La Influencia de la Administración Pública en la Sostenibilidad de la Deuda Pública Ecuatoriana (2020-2024)
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.710Palabras clave:
administración pública, deuda pública, sostenibilidad fiscal, eficiencia del gasto, descentralizaciónResumen
El presente estudio analiza el impacto de la mala administración en el incremento de la deuda pública en Ecuador entre 2020 y 2024. Se examinan los factores que han contribuido a este fenómeno, incluyendo la falta de transparencia, la ausencia de planificación fiscal sostenible y la dependencia creciente del financiamiento externo. A través de un análisis de datos económicos y reportes oficiales, se evidencia un crecimiento constante de la deuda pública agregada del sector público, el sector público no financiero y el presupuesto general del Estado. Los resultados indican que la gestión deficiente de los recursos fiscales ha generado un incremento de la deuda sin estrategias claras de pago, lo que compromete la estabilidad económica del país. Finalmente, se plantean recomendaciones para mejorar la administración fiscal y reducir la dependencia del endeudamiento externo.
Descargas
Citas
Banco Central del Ecuador. (2022). La sostenibilidad de la deuda pública: el caso del Ecuador. Quito: Banco Central del Ecuador. Obtenido de http://repositorio.bce.ec/handle/32000/1783
Banco Central del Ecuador. (01 de Noviembre de 2024). Sector Fiscal. Obtenido de Banco Central del Ecuador: https://www.bce.fin.ec/informacioneconomica/sector-fiscal
Banco Interamericano de Desarrollo. (11 de Septiembre de 2020). Desigualdades empeoran vulnerabilidad de América Latina y Caribe ante crisis: estudio BID. Obtenido de BID: https://www.iadb.org/es/noticias/desigualdades-empeoran-vulnerabilidad-de-america-latina-y-caribe-ante-crisis-estudio-bid
Banco Mundial. (2020). Informe sobre la administración pública en Ecuador. Ecuador.
Cárdenas, J. C. (1953). La deuda pública ecuatoriana. Quito: Revista Economía, (19), 7–12. Obtenido de https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/ECONOMIA/article/view/5387
Cevallos, M., & L. J. (2020). La influencia política en la toma de decisiones administrativas en Ecuador: Retos y soluciones. Revista Andina de Estudios Políticos, 45(1), 45-63. doi:10.14718/raep.2020.45.1.4
Contraloria General del Estado. (2021). En 2017, la deuda pública superó el límite legal de endeudamiento. Quito, Ecuador: Contraloria General del Estado. Obtenido de http://contraloria.gob.ec/SalaDePrensa/NoticiasPorSectores/24121
Fondo Monetario Internacional. (2021). Informe sobre la administración pública y la eficiencia en el sector público. FMI.
Gitman, L. (2003). Principios de administración financiera. Pearson Educación. Obtenido de https://books.google.com.ec/books/about/Principios_de_administraci%C3%B3n_financiera.html?id=KS_04zILe2gC&redir_esc=y
Herrera, J., & Torres, A. (2020). Reformas administrativas y profesionalización del servicio público en Ecuador. Revista de Políticas Públicas, 14(2), 89-104.
INDEC. (2024). Balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa. Obtenido de https://www.indec.gob.ar/indec/web/Nivel4-Tema-3-35-45
Jiménez, S., & Suárez, G. (2021). Innovación y eficiencia en la administración pública: Casos de éxito en Latinoamérica. Revista Iberoamericana de Gestión Pública, 17(4), 123-140.
Ministerio de Economía y Finanzas. (2020). Deuda Externa del Ecuador. Ecuador: Ministerio de Economía y Finanzas.
Ministerio de Economía y Finanzas. (2022). El presupuesto general del Estado. Ecuador. Obtenido de https://www.finanzas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/10/4-Preasignaciones-1.pdf
Ministerio de Finanzas de Ecuador. (2020). Informe de ejecución presupuestaria. Ministerio de finanzas de Ecuador. Obtenido de https://www.finanzas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2022/03/Informe-Ejecucion-PGE_2021_VF31032022.pdf
Ministerio de Finanzas de Ecuador. (2020). Presupuesto General del Estado. Ecuador. Obtenido de https://www.finanzas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/03/Informe-Ejecucion-Presupuestaria-2020.pdf
OECD. (06 de Diciembre de 2016). Balance fiscal y estructural de la administración pública. Obtenido de OECD ilibrary: https://www.oecd-ilibrary.org/governance/panorama-de-las-administraciones-publicas-america-latina-y-el-caribe-2017/balance-fiscal-y-estructural-de-la-administracion-publica_9789264266391-7-es;jsessionid=TIi6JHDEMw5kmLtUa3gymuUbUoHiLx7ZEWdkfweJ.ip-10-240-5
Pallarés, G. (2024). Claves para entender el canje de deuda por naturaleza. Barcelona: El País. Obtenido de https://elpais.com/planeta-futuro/2024-11-18/claves-para-entender-el-canje-de-deuda-por-naturaleza.html?utm_source=chatgpt.com
Peters, G. (2018). La próxima administración pública: debates y dilemas. Routledge.
Revista de Gestión Digital. (21 de Mayo de 2023). La deuda pública externa, un desafío constante para el Ecuador. Obtenido de Revista de Gestión Digital: https://revistagestion.ec/analisis-economia-y-finanzas/la-deuda-publica-externa-un-desafio-constante-para-el-ecuador
Suárez, E. (2021). Deuda pública de Ecuador. Quito: G rupo FARO. Obtenido de https://grupofaro.org/analisis/deuda-publica-de-ecuador/?utm_source=chatgpt.com
Van, J. C., & Wachowicz, J. M. (2010). Fundamentos de la administración Financiera. Décimotercera Volumen. México: Pearson Educación. Obtenido de https://apps.utel.edu.mx/recursos/files/r161r/w24227w/fundamentos-de-administracion.pdf
Zambrano, D. H. (2024). "La gestión administrativa y su impacto en la planificación estratégica del gobierno autónomo descentralizado municipal del cantón San Jacinto de Buena Fe, periodo 2019-2022”. Quevedo:UTEQ. Obtenido de
https://repositorio.uteq.edu.ec/items/dbfe799c-f9ff-40b4-9791-fb7ec21eaa2b
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Diana Gabriela Peña Domínguez , Geoconda Elizabeth Briones Briones, Lady Daniela Bravo Esmeraldas, Katty Pilar Jadan Solís, Verónica Rosalva Aguayo Carvajal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.