Kidney failure associated with post-covid sequelae, risk factors and epidemiology

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.744

Palabras clave:

diálisis, síntomas clínicos, covid-19, virus, salud

Resumen

Los estudios preclínicos han demostrado después de una lesión renal isquémica, a pesar del retorno de las concentraciones séricas de creatinina a los valores normales, el desarrollo y la persistencia de la inflamación, la fibrosis renal, los perfiles de expresión génica anormales del riñón y los déficits funcionales, el objetivo de la investigación fue analizar la insuficiencia renal asociada a las secuelas post COVID factores de riesgo y epidemiologia aplicando un tipo de estudio documental, descriptivo de nivel exploratorio. Dentro de los resultados se destaca que en algunos países la tasa de prevalencia de este virus disminuyo debido a la gran demanda de personas inmunizadas, pero en otros países esta tasa seguirá en aumento debido a la poca afluencia de personas inmunizadas con las diversas vacunas existentes. Concluyendo que Aún no existen numerosos estudios de seguimiento sobre la afectación renal de la COVID-19 persistente, sin embargo, puede haber una disminución de la función renal meses tras la muerte, lo que representaría una enfermedad silente. Esto también ocurre en pacientes que no necesitaron ser hospitalizados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

OMS. [Online].; 2020 [cited 2022 03 12. Available from: https://www.who.int/es/health-topics/coronavirus/coronavirus#tab=tab_1.

OMS. [Online].; 2020 [cited 2022 03 12. Available from: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/technical-guidance/naming-the-coronavirus-disease-(covid-2019)-and-the-virus-that-causes-it.

Marcos Nishiga DW. COVID-19 y enfermedad cardiovascular: de mecanismos básicos a perspectivas clínicas. Revista Cardiologia. 2020.

Colom JB. El impacto mundial del covid 19. Foreign Affairs Latinoamérica. 2020 Julio.

Chauca R. La covid-19 en Ecuador: fragilidad política y precariedad de la salud pública. Scielo. 2021 Junio; 28(2).

Fragale G TBMMMBVKARCLPV. Valor pronóstico del compromiso renal en COVID-19. Rev Nefrol Dial Traspl. 2022 Enero - Marzo; 42(1): p. 4 - 10.

Zhen L MWJGJ,XLSS. Precaución sobre las disfunciones renales de los pacientes con COVID-19. medRxiv. 2020 Abril; 21(1).

Percy Herrera Añazco LSPLCC. Prevalencia, características clínicas y evolución de la infección por COVID-19 entre pacientes y personal asistencial de un centro de hemodiálisis de referencia nacional en Perú. Scielo. 2021 Marzo; 41(1).

Camila Caiza-Defaz YDP. Perfil renal asociado con factores de riesgo a la infección por Covid 19 en pacientes del cantón Sucre. Polo del conocimiento. 2021; 6(5).

Hidalgo-Blanco Miguel APDMAM. COVID-19 en el enfermo renal. Revisión breve. Scielo. 2020 Octubre; 23(2).

Cuevas ME, Lopez Cisneros S. COVID-19 in the patient with renal disease. Med Int Méx. 2020; 36(4).

Centro de Escritura. [Online].; 2022 [cited 2022 Julio 29. Available from: https://www.unicauca.edu.co/centroescritura/sites/default/files/documentos/normas_vancouver.pdf.

González-Milán Zoraida AGREGS. Daño renal en pacientes con COVID-19. Scielo. 2021 Abril - Junio; 40(2).

Lozano Pamela CFDMFVLA. Lesión renal aguda en COVID-19.. Medigraphic. 2021; 19(2).

Armas Gil Tomas HOYBCJRTA. La COVID-19 en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis. Revista Cubana de Medicina Militar. 2021; 50(1).

Descargas

Publicado

2025-03-21

Cómo citar

Parrales Ponce, N. R., Pin Merchan , C. J., Toala Solis, J. T., & Herrera Ayala , M. del C. (2025). Kidney failure associated with post-covid sequelae, risk factors and epidemiology. Arandu UTIC, 12(1), 2329–2343. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.744

Número

Sección

Ciencias Administrativas y Finanzas

Artículos más leídos del mismo autor/a