de estrategias informales de protección. También se identificaron barreras como los trámites burocráticos, la falta de oficinas descentralizadas de la DINAPI y la ausencia de formación jurídica específica. En consecuencia, se concluye que la descentralización institucional y la educación ciudadana son claves para fortalecer la protección de las obras literarias en Ñeembucú.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álvarez, D. (2009) “La noción de autor”. Revista Iberoamericana de Derecho de Autor, 2009, pp. 94-109.

Barthes, R. (2010). El susurro del lenguaje. Más allá de la palabra y la escritura, en Textos de teorías y crítica literarias, Anthropos, España.

Behar Rivero, D. (2008). Metodología de la Investigación. Editorial Shalom. 94p. disponible en: http://rdigital.unicv.edu.cv/bitstream/123456789/106/3/Libro%20metodologia%20investigacion%20este.pdf

Bustos, R., & Ledesma, M. (2021). Derechos de autor y producción cultural en el Paraguay actual. Asunción: Ediciones Arandurã.

Centro Paraguayo de Estudios de Población, (2021). Declaración Universal de Derechos Humanos. CEPEP.

Cristancho Escobar, F. A. (2017). La propiedad intelectual en los acuerdos ADPIC plus suscritos por Colombia: una visión desde la teoría económica de los derechos de propiedad. Revista CES Derecho, 8(1), 124–138.

Cultura e Identificación e sitios, (en línea) https://www.ine.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/Atlas%20Censal%20del%20Paraguay/15%20Atlas%20Neembucu%20censo.pdf.2021

Dergal, B. y Romano, R. (2010). “Gestión De la Propiedad Intelectual. Modelos Y Estrategias Aplicadas en ia Universidad Nacional del Litoral. Generación de escenarios para la vinculación”. En III Jornadas RedVITEC “La Vinculación Tecnológica en el Bicentenario: Desafío para las Políticas Públicas, la Sociedad y la Universidad.”. Mendoza, 25 y 26 de noviembre de 2010.

DINAPI. (2022). Informe Anual de Actividades 2021–2022. Dirección Nacional de Propiedad Intelectual.

Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, (2019). La propiedad intelectual. DINAPI

Dusollier, S. (2010). Estudio exploratorio sobre el derecho de autor y los derechos conexos y el dominio público, Organizacion Mundial de la Propiedad Intelectual, Bélgica.

Foucault, M. (2010). ¿Qué es un autor?, en Textos de teorías y críticas literarias - Del formalismo a los estudios postcoloniales, Anthropos - Universidad Autónoma Metropolitana, España, pp. 227-248.

Fundación CIRD. (2021). Estudio sobre prácticas culturales, acceso a la información y derechos intelectuales en Paraguay. Asunción.

Gómez Bastar, S. (2012). Metodología de la investigación. Red Tercer Milenio.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (4ª ed.). Cuarta Edición McGraw Hill- México

Descargas

Publicado

2025-09-16

Cómo citar

Sotelo Velazco, D. N. (2025). Desafíos y estrategias para la Protección de los Derechos de Autor en la Producción Literaria del Departamento de Ñeembucú, periodo 2024 -2025. Arandu UTIC, 12(3), 1962–1992. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1432

Número

Sección

Ciencas Sociales y Humanas

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.