La Ley de Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y Adolescencia: Un mecanismo para la protección y defensa de la salud de niñas, niños y adolescentes en México

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.700

Palabras clave:

cáncer en la infancia y adolescencia, detección oportuna, derecho a la salud

Resumen

Este trabajo examina la Ley de Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y Adolescencia en México, destacando su función como un mecanismo legal para proteger y defender la salud de niñas, niños y adolescentes afectados por el cáncer. Se analiza el contexto de su creación, destacando su carácter pionero, y se subraya su objetivo de asegurar el derecho a la salud de este grupo vulnerable, estableciendo un marco normativo y las estrategias necesarias para su detección y tratamiento oportuno, con el fin de reducir la mortalidad y mejorar su calidad de vida. A través de un enfoque descriptivo, se explora el desarrollo del derecho a la protección de la salud en México como un proceso evolutivo. Además, se abordan las barreras institucionales, sociales y económicas que dificultan su implementación, destacando la imperiosa necesidad de poner en marcha la ley y la importancia de un enfoque integral que contemple sensibilización pública, recursos adecuados y una coordinación efectiva entre los sectores de salud y educación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer [AMANC]. (2023, 24 de Abril). Informe anual 2022. https://www.amanc.org/wp-content/uploads/2023/06/Informe-2022-Ver-Small.pdf

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión [C.DD]. (2024, 27 de mayo). Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGDNNA.pdf

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión [C.DD]. (2024, 7 de junio). Ley General de Salud. Artículo 1 [Título I]. Diario Oficial de la Federación.

https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGS.pdf

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión [C.DD]. (2021, 7 de enero). Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia. Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGDOCIA_070121.pdf

Carbonell, M. (2012). Los derechos fundamentales en México. UNAM-CNDH.

Carbonell, M. (2016). Los Derechos Humanos, Régimen Jurídico y Aplicación Práctica. Centro de Estudios Carbonell, A.C.

Carpizo, J. (1980). La Constitución Mexicana de 1917. UNAM.

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social [CONEVAL]. ( 2019, 29 de noviembre). Sistema de Protección de Salud: Seguro Popular y Seguro Médico Siglo de Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. https://www.coneval.org.mx/EvaluacionDS/PP/CEIPP/IEPSM/Documents/Seguro_Popular_Seguro_Medico_Siglo_XXI.pdf

Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos [Const.]. (2024, 30 de septiembre). Artículo 4, párrafo IV [Título I]. Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf: Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión

Delegación de Programas para el Bienestar Hidalgo. ( 2024, 16 de Julio). ¿Aún no cuentas con seguridad social? El IMSS BIENESTAR te garantiza el derecho a la salud de manera gratuita. https://registro.imssbienestar.gob.mx. [Imagen].

https://www.facebook.com/GobMXHidalgo/photos/a%C3%BAn-no

Espejo, N. (2019). Los derechos de los niños. Centro de Estudios Justicia y Sociedad. https://justiciaysociedad.uc.cl/wp-content/uploads/2019/01/OBLIGATORIA-ESPEJO-derechos-de-los-nin%CC%83os-Espejo.pdf

Expansión. (2023). México: Gasto público en salud. Datosmacro.com.

https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud/mexico

Ferrajoli, L. (2014). Derechos fundamentales y democracia. Centro de Estudios Jurídicos Carbonell, A. C.

García, J. E. (2015, junio-noviembre). El pensamiento precientífico sobre la salud y la enfermedad. Ciencia Psicológicas, 9(2), 337 - 349.

https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/cienciaspsicologicas/article/view/619

Grupo Health Care. (2021, 16 de febero). Cáncer Infantil.

https://ghc.com.mx/index.php/2021/02/16/cancer-infantil/

Global Cáncer Observatory [GLOBOCAN]. (2020). GLOBOCAN y el cáncer en Lationamérica. World Health Organization. International Agency for Research on Cancer: https://www.cuba.dialogoroche.com/content/dam/roche-dialogo/global-assets/downloadable-assets/oncology/globocan-y-el-c%C3%A1ncer-en-latinoam%C3%A9rica/globocan_y_el_cancer_en_latinoamerica.pdf

Instituo Nacional de Información Estadística y Geografía. [INEGI]. (2023). Censo de Población y Vivienda 2020.

https://www.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/702825198060.pdf

Naciones Unidas: Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos. [OACNUDH]. (1966, 16 de diciembre). Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales [PIDESC]. Artículo 12 [Párrafo 1].

https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/cescr.aspx

Naciones Unidas: Oficina Alto Comisionado de Derechos Humanos [OACNUDH]. (1989, 20 de noviembre) Convención Sobre los Derechos del Niños Naciones. Artículo 3. 1 [Parte I].

Naciones Unidas: Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos [OACNUDH]. (2000, 25 de abril). Observación General Nº 14 [General Comments]. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2001/1451.pdf

Navarrete, T. A. (1994). Los derechos humanos al alcance de todos. Diana.

Organización Mundial de la Salud [OMS]. (1948, 7 de abril). Constitución [Preámbulo]. https://www.who.int/es/about/governance/constitution#:~:text=La%20salud%20es%20un%20estado,o%20condici%C3%B3n%20econ%C3%B3mica%20o%20social

Organización Mundial de la Salud. (2021, 13 de diciembre). Cáncer Infantil. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cancer-in-children

Shalkow, J. (2017, febrero ). Cáncer infantil en México. Situación actual y retos. Pan American Health Organization. https://www.paho.org/sites/default/files/Cancer-infantil-en-MEXICO.pdf

Suprema Corte de Justicia de la Nación [SCJN]. (2015, 25 de Septimbre). Tesis IX 1o.1 CS (10a). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación.

https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2010052

Suprema Corte de Justicia de la Nación [SCJN]. (2019, 13 de Septiembre). Tesis 2a. LVII/2019 (10a). Gaceta del Semanario Judicial de la Federeción.

|https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2020588

Suprema Corte de Justicia de la Nación [SCJN]. (2019, 13 de septiembre). Tesis Aislada 2a. LVII/2019 (10a). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2020588

Suprema Corte de Justicia de la Nación [SCJN]. (2021, 26 de Marzo). Tesis 1a XV/2021 (10a). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación.

https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2022889

Suprema Corte de Justicia de la Nación [SCJN]. (2023, 13 de Octubre). Tesis 1a/J. 151/2023 (11a). Gaceta del Semanario Judicial de la Federción.

Descargas

Publicado

2025-03-14

Cómo citar

Sicilia Muñoz, I. G., & Hernández Franco , J. A. (2025). La Ley de Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y Adolescencia: Un mecanismo para la protección y defensa de la salud de niñas, niños y adolescentes en México . Arandu UTIC, 12(1), 1653–1671. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.700

Número

Sección

Psicología y Ciencias de la Salud