Análisis de Impacto Regulatorio y Comisión Multisectorial de Calidad Regulatoria

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.750

Palabras clave:

regulación, producción normativa, calidad regulatoria

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) y la actuación de la Comisión Multisectorial de Calidad Regulatoria (CMCR), en las Entidades del Poder Ejecutivo, 2022-2023, Lima-Perú, considerando las dimensiones de variación de costos de cumplimiento y limitación de derechos. La investigación fue de tipo no experimental, descriptivo explicativo con estudios correlacionales; y, el diseño de corte longitudinal. El universo estuvo formado por 358 dictámenes de evaluación del alcance del AIR Ex Ante. La población estuvo formada por 224 dictámenes de evaluación del alcance del AIR Ex Ante con factor evaluado de impacto regulatorio, siendo la muestra censal. La técnica empleada para recolectar información fue de análisis documental y el instrumento de recolección de datos fue la guía de observación. Los resultados expresaron la existencia de una relación del r de Spearman = 1.0 entre las variables, por lo cual se concluyó un nivel de correlación perfecta positiva, fuerte y directa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Comisión Multisectorial de Calidad Regulatoria (2022). Acta N° 227, de fecha 25 de julio de 2022.

https://www.gob.pe/institucion/pcm/informes-publicaciones/3587175-acta-n-227-de-la-comision-multisectorial-de-calidad-regulatoria

Comisión Multisectorial de Calidad Regulatoria (2022). Acta N° 229, de fecha 30 de septiembre de 2022.

https://www.gob.pe/institucion/pcm/informes-publicaciones/3612759-acta-n-229-de-la-comision-multisectorial-de-calidad-regulatoria

Comisión Multisectorial de Calidad Regulatoria (2022). Acta N° 232, de fecha 01 de diciembre de 2022.

https://www.gob.pe/institucion/pcm/informes-publicaciones/3832635-acta-n-232-de-la-comision-multisectorial-de-calidad-regulatoria

Diario Oficial El Peruano (2021). Decreto Supremo N° 063-2021-PCM, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento que desarrolla el Marco Institucional que rige el Proceso de Mejora de la Calidad Regulatoria y establece los Lineamientos Generales para la aplicación del Análisis de Impacto Regulatorio Ex Ante, 03 de abril, 2021.

Diario Oficial El Peruano (2021). Resolución de Secretaría de Gestión Pública N° 008-2021-PCM-SGP, que aprueba el Plan de Implementación del Análisis de Impacto Regulatorio Ex Ante para las entidades públicas del Poder Ejecutivo, 11 de junio, 2021.

Diario Oficial El Peruano (2022). Resolución Ministerial N° 285-2022-PCM, que aprueba el Manual del Evaluador del AIR Ex Ante, 19 de octubre, 2022.

Diario Oficial El Peruano (2023). Decreto Legislativo N° 1565, 28 de mayo, 2023.

Farje, A. (2023). Análisis del Impacto Regulatorio del Proyecto ‘‘Innovar para Conectar’’ y su enfoque en la reducción de la brecha digital. [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Católica del Perú]

https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/26081/FARJE_V%c3%89LEZ_AN%c3%8dBAL_ANTONIO_ANALISIS_IMPACTO.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Fuller, L. (1964). The Morality of Law, la ed., Yale University Press, New Haven. trad. castellana de Navarro, F. (1967), La moral del Derecho, Trillas, México, pp. 56-97.

Fustero, F. (2022). La evaluación de impacto normativo en el marco de la gobernanza regulatoria: régimen jurídico y perspectivas de futuro. [Tesis doctoral, Universidad de Huelva] https://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/21414

Iranzo, J. (2022). El riesgo regulatorio. Límites y su distinta intensidad en los ámbitos interno, comunitario y del Derecho internacional transnacional. [Tesis doctoral, Universidad Pontificia Comillas]

https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/77245/TD00597.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Meléndez, D. (2018). Análisis de Impacto Regulatorio de propuesta de mejora en la Comercialización de balones de gas licuado de petróleo (GLP) en el Perú (Lima – Callao). [Tesis de maestría, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]

https://upc.aws.openrepository.com/bitstream/handle/10757/624665/Mel%C3%A9ndez_gd.pdf?sequence=1&isAllowed=y

OCDE (2017). Chile Evaluation Report: Regulatory Impact Assessment.

Olortegui, E. (2018) Análisis de Impacto Regulatorio de la creación del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad en el Perú. [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Católica del Perú].

https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/13208/OLORTEGUI_CRUZADO_EVELYIN_LEO_ANALISIS_IMPACTO_REGULATORIO.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ruiz, K. y Moya, D. (2022). La relación de la gestión administrativa con la calidad regulatoria para la satisfacción de la necesidad pública en la elaboración de regulaciones industriales del ministerio de la producción, durante el año 2020. [Tesis de maestría, Universidad Tecnológica del Perú].

https://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12867/6722/K.Ruiz_D.Moya_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Saab, F. y De Almeida, S. (2022). ¿Cuál es la calidad del análisis de impacto regulatorio elaborado por las agencias reguladoras brasileñas? [Artículo científico, Revista de Administração Pública, Volumen 56, Nº 4, p. 529 - 549].

https://www.scielo.br/j/rap/a/3RtddtZrVhV7dFQsR5s3rch/?format=pdf

Silván, P. (2021). El riesgo regulatorio y sus límites. [Tesis doctoral, Universidad de Oviedo] https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/64465/TD_PabloSilvanOchoa.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Vera, R. (2021). Análisis de Impacto Regulatorio y la calidad normativa emitida por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, en los años 2016-2019. [Tesis de maestría, Centro de Altos Estudios Nacionales]

https://repositorio.caen.edu.pe/server/api/core/bitstreams/dea42bc9-3fe8-4a73-99d8-a7f8ca81cd49/content

Descargas

Publicado

2025-03-24

Cómo citar

Ayala Gonzales, L. W. (2025). Análisis de Impacto Regulatorio y Comisión Multisectorial de Calidad Regulatoria. Arandu UTIC, 12(1), 2416–2430. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.750

Número

Sección

Ciencas Sociales y Humanas

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.