La Lectura y Escritura: Metodologías innovadoras para desarrollar en pensamiento de los estudiantes de educación básica media en la “Unidad Educativa Zalampe”

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.715

Palabras clave:

lectura, escritura, metodologías innovadoras

Resumen

La presente indagación con el tema: La Lectura y Escritura Metodologías innovadoras para desarrollar en pensamiento de los estudiantes de educación básica media en la “Unidad Educativa Zalampe”, localizada en la ciudad de Puebloviejo, lo cual el objetivo a alcanzar es examinar quelas metodologías innovadoras en la enseñanza de la lectura y escritura favorecen en el desarrollo del pensamiento, de los estudiantes de educación básica media, para la promoción de buenos aprendizajes a los estudiantes de la “Unidad Educativa Zalampe”, la metodología utilizada en esta investigación adopta un enfoque cualitativo, El alcance de la investigación es exploratorio con un diseño es descriptivo, como instrumento principal se aplicó la observación como técnica principal a 32 estudiantes de básica media y 3 docentes. Se concluye que por medio  del uso de metodologías innovadoras en la enseñanza de la lectura y escritura en estudiantes de educación básica media contribuye significativamente al incremento de la motivación y la participación. Estas metodologías favorecen una interacción enriquecedora en las clases, lo que mejora el ambiente de aprendizaje y promueve el desarrollo de habilidades clave. Por otra parte, la integración de herramientas tecnológicas facilita el proceso educativo, ya que permite la aplicación de técnicas efectivas a través de programas y medios digitales. Es así que la implementación de estas estrategias beneficiará tanto a docentes como a estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Almeida. (2022). Algunas causas del bajo nivel de comprensión lectora en la educación actual. Obtenido de Revista cientifica Reciffuna:

https://revistascientificas.una.py/index.php/rcff/article/view/2717

Álvarez, Mendoza, & Moreno. (2020). Lectura crítica y pensamiento reflexivo en la práctica pedagógica de profesores de básica. Obtenido de Scielo:

https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052020000200039

Armijos, Paucar, & Quintero. (2023). Estrategias para la comprensión lectora: Una revisión de estudios en Lationoamérica . Obtenido de Scielo:

http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2631-28162023000100007

Arteaga. (2022). Modelo de la lectoescritura. Percepciones y rtos desde la pedagogía. Obtenido de Scielo: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442022000100084

Avendaño. (2020). Influencia de las estrategias de Lectura, en la comprension lectora de los educandos. Obtenido de Scielo:

http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2550-67222020000300095

Cruz. (2020). La obra de Vigotsky como sustento teórico del proceso de formación de la educación. Obtenido de Scielo :

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442019000500067

Davison, Errázuriz, & Fuentes. (2021). Mediación de la lectura por parte de profesores en sus prácticas docentes. Obtenido de Scielo:

https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58112021000200403

Fernández, & Simeón. (2024). Fomento del hábito lector en escolares de educacion básica en Lationamérica. Obtenido de Scielo:

https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2665-02822024000300057

García, Arevalo, & Hernández. (2019). La comprensión lectora y el rendimiento escolar . Obtenido de Revista Redaly: https://www.redalyc.org/journal/3222/322258748008/html/

Gonzaga. (2021). Iniciación a la lectoescritura basado en el desarrollo las neurofunciones. Obtenido de Scielo: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442021000100322

Mendoza. (2021). Estrategias metodologica para el aprendizaje de la lectura comprensiva. Obtenido de Scielo : http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2616-79642021000100077

MINEDUC. (2021). Politicas para el fomento de la lectura en Ecuador . Obtenido de Minesterio de Educación :

https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/04/politica_educativa_de_fomento_de_la_lectura_juntos_leemos.pdf

Morales, & Esteves. (2023). Estrategias dicdacticas interactivas para el desarrollo de la lectoescritura en básica media. Obtenido de Scielo :

https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2542-30882023000300118

Pisco. (2023). La lectoescritura como elemento fundamental en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de Básica Media. Obtenido de Revista digital Publisher: https://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/article/view/1658

Pisco, B. y. (2023). La lectorescritura como elemento fundamental en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de Básica Media. Obtenido de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8823233

Puglla. (2024). La lectura en el aprendizaje de la ortografia de los estudiantes de básica. Obtenido de Revista científica Retos de la ciencia:

Ramírez. (2021). La lecturaa cuando fallan los procesos implicados . Obtenido de Scielo: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-109X2021000100108

Rivera. (2024). Estrategias metodológicas activas parala compresión lectora como eje de aprendizajes. Obtenido de Scielo:

https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-10152024000100001

Rodríguez. (2021). Mediacion tecnológica en el fomento de la lectura y escritura en adolescentes. Obtenido de Scielo: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-109X2021000100201

Sancho, & Núñez. (2021). Dificultades y retos para la enseñanza y el aprendizaje de la lectura y escritura. Obtenido de Dialnet: f

Tinta. (2020). Proceso de enseñanza aprendizaje de la escritura a partir de la lectura de la realidad. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2616-79642020000400017

Zambrano. (2023). Estrategia didáctica para el fortalecimiento de la lectoescritura. Obtenido de Scielo: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-01322023000200012

Descargas

Publicado

2025-03-17

Cómo citar

Ycaza Guayalema, A. L., Zapata Santos, M. L., Andrade Chávez, A. M., Benítez Zambrano, G. S., & Delgado Sánchez , M. F. (2025). La Lectura y Escritura: Metodologías innovadoras para desarrollar en pensamiento de los estudiantes de educación básica media en la “Unidad Educativa Zalampe”. Arandu UTIC, 11(2), 4105–4121. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.715

Número

Sección

Ciencias de la Educación

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.