La planificación tributaria y su impacto en la rentabilidad de las PYMES del sector manufacturero ecuatoriano

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.730

Palabras clave:

planificación tributaria, gestión financiera, índices financieros, rentabilidad

Resumen

La planificación tributaria se ha consolidado como una estrategia clave para la gestión financiera de las empresas, especialmente en el contexto de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), En Ecuador, el sistema tributario presenta diversas complejidades que pueden dificultar la operatividad de las PYMEs si no cuentan con un adecuado conocimiento y aplicación de herramientas de gestión, la falta de una planificación tributaria estructurada puede derivar en el pago excesivo de impuestos, o un impacto en las finanzas empresariales. En este sentido, esta investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la planificación tributaria y la rentabilidad de las PYMEs del sector manufacturero ecuatoriano. Para ello, se examinaron las finanzas de empresas del sector, y la manera en que influyen en indicadores financieros clave. Para aquello, se realizó un estudio de enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo, ya que se buscó caracterizar el impacto de la planificación tributaria en la rentabilidad de las PYMEs del sector manufacturero ecuatoriano, a través del análisis de la información financiera de 27 empresas del sector manufacturero en la ciudad de Quito. Los resultados arrojaron que, en términos de rentabilidad, las empresas con planificación tributaria lograron mejorar su rentabilidad sobre ventas de 7% a 9%, mientras que en las empresas sin planificación este indicador cayó de 6% a 2%. Estos resultados confirman la hipótesis planteada, que evidencia que una adecuada planificación tributaria impacta positivamente en la rentabilidad de las PYMEs del sector manufacturero ecuatoriano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acero, J. C. G., Araque, E. R., Hernández, J. I. S., & López, E. R. A. (2020). Análisis comparativo de la pequeña y mediana empresa en América Latina/Comparative analysis between small and medium-sized companies in Latin America. Revista Visión Gerencial, 19(2), 254-272. https://go.gale.com/ps/i.do?id=GALE%7CA653028216&sid=googleScholar&v=2.1&it=r&linkaccess=abs&issn=13179926&p=AONE&sw=w&userGroupName=anon%7E801db683&aty=open-web-entry

Becerra, H. E. G., García, J. G., & Hernández, E. I. G. (2022). Exenciones tributarias como factor diferenciador para la competitividad local y regional. Revista Estrategia Organizacional, 11(1), 131-154.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8543950

Benítez, N. I. M., & Pérez, M. E. S. (2022). Incidencias de la planeación tributaria en los contribuyentes del sector ganadería y agroindustria en el departamento de Córdoba. Aglala, 13(1), 66-84.

https://revistas.uninunez.edu.co/index.php/aglala/article/view/2076

Calderón, C. L. F., Santa Fajardo, L. M., & Castaño, A. G. T. (2021). La teoría crítica de la enseñanza para el aprendizaje de la tributación en la formación de contadores públicos. Revista Colombiana de Contabilidad-ASFACOP, 9(18), 131-150. https://doi.org/10.56241/asf.v9n18.219

Centeno, M. P. A., Yuqui, V. C. S., Guerra Alomía, F. M., & Macazana Fernández, D. M. (2021). Defraudación tributaria: un atentado al interés general. Revista Universidad y Sociedad, 13(2), 50-56. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202021000200050&script=sci_arttext

Correa, P. C. Q., & Sánchez, P. E. Z. (2024). Impacto de las variaciones del IVA en el consumidor y la economía: un estudio empírico. Gestio et Productio. Revista Electrónica de Ciencias Gerenciales, 6(1), 243-264. https://doi.org/10.35381/gep.v6i1.90

Encalada Benítez, D. L., Narváez Zurita, C. I., & Erazo Álvarez, J. C. (2020, marzo). La planificación tributaria, una herramienta útil para la toma de decisiones en las comercializadoras de GLP. Ciencias económicas y empresariales, 6(1), 28. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v6i1.1138

Espitia, L. F. C. (2023). Gremios económicos, burocracias y crédito de fomento en Colombia, 1958-1974. Íconos: Revista de Ciencias Sociales, (77), 55-76. https://doi.org/10.17141/iconos.77.2023.5858

Durán-Fernández, A. B., & de las Mercedes Torres-Negrete, A. (2024). Impacto de las reformas tributarias: comportamiento de los contribuyentes y su cumplimiento en Latinoamérica. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 7(S1), 71-84. https://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/801

