Sostenibilidad fiscal y su incidencia en el desarrollo económico ecuatoriano durante el período 2020 – 2022

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.721

Palabras clave:

sostenibilidad fiscal, desarrollo económico, deuda pública, recaudación tributaria, gestión fiscal

Resumen

La sostenibilidad fiscal y el desarrollo económico son interdependientes en la planificación macroeconómica de un país. Este estudio analiza la relación entre ambos aspectos en Ecuador durante el período 2020-2022, marcado por la pandemia de COVID-19.  A través de un enfoque mixto que combina análisis cuantitativo y cualitativo, se analizó indicadores clave como el PIB, la recaudación tributaria y la deuda pública. Los hallazgos reflejan una recuperación económica parcial y mejoras en la gestión fiscal, aunque persisten desafíos relacionados con el endeudamiento y la dependencia de recursos no renovables. El estudio destaca la necesidad de diversificar la economía, fortalecer la cultura tributaria y mejorar la eficiencia administrativa para garantizar un desarrollo económico inclusivo y sostenible.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Andrade, D. C. (2020). Cultura tributaria en el Ecuador y sostenibilidad fiscal. Revista Eruditus, 1(1), 290. Recuperado de

https://www.researchgate.net/publication/342018522_Cultura_tributaria_en_el_Ecuador_y_la_sostenibilidad_fiscal

Arellano M, J. P. (2020). Claves Constitucionales para la sostenibilidad. Chile: CIEPLAN. Recuperado el diciembre de 2024, de https://www.cieplan.org/wp-content/uploads/2020/12/WEB-CLAVE-SOSTENTABILIDAD-FISCAL-FINAL.pdf

González Paz, J. L., Morejón Benalcázar, A., & Chicaiza Manobanda, B. A. (2020). POLITICA FISCAL Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO ECONOMICO: CASO ECUADOR. Ecuador. Recuperado el 2024, de https://www.eumed.net/rev/oel/2019/06/desarrollo-economico-ecuador.html

Katarzyna Wojtowicz, S. H. (2021). RELATIONSHIP BETWEEN FISCAL SUSTAINABILITY AND EFFICIENCY: EVIDENCE FROM LARGE CITIES IN POLAND. Polonia: Economics and Sociology. doi:10.14254/2071-789X.2021/14-3/9

Montesdeoca Ponce, D. I. (2022). “Análisis jurídico de la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad. Ecuador: Universidad ECOTEC. Recuperado el diciembre de 2024, de

https://repositorio.ecotec.edu.ec/bitstream/123456789/442/1/MONