Diagnóstico y protocolo preventivo de hepatopatías crónicas en adultos mayores en Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.768Palabras clave:
adultos mayores, afección, diagnóstico, estrategias, funcionamientoResumen
Las hepatopatías son modificaciones que afectan de forma directa al funcionamiento del hígado, dichas alteraciones tienden a ser adquiridas o congénitas, cuyo diagnóstico desafía aspectos importantes en la población de adultos mayores en ecuador, ya que, al no existir un control preventivo, tienden a existir diferentes alteraciones que inciden en la afectación del correcto funcionamiento del hígado, ligadas a patologías tales como; cirrosis, hígado graso, hepatitis, entre otras. El principal objetivo de la investigación es establecer protocolos y estrategias para el diagnóstico preventivo de las hepatopatías en los adultos mayores en Ecuador. La presente investigación científica es de diseño documental de revisión bibliográfica de carácter descriptivo, estimando las siguientes bases científicas: Scielo, Redalyc, incluyendo material de revistas indexadas originales. El resultado de la investigación resalta una alta tasa de prevalencia de hepatopatías en adultos mayores que alcanza el 45.68 en Ecuador, de la misma forma la presencia de virus hepáticos tales como; Tipo B y Tipo C en los adultos mayores. Finalmente, la investigación concluye que el diagnóstico temprano y el seguimiento de protocolos de detección en las hepatopatías en los adultos mayores es de vital importancia para el tratamiento oportuno y cuidado de los más vulnerables.
Descargas
Citas
Dinza S, Fernández J, Galán M, Ochoa A. pacientes con enfermedad hepática grasa no alcohólica with non alcoholic fatty hepatic disease. 2021;1–8.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jennifer Romina Cañarte Murillo , Angie Karely Ponce Párraga, Karissa Michelle Parrales Chiquito , Jorman Armando Monroy Magallan

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.