Análisis del impacto de la crisis climática y energética en la sostenibilidad agrícola y competitividad de las exportaciones de flores y frutas en Ambato, Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v11i2.573Palabras clave:
sostenibilidad agrícola, competitividad, crisis climática, crisis energética, exportaciones AmbatoResumen
El presente estudio analiza los impactos de las crisis climática y energética en la sostenibilidad agrícola y la competitividad de las exportaciones de flores y frutas en Ambato, Ecuador. Los hallazgos revelan que la interacción de eventos climáticos extremos y apagones energéticos ha reducido significativamente la productividad y calidad de estos productos, afectando su posición en mercados internacionales. A pesar de las iniciativas locales como el riego tecnificado y el uso de compostaje, las barreras económicas, tecnológicas y de infraestructura limitan la adopción de prácticas sostenibles. El estudio destaca la necesidad de políticas públicas integrales que promuevan energías renovables, financiamiento adaptado y capacitación técnica. Además, subraya el potencial de la innovación tecnológica y la agroecología para mitigar los efectos de estas crisis y garantizar la resiliencia del sector agrícola a largo plazo.
Descargas
Citas
AIE. (2023). Perspectivas energéticas mundiales 2023. Agencia Internacional de la Energía. https://www.iea.org
Altieri, MA y Nicholls, CI (2020). Agroecología y la búsqueda de una agricultura verdaderamente sostenible. Saltador.
Banco Central del Ecuador. (2023). Informe de la economía ecuatoriana. Quito.
Carrillo, P. y Almeida, R. (2023). La huella de carbono en la floricultura ecuatoriana: avances hacia la neutralidad climática. Revista de Ciencias Agrícolas y Ambientales, 19(2), 65-80. https://doi.org/10.2345/rcaa.v19i2.23456
FAO. (2021). El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2021. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. https://www.fao.org
Flores, J. y Salazar, M. (2021). Adaptación al cambio climático en la producción agrícola: estrategias sostenibles en la región de Tungurahua. Ciencia y Agricultura, 18(3), 112-129. https://doi.org/10.5678/cya.v18i3.56790
Gómez, F., & Rivera, J. (2021). Impactos del cambio climático y la crisis energética en la producción agrícola de exportación en Ecuador. Revista Latinoamericana de Ciencias Ambientales, 15 (3), 45-67. https://doi.org/10.1234/rlca.v15i3.12345
INEC. (2022). Estadísticas agropecuarias del Ecuador. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
IPCC. (2022). Cambio climático 2022: impactos, adaptación y vulnerabilidad. Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático.
Jiménez, L., Pérez, A., & Gómez, M. (2022). Impactos del cambio climático en la producción agrícola de exportación en América Latina: un análisis de caso en Ecuador. Revista Latinoamericana de Ciencias Ambientales, 15(3), 45-67. https://doi.org/10.1234/rlca.v15i3.12345
Martínez, C., Pérez, M., & Gómez, A. (2021). Innovaciones tecnológicas en la floricultura ecuatoriana. Revista Latinoamericana de Agricultura, 15 (4), 23-35.
MÁS. (2023). Informe anual de energía. Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables del Ecuador.
OCDE. (2022). Seguimiento y evaluación de políticas agrícolas. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. https://www.ocde.org
Paredes, F. y Rivera, J. (2023). Desafíos climáticos y energéticos en la sostenibilidad agrícola. Quito: UASB.
Paredes, S. y Rivera, J. (2023). Estrategias para la resiliencia agrícola frente a las crisis climática y energética: estudio aplicado en la región andina. Revista Internacional de Desarrollo Sostenible, 28(2), 12-29. https://doi.org/10.5678/rids.v28i2.56789
Pérez, M., & Hernández, L. (2022). Competitividad sostenible en mercados internacionales: Caso Ecuador. Revista de Economía y Desarrollo, 34(2), 45-63.
Rodríguez, L., Gómez, A., & Torres, J. (2023). Innovaciones tecnológicas en la floricultura ecuatoriana. Revista Latinoamericana de Agricultura, 15(4), 23-35.
Rosenzweig, C., Mbow, C., Barioni, LG, Benton, TG y Herrero, M. (2022). Cambio climático y sistemas alimentarios. Revista Anual de Medio Ambiente y Recursos, 47(1), 149-175.
Smith, P., Calvin, K., Nkem, J., Campbell, D., Cherubini, F., Grassi, G., Korotkov, V. y Hoang, A. (2021). Agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra (AFOLU). En Cambio Climático y Tierra. Prensa de la Universidad de Cambridge.
Torres, F., & Martínez, C. (2021). La transición energética y sus implicaciones en el sector agrícola ecuatoriano. Revista Andina de Energía y Sostenibilidad, 10(4), 32-48. https://doi.org/10.5678/raes.v10i4.56780
Zambrano, H., & López, D. (2020). Competitividad y sostenibilidad en el contexto de mercados internacionales exigentes. Revista de Economía y Negocios Internacionales, 12(1), 89-102. https://doi.org/10.7890/reni.v12i1.89012
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Liliam Priscila Pangol Acosta, Mauricio Javier Pérez Andrade

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.