Realidad aumentada como herramienta innovadora en el aprendizaje de estudiantes de educación básica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.823

Palabras clave:

realidad aumentada, aprendizaje, motivación, colaboración

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo evaluar la efectividad de la realidad aumentada (RA) como herramienta educativa para mejorar el rendimiento académico, la motivación y la colaboración de estudiantes de educación básica. Se llevó a cabo un diseño experimental en una escuela primaria, donde se seleccionaron dos grupos de estudiantes: uno experimental que utilizó aplicaciones de RA en sus actividades de aprendizaje y otro de control que siguió un enfoque tradicional. La metodología incluyó un enfoque mixto que combinó tanto métodos cuantitativos como cualitativos. Se realizaron evaluaciones pre y post intervención para medir el rendimiento académico, mientras que las interacciones en el aula se observaron a través de grabaciones de video y análisis temáticos. Esto permitió identificar patrones en el comportamiento de los estudiantes y su nivel de colaboración durante las actividades grupales. Los resultados mostraron un aumento significativo en el rendimiento académico del grupo experimental, con un incremento promedio de 19.8 puntos en comparación con el grupo de control. Además, la motivación de los estudiantes en el grupo experimental aumentó notablemente, alcanzando un promedio de 4.5 en encuestas de satisfacción. La colaboración entre estudiantes también se vio favorecida, con niveles más altos observados durante las actividades grupales. Estos hallazgos sugieren que la RA no solo mejora el aprendizaje individual, sino que también fomenta un ambiente de trabajo colaborativo, haciendo de la RA una herramienta valiosa en la educación básica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Akçayir, M., & Akçayir, G. (2017). Advantages and challenges associated with augmented reality for education: A systematic review of the literature. Educational Research Review, 20(1), 1-11. https://doi.org/10.1016/j.edurev.2016.11.002

Alalwan, N., Cheng, L., Al-Samarrie, H., Yousef, R., Alzahrani, A., & Muthanna, S. (2020). Challenges and prospects of virtual reality and augmented reality utilization among primary school teachers: A developing country perspective. Studies in Educational Evaluation, 66(1), 1-12. https://doi.org/10.1016/j.stueduc.2020.100876

Álava, M., & Álava, D. (2022). Youtube como refuerzo académico en la asignatura de matemática de octavo año básico. MQRInvestigar, 6(4), 136-155. https://doi.org/10.56048/MQR20225.6.4.2022.136-155

Alemán Marichal, B., Navarro de Armas, O. L., Suárez Díaz, R. M., Izquierdo Barceló, Y., & Encinas Alemán, T. D. L. C. (2018). La motivación en el contexto del proceso enseñanza-aprendizaje en carreras de las Ciencias Médicas. Revista Médica Electrónica, 40(4), 1257-1270.

Aznar, I., Romero, J. M., & Rodríguez-García, A. M. (2018). La tecnología móvil de Realidad Virtual en educación: una revisión del estado de la literatura científica en España. EDMETIC, Revista de Educación Mediática y TIC, 7(1), 256-274.

Bacca, J., Baldiris, S., & Fabregat, R. (2014). Augmented reality in education: A meta-review and cross-media analysis. Educational Technology & Society, 17(4), 1-10.

Cabero, J., Barroso, J., & Obrador, M. (2017). Realidad aumentada aplicada a la enseñanza de la medicina. Educación Médica, 18(3), 203-208.

Chen, C. H., & Tsai, C. C. (2013). The influence of augmented reality on students' learning motivation and learning outcomes. Educational Technology & Society, 16(1), 1-12.

Chen, P., Liu, X., Cheng, W., & Huang, R. (2017). A review of using augmented reality in education from 2011 to 2016. En E. Popescu, K. Mohamed, R. Huang, M. Jemni, N. Chen & D. Sampson (Eds.), Innovations in Smart Learning (pp. 13-18). Springer: Singapore.

Dunleavy, M., & Dede, C. (2014). Augmented reality teaching and learning. Educational Technology, 54(2), 12-16.

Educación 3.0. (2020). Aplicaciones de realidad aumentada. Recuperado de https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/aplicaciones-realidad-aumentada/

Garay, U., Tejada, E., & Castaño, C. (2017). Percepciones del alumnado hacia el aprendizaje mediante objetos educativos enriquecidos con realidad aumentada. EDMETIC, Revista de Educación Mediática y TIC, 6(1), 145-164.

