Queratoquiste odontogénico localizado en cuerpo y rama mandibular resuelto bajo tratamiento conservador: informe de caso clinico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.836

Palabras clave:

quiste odontogénico, mandíbula, tratamiento conservador, recurrencia local de neoplasia

Resumen

Introducción: Queratoquiste es una lesión de origen odontogénico que se deriva de la lámina dental, presenta características clínicas e histológicas definidas. Frecuentemente la lesión se localiza en el hueso mandibular. Objetivo: describir un caso clínico de Queratoquiste Odontogénico que fue tratado siguiendo un manejo conservador, mismo que fue resuelto en el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, Ecuador. Reporte del Caso Clínico: Paciente femenino de 44 años acudió por presentar aumento de volumen a nivel de hemicara lado izquierdo, en tomografía axial computarizada simple se reveló una imagen Hipodensa multilocular a nivel rama mandibular izquierda compatibles con Queratoquiste, se estableció el plan de tratamiento siguiendo un método conservador, en el primer acto quirúrgico se realizó extracción de tercer molar, toma de biopsia con lo que se confirma el diagnóstico de Queratoquiste y colocación de dren para descompresión continua, este primer procedimiento se realizó bajo anestesia local, el segundo acto quirúrgico se realizó bajo anestesia general donde se realizó exposición de lesión, eliminación de tejido quístico visible, regularización de tejido óseo, colocación de solución de Carnoy durante 5 minutos y sinéresis de epitelio bucal. La paciente expresó satisfacción con el tratamiento realizado, funcionalmente y oclusal mente se encuentra satisfecha y recupero su estilo de vida habitual. Conclusión: El manejo realizado mediante un tratamiento conservador con descompresión continua, seguida de una eliminación quística completa más terapia adyuvante con solución de Carnoy es una gran alternativa para tratar este tipo de lesiones. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alonso MA, Santos JE, Zeta CE, González-Alva P, Portilla RJ. Tratamiento con descompresión de un queratoquiste odontogénico. Rev Odont Mex. 2020; 24 (2): 124-133.

Blanas N, Freund B, Schwartz M, Furst J. Systematic review of the treatment and prognosis of the odontogenic keratocyst. Oral Surg Oral Med Oral Pathol 2000;90:553–8.

Chaisuparat R, Yodsanga S, Montaner S, Jham BC. Activation of the Akt/mTOR pathway in dentigerous cysts, odontogenic keratocysts, and ameloblastomas. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol. 2013; 116 (3): 336-342.

Dashow JE, McHugh JB, Braun TM, et al. Significantly decreased recurrence rates in keratocystic odontogenic tumor with simple enucleation and curettage using Carnoy’s versus modified Carnoy’s solution. J Oral Maxillofac Surg 2015;73:2132–2135.

El-Naggar AK, Chan JK, Grandis JR, Takana T, Slootweg PJ. WHO classification of head and neck tumors. 4th ed. Lyon, France: IACR; 2017. 347 p. www.medigraphic.org.mx

Gupta A, Bansal P, Sharma R, Sharma SD. Treatment of Keratocystic Odontogenic Tumours: A Prospective Study of 30 Cases. J Maxillofac Oral Surg. 2016; 15(4): 521-7. DOI: https://doi.org/10.1007/s12663-015-0875-1

Longley DB, Harkin DP, Johnston PG. 5-fluorouracil: mechanisms of action and clinical strategies. Nat Rev Cancer 2003;3:330–338.

MacDonald D, Gu Y, Zhang L, Poh C. Can clinical and radiological features predict recurrence in solitary keratocystic odontogenic tumors? Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol. 2013; 115(2): 263-71. DOI: https://doi.org/10.1016/j.oooo.2012.10.018

Ochoa Moreira JA, Reinoso Quezada SJ, Molina-Barahona M. Técnicas para el tratamiento del queratoquiste, revision de la literatura y presentacion de un caso. Rev Cient Odontol (Lima). 2023; 11(2): e159

P. J. W. Stoelinga: The odontogenic keratocyst revisited. Int. J. Oral Maxillofac. Surg. 2022; 51: 1420–1423. ã 2022. Published by Elsevier Inc. on behalf of International Association of Oral and Maxillofacial Surgeons.

Pardo S, Retamal F, Romo L, Enucleación secundaria a descompresión o marsupialización para pacientes con queratoquiste. Rev. Inter. Dent. 2020; 13(3): 224-8. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S2452-55882020000300224.

Pogrel MA, Jordan RC. Marsupialization as a definitive treatment for the odontogenic keratocyst. J Oral Maxillofac Surg. 2004; 62 (6): 651-655; discussion 5-6.

R. Winters, M. Garip, J. Meeus, R. Coropciuc, C. Politis, Safety and efficacy of adjunctive therapy in the treatment of odontogenic keratocyst: a systematic review, British Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, Volume 61, Issue 5, 2023, Pages 331-336, ISSN 0266-4356, https://doi.org/10.1016/j.bjoms.2023.04.006.

Descargas

Publicado

2025-04-09

Cómo citar

Navarro Barreno, E. R., & Cabrera Arévalo, C. E. (2025). Queratoquiste odontogénico localizado en cuerpo y rama mandibular resuelto bajo tratamiento conservador: informe de caso clinico. Arandu UTIC, 12(1), 3722–3735. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.836

Número

Sección

Psicología y Ciencias de la Salud