Insatisfacción con la imagen corporal y salud mental en estudiantes universitarios: Una revisión sistemática

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.729

Palabras clave:

salud mental, insatisfacción corporal, depresión, ansiedad, ajuste social

Resumen

Introducción: La insatisfacción corporal se ha convertido en un problema a nivel mundial, por los estándares de belleza que promueve la sociedad, fomentando cuerpos delgados y musculosos. Los estudiantes universitarios son un grupo vulnerable que podría experimentar inconformidad con su apariencia física, incrementando el riesgo a que padezcan problemas de salud mental. Objetivo: Analizar la asociación entre la insatisfacción corporal y salud mental en estudiantes universitarios. Metodología: Se realizó una revisión sistemática, utilizando bases de datos científicas, obteniendo 15 artículos publicados entre los años 2019-2025, en inglés y español. Resultados: La insatisfacción corporal presenta una asociación positiva y es un factor predictivo significativo de depresión, ansiedad, disfunción social y calidad de sueño. Discusión: Se analizó la asociación entre la insatisfacción corporal y problemas de salud mental. Además, de identificar variables que actúan como mediadoras. Conclusiones: La insatisfacción corporal en estudiantes universitarios se asocia y es un factor predictivo con los problemas de salud mental. El apoyo familiar y de pares, la autorregulación emocional, la autoestima, la autoeficacia, la distracción cognitiva y el miedo a la evaluación negativa actúan como factores mediadores entre la IC y salud mental. La literatura existente sobre la relación entre la IC, disfunción social y síntomas somáticos en estudiantes universitarios es escasa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alcoba Meriles, D. (2024). PRISMA y metaanálisis en la investigación científica. Revista de Difusión cultural y científica de la Universidad La Salle en Bolivia, 28(28), 13-20. Recuperado de: http://www.scielo.org.bo/pdf/rfer/v28n28/2071-081X-rfer-28-28-13.pdf

Abbas, S; Batool, A. G y Shahzadi, I. (2024). Body image and Mental Health Problems among University Students. Annals of Human and Social Sciences, 5(1), 217-229. https://doi.org/10.35484/ahss.2024(5-I)20

Alburkani, B. S. S; Yousef, F. M; Arab, A y Qutub, A. A. (2024). The impact of social media and family attitudes on the body image and Eating patterns of male and female students. Middle East Current Psychiatry, 31(87), 1-11. https://doi.org/10.1186/s43045-024-00474-x

Arshad, B; Khalip, A. A y Haroon, M. (2024). Impact of parental bonding on body dissatisfaction: The mediating effect of social-cultural acttitude towards Aappearance among university students. Annals of Human and Social Sciences, 5(2), 236-244. https://doi.org/10.35484/ahss.2024(5-II)23

Bernáldez Jaimes, G. B; Van Barneveld, J. O; Robles Estrada, E y Domínguez Espinosa, A.C. (2023). Variables que inciden en el trastorno de síntomas somáticos: un modelo de regresión logística. Duazary, 17(4), 33.45. https://doi.org/10.21676/2389783X.3598

Carillo Duran, B; Hernández Aparca, Y. J; López Ramírez, V. E. (2024). Bienestar psicológico e insatisfacción corporal en universitarios peruanos. Revista Peruana de Ciencias de la Salud, 6(3), 5-11. https://doi.org/10.37711/rpcs.2024.6.3.542

Cash, F. T y Pruzinsky, T .(2004). Body Image: A Handbook of Theory, Research, and Clinical Practice, The Guilford Press.

Chedid, G; Choueiry, P; Bechay, P; Syah, M; Al Bacha, N; Zalaket, N. (2024). Exploring body dissatisfaction and Self-esteem as predictors of suicidal behaviors among Lebanese university students. Minerva Psychiatry, 65(4), 364-72. https://doi.org/10.23736/S2724-6612.24.02536-3

Carvalheira, A; Godinho, L y Costa, A. P. (2016). The impact of body dissarisfaction on distressing sexual difficulties among men and women: The mediator role of cognitive distraction. The Jorunal of Sex Research, 1-10. http://dx.doi.org/10.1080/00224499.2016.1168771

Duno, M y Acosta, E. (2019). Percepción de la imagen corporal en adolescentes universitarios. Revistas chilena de nutrición, 46(5), 545-553. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182019000500545

Diengdoh, I y Ali, A. (2022). Body Image and Its Association with Depression, Anxiety, and Self-esteem among College going Students: A Study from Northeast India. Indian Journal of Community Medicine, 47(2), 218-222. https://doi.org/10.4103/ijcm.ijcm_881_21

Descargas

Publicado

2025-03-21

Cómo citar

García Barragán, J. A., & Santos Pazos, D. A. (2025). Insatisfacción con la imagen corporal y salud mental en estudiantes universitarios: Una revisión sistemática. Arandu UTIC, 12(1), 2100–2118. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.729

Número

Sección

Ciencias de la Educación

Artículos más leídos del mismo autor/a