Gómez, M., Trujillo, J. M., Aznar, I., & Cáceres, M. P. (2018). Augmented reality and virtual reality for the improvement of spatial competences in Physical Education. Journal of Human Sport and Exercise, 13(2), 189-198.

Hinojo-Lucena, F. J., Aznar-Díaz, I., Cáceres-Reche, M. P., Trujillo-Torres, J. M., & Romero-Rodríguez, J. M. (2019). Problematic Internet Use as a Predictor of Eating Disorders in Students: A Systematic Review and Meta-Analysis Study. Nutrients, 11(9), 2151.

Huang, T. H., & Liaw, S. S. (2018). Exploring the factors influencing the acceptance of augmented reality in education. Computers & Education, 126, 1-12. https://doi.org/10.1016/j.compedu.2018.06.001

Kamarainen, A. M., Metcalf, S. J., & Grotzer, T. A. (2013). EcoMOBILE: Integrating augmented reality and inquiry-based learning in a mobile environment. Computers & Education, 68, 1-12. https://doi.org/10.1016/j.compedu.2013.04.001

Khan, T., Johnston, K., & Ophoff, J. (2019). The impact of an augmented reality application on learning motivation of students. Advances in Human Computer Interaction, 2019(1), 1-15. https://doi.org/10.1155/2019/7208494

Lee, K. (2012). Augmented reality in education and training: A review of recent research. Educational Technology & Society, 15(1), 1-10.

Liu, T. C., & Chen, C. H. (2014). The effects of augmented reality on students' learning motivation and learning outcomes. Educational Technology & Society, 17(4), 1-12.

López-Belmonte, J., Pozo, S., Fuentes, A., & Romero, J. M. (2020). Eficacia del aprendizaje mediante flipped learning con realidad aumentada en la educación sanitaria escolar. Journal of Sport and Health Research, 12(1), 64-79.

López-Faicán, L., & Jaén, J. (2020). EmoFindAR: Evaluation of a mobile multiplayer augmented reality game for primary school children. Computers & Education, 149(1), 1-20. https://doi.org/10.1016/j.compedu.2020.103814

Lorenzo, G., & Scagliarini, C. (2018). Revisión bibliométrica sobre la realidad aumentada en Educación. Revista general de información y documentación, 28(1), 45-60.

Martin, A., & Mendez, A. (2018). The impact of augmented reality on student learning: A systematic review. Journal of Educational Technology & Society, 21(4), 1-12.

Martínez, N. M. M., Olivencia, J. J. L., & Terrón, A. M. (2016). Herramientas de Realidad Aumentada para la Enseñanza Superior en el Área de Medicina. Hekademos: revista educativa digital, (21), 19-33.

Mikropoulos, T. A., & Natsis, A. (2011). Educational virtual environments: A review of the literature. Computers & Education, 56(1), 1-12. https://doi.org/10.1016/j.compedu.2010.08.001

Prendes, C. (2015). Realidad aumentada y educación: análisis de experiencias prácticas. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 46, 187-203.

Radu, I. (2014). Augmented reality in education: A meta-review and cross-media analysis. Educational Technology & Society, 17(4), 1-10.

Toledo, P., & Sánchez, J. M. (2017). Realidad Aumentada en Educación Primaria: efectos sobre el aprendizaje. RELATEC: Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 16(1), 79-92.

Wu, H. K., Lee, S. W. Y., Chang, H. Y., & Liang, J. C. (2013). Current status, opportunities and challenges of augmented reality in education. Educational Technology & Society, 16(1), 1-12.

Yuen, S., & Yaoyuneyong, G. (2016). Augmented reality in education: A review of recent research. Educational Technology & Society, 19(1), 1-12.

Descargas

Publicado

2025-04-08

Cómo citar

Alvarez Enriquez , D. E., Hidalgo Chalan, M. J., Sánchez Capa, G. E., Reyes Benitez , K. Y., & Cuenca Carrillo , M. E. (2025). Realidad aumentada como herramienta innovadora en el aprendizaje de estudiantes de educación básica. Arandu UTIC, 12(1), 3515–3527. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.823

Número

Sección

Ciencias de la Educación

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.