El Impuesto al Valor Agregado (IVA/VAT) en Estonia y Ecuador: Un análisis comparativo de estructura, eficiencia administrativa y filosofía de gasto tributario
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v12i4.1680Palabras clave:
IVA, eficiencia recaudatoria, digitalización, tarifa cero, gasto tributarioResumen
La presente investigación realiza un análisis comparativo de los sistemas de Impuesto al Valor Agregado (IVA) o Value Added Tax (VAT) en Estonia y Ecuador. El objetivo central del trabajo es comprender las filosofías tributarias divergentes y determinar cómo el diseño estructural y administrativo impactan en la eficiencia recaudatoria. El estudio empleó una metodología mixta basada en el análisis documental riguroso de legislación tributaria e informes de organismos internacionales. Estonia ha priorizado los principios de neutralidad fiscal, simplicidad y competitividad mediante una base imponible amplia y una administración altamente digitalizada, lo que permitió alcanzar una eficiencia récord del 74% en 2022. Su sistema se apoya en un alto umbral de registro (€40.000), minimizando la carga formal sobre las pequeñas empresas. En contraste, Ecuador utiliza el IVA como un instrumento primordial de política social y estímulo sectorial, lo cual se manifiesta en la extensa aplicación de la Tarifa 0% a cerca del 60% de los bienes de la canasta básica, generando ineficiencias y distorsiones competenciales. Se postula que la priorización de la digitalización y la neutralidad fiscal reduce la brecha de IVA. El estudio concluye proponiendo reformas estructurales para Ecuador, enfocadas en la racionalización de las exenciones de la Tarifa 0% y el fortalecimiento de la administración digital para mejorar la suficiencia fiscal.
Descargas
Citas
Ávila Rosales, C. B. (2024). Análisis neoinstitucional de la calificación jurídica de error fiscal en España [Trabajo de fin de grado, Universidad Rey Juan Carlos]. Repositorio Institucional URJC. https://burjcdigital.urjc.es/items/adb276b3-8539-485b-9988-23840659d996
Bunda, I., y Hanappi, T. (2023). Options to strengthen the tax system in Estonia (IMF Country Report No. 23/182). International Monetary Fund. https://www.imf.org/en/Publications/CR/Issues/2023/05/18/Republic-of-Estonia-Selected-Issues-533604
Chávez Ovalle, J. J., Jiménez Pulido, N. G., y Ortiz Martínez, C. J. (2023). Comparación entre el sistema tributario de Colombia y de Estonia: un estudio en personas jurídicas [Tesis de especialización no publicada]. Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18260
Código Tributario (Codificación No. 2005-09). (2005, 14 de junio). Suplemento del Registro Oficial No. 38. Última Reforma: Tercer Suplemento del Registro Oficial 112, 28-VIII-2025.
Ickowicz, B. (2023). A guide to VAT: Doing business in Estonia. European VAT Desk. https://vatdesk.eu/en/estonia/
Ley de Régimen Tributario Interno (Codificación No. 2004-026). (2004, 17 de noviembre). Suplemento del Registro Oficial No. 463. Última Reforma: Tercer Suplemento del Registro Oficial 112, 28-VIII-2025.
OCDE - Estadísticas de Ingresos Fiscales para Estonia: https://www.oecd.org/tax/revenue-statistics-estonia.pdf 36.
OCDE - Encuestas Económicas sobre Estonia: https://www.oecd.org/en/publications/oecd-economic-surveys-estonia-2024_33e6beee-en.html
Unión Europea. (2025). Manual de Medidas ATAD [Anti-Tax Avoidance Directive]: Guía de Implementación y Aplicación en Estados Miembros. https://www.accaglobal.com/gb/en/student/exam-support-resources/professional-exams-study-resources/p6/technical-articles/atad-gaar.html
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Carlos Eduardo Chica Villacis , Mónica Gabriela González Álava

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.