Grondona, V. (2023). 5. Revisitando las teorías de la dependencia y el desarrollo desigual: Fiscalidad internacional y Sur Global. Viento sur: Por una izquierda alternativa, (191), 89-98. https://juanmartorano.wordpress.com/2024/02/14/revisitando-las-teorias-de-la-dependencia-y-el-desarrollo-desigual-fiscalidad-internacional-y-sur-global/

Guerrero, C., González, F., & Jiménez, L. (2021). Determinación de multas fiscales atendiendo a los principios de proporcionalidad y equidad utilizando lógica difusa. Contaduría y administración, 66(3). https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2021.2216

Gutiérrez, C. D. M. (2022). La importancia de la planeación tributaria para la gestión empresarial. Revista Investigación & Gestión, 5(1), 57-73.

https://doi.org/10.22463/26651408.3749

Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) (2024). Estadísticas de las empresas. Ecuador en Cifras. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/estadisticas-de-las-empresas/

Intriago, L., & Farfán, O. (2020). Modelo de Gestión del Conocimiento en la prestación de asesoría financiera y tributaria a personas naturales en la Parroquia Manta del Cantón Manta. Revista Científica Ciencia y Tecnología, 20(28).

https://doi.org/10.47189/rcct.v20i28.397

Jaramillo, M. T. E., Zuta, M. E. C., Zegarra, S. D. R. O., & Poveda, M. U. (2024). Condonación de impuestos en Ecuador: Estrategias y efectos en la recaudación. Revista de ciencias sociales, 30(4), 261-273. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9857488

Martínez, Y. A. C. (2024). El cumplimiento tributario cooperativo en el IVA en la Unión Europea: Toda una ViDA por construir. Revista de Contabilidad y Tributación. CEF, 55-94. https://doi.org/10.51302/rcyt.2024.18957

Massy, J. (2021). Regímenes de revelación obligatoria de estructuras de planeación fiscal doméstica e internacional, antecedentes e impacto en Europa y América Latina. Derecho & Sociedad, (56), 1-42. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8024630

Pillasagua, A. D. J. L., Cañarte, M. K. M., & Rodríguez, N. R. Y. (2021). Tecnología Agile para la recaudación de impuestos en los Gobiernos Autónomos Descentralizados de Manabí Ecuador. Investigación, Tecnología e Innovación, 13(13), 36-44. https://doi.org/10.53591/iti.v13i13.1206

Polo, O. C. C., Ochoa, J. A. V., Zapata, J. A. S., & Arango, D. A. G. (2023). Estado de la cuestión sobre tributación internacional. Revisión sistemática desde las directrices de prisma. Administración & Desarrollo, 53(1), 1-16.

https://doi.org/10.22431/25005227.vol53n1.4

Ríos, G. (2023). Paraísos fiscales y el desvío del dinero público en México. Boletín mexicano de derecho comparado, 56(167), 159-196.

https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2023.167.18564

Saldaña, O. T., & Camacho, W. M. C. (2022). Causas y consecuencias de la evasión fiscal en tiempos de incertidumbre económica en Chota, Cajamarca, Perú. Revista Ciencia Nor@ ndina, 5(2), 243-248. https://doi.org/10.37518/2663-6360X2022v5n2p243

Sandoval-Villamizar, D. Y., & Pino-Jaimes, C. L. (2022). Análisis organizacional, financiero, contable y tributario en Mipymes del sector calzado en Bucaramanga. I+ D Revista de Investigaciones, 17(1), 63-74. https://doi.org/10.33304/revinv.v17n1-2022005

Servicio de Rentas Internas del Ecuador (SRI) (2024). Información general. https://www.sri.gob.ec/informacion-general

Valencia, C. A. V., & Córdova, A. D. O. (2024). Confiscatoriedad de doble vía: los tributos que se originan y ejecutan por causa del Estado. Iuris Dictio, (33), 12-12. https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/iurisdictio/article/view/2992

Descargas

Publicado

2025-03-21

Cómo citar

Quiroz Peña, J. I., Chango Pilaluisa, I. E., Trujillo Redín, B. A., Lema Soque, B. J., & Angos Limaico , J. P. (2025). La planificación tributaria y su impacto en la rentabilidad de las PYMES del sector manufacturero ecuatoriano . Arandu UTIC, 12(1), 2119–2137. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.730

Número

Sección

Ciencas Sociales y Humanas