Estrategias pedagógicas para el desarrollo del pensamiento crítico en niños de Educación Inicial: Explorando enfoques prácticos en el aula

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.862

Palabras clave:

pensamiento crítico, educación inicial, estrategias pedagógicas

Resumen

Este estudio se realizó en el Centro de Educación Inicial Aurora Vallejo Arrieta, en Guayaquil, con el objetivo de identificar y analizar las estrategias docentes que favorecen el desarrollo del pensamiento crítico en niños de Educación Inicial. La investigación se centró en entrevistas realizadas a docentes del centro, quienes compartieron sus enfoques pedagógicos y experiencias en el aula. Los resultados indicaron que las estrategias más utilizadas incluyen la resolución de problemas, el fomento de la curiosidad y la promoción de un aprendizaje activo. Sin embargo, los docentes enfrentan diversos desafíos, tales como la falta de recursos educativos, la escasa formación especializada en pensamiento crítico y la falta de apoyo institucional para implementar estas prácticas. Además, se destacó la relevancia de involucrar a las familias en el proceso educativo, lo que contribuye significativamente al desarrollo de habilidades críticas en los niños. Los hallazgos sugieren que, aunque los docentes están comprometidos con el fomento del pensamiento crítico, es necesario proporcionarles mayores recursos y capacitación para optimizar estas estrategias en el aula.   

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

.

Descargas

Publicado

2025-04-14

Cómo citar

Brito Solórzano, S. M. (2025). Estrategias pedagógicas para el desarrollo del pensamiento crítico en niños de Educación Inicial: Explorando enfoques prácticos en el aula. Arandu UTIC, 12(1), 4134–4145. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.862

Número

Sección

Ciencias de la Educación

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.