Las MYPES de outsourcing contable y el control tributario del impuesto a la renta en el distrito de Chorrillos, Lima 2021
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.793Palabras clave:
MYPES de outsourcing contable, control tributario al impuesto a la renta, política fiscalResumen
Objetivo: Determinar si las MYPES de outsourcing contable se relacionan significativamente con el Control tributario al Impuesto a la Renta en el distrito de Chorrillos, Lima 2021. Métodos: La investigación emplea un enfoque cuantitativo y diseño no experimental-transversal, con una muestra de 33 contribuyentes del régimen MYPE tributario en Chorrillos, Lima. Utilizando encuestas y análisis estadísticos, se analiza la relación entre el outsourcing contable y el control tributario del Impuesto a la Renta. Resultados: Del análisis de las variables “MYPES de outsourcing contable” y “Control tributario al Impuesto a la Renta” muestran un p-valor (Rho de Pearson) menor a 0.05 por lo que se acepta la hipótesis alterna " Las MYPES de outsourcing contable se relacionan significativamente con el Control tributario al Impuesto a la Renta en el distrito de Chorrillos, Lima 2021", asimismo el nivel de correlación positiva fuerte de 0.558. Conclusión: Existe una relación positiva fuerte entre la MYPES de outsourcing contable se relaciona significativamente con el Control tributario al Impuesto a la Renta en el distrito de Chorrillos, Lima 2021, esto servirá para que la administración realice un sistema de capacitación y asesoría en outsourcing contable para optimizar el control tributario y la eficiencia administrativa de las MYPES.
Descargas
Citas
Alba, A. (2006). El Outsourcing: Promesa de futuro para el eficiente funcionamiento de las Administraciones Tributarias de Latinoamérica y el Caribe Recuperado de: https://repositorio.sunat.gob.pe/entities/publication/75887dbb-d8a0-4210-8bdf-f3b59037038b [Consulta: 30 de abril de 2024].
Ancaya, E. (2016) La cultura laboral y tributaria y su impacto al acceso de las MYPES en el mercado internacional. Recuperado de: https://cybertesis.unmsm.edu.pe/item/efb7ec2a-f8e4-4dee-98cf-b9123864dda2
BDO Perú (2022). El impacto de la tecnología en el trabajo de los contadores Recuperado de: https://www.bdo.com.pe/es-pe/blogs/blog-bdo-peru/el-impacto-de-la-tecnologia-en-el-trabajo-de-los-contadores [Consulta: 01 de julio de 2024].
Bedoya, D. (2018). Outsourcing: beneficios vs. Riesgos Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/6722/672271533007.pdf Revista Perspectiva Empresarial [Consulta: 30 de junio de 2024].
Bravo, J. (2020). Elusión Tributaria (Instituto Pacífico. Lima Perú).
Carrillo, M. (2023). Planeamiento Tributario Recuperado de: http://blog.pucp.edu.pe/blog/miguelcarrillo/2023/10/14/planeamiento-tributario-2/ [Consulta: 30 de junio de 2024].
Código Tributario. (22 de junio de 2013). Diario Oficial el peruano. Decreto Supremo Nº 133-2013-EF. Perú.
COMEX Perú (2019). LA SUNAT VS. LA ECONOMÍA INFORMAL Recuperado de: https://www.comexperu.org.pe/articulo/la-sunat-vs-la-economia-informal [Consulta: 30 de junio de 2024].
COMEX Perú (2022). EL 86% DE LAS MYPES PERUANAS FUERON INFORMALES EN 2021 Y SUS VENTAS FUERON UN 27% MENORES QUE LAS DE 2019, PESE A REACTIVACIÓN ECONÓMICA Recuperado de:
https://www.comexperu.org.pe/articulo/el-86-de-las-mypes-peruanas-fueron-informales-en-2021-y-sus-ventas-fueron-un-27-menores-que-las-de-2019-pese-a-reactivacion-economica [Consulta: 30 de abril de 2024].
COMEX Perú (s.f.) Las micro y pequeñas empresas en el Perú Resultados en 2021. Recuperado de: https://www.comexperu.org.pe/upload/articles/reportes/reporte-comexperu-001.pdf [Consulta: 15 de noviembre de 2022].
Hernández, D. (2009) Impacto económico de las PYMES en México. Recuperado de: https://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/6627/CP2009%20H463d.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Huapaya, P. et al. (2023) Manual de derecho tributario Recuperado de:
https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/Manual-de-Derecho-Tributario-LPDerecho.pdf [Consulta: 30 de junio de 2024].
Instituto Peruana de Economía (s.f.) POLÍTICA TRIBUTARIA EN EL PERÚ:
Minaya, L. (2009) La tributación directa en América Latina: equidad y desafíos.El caso de Perú Recuperado de:
https://www.cepal.org/sites/default/files/publication/files/5454/S0900656_es.pdf [Consulta: 30 de junio de 2024].
Morel, et al. (2020). PODER Y TRIBUTACIÓN EN EL PERÚ: UN BALANCE BIBLIOGRÁFICO Recuperado de:
https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2023/05/Morel_Trivelli_Vasquez_Mendoza_Poder-tributacion-peru-balance-bibliografico.pdf [Consulta: 30 de junio de 2024].
Pérez S.(2023) Las Sunat: informalidad en mypes no necesariamente es un tema tributario Recuperado de: https://gestion.pe/economia/mypes-sunat-sunat-informalidad-en-mypes-no-es-solo-un-tema-tributario-que-otras-causas-observa-noticia/ [Consulta: 30 de junio de 2024].
PWC (sf). Outsourcing Recuperado de: https://www.pwc.pe/es/servicios/tributacion-y-legal/outsourcing.html [Consulta: 30 de junio de 2024].
Régimen MYPE Tributario (20 de diciembre de 2016). Diario Oficial el Peruano. Decreto Legislativo Nº 1269. Perú.
SUNAT (2022) INCUMPLIMIENTO GLOBAL EN EL IR DE LA TERCERA CATEGORÍA DEL RG Y EL RMT 2021 Recuperado de:
https://www.mef.gob.pe/contenidos/tributos/doc/Incumplimiento_global_IR_3ra_categ_RG_RMT_2021.pdf [Consulta: 30 de junio de 2024].
Torres, M. (2023) Análisis de la relación del sector Mype informal y la recaudación del impuesto a la renta en el Perú, periodo 2017-2022. Recuperado de:
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/item/2581f9dd-f337-45c1-a8a0-fd712faf3339
Trujillo, N. (2020) Control interno de cuentas por cobrar y la rentabilidad de las Mypes del sector textil en el distrito de San Martín de Porres. Recuperado de:
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/item/9a7e5f1e-96c1-47d0-ae84-044ba7553f9f
USAT (2020). Consejos para una MYPE desde un enfoque contable y tributario Recuperado de: http://especializate.usat.edu.pe/blog/consejos-para-una-mype-desde-un-enfoque-contable-y-tributario/ [Consulta: 30 de junio de 2024].
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Cinthya Carol Chicoma Baldeon

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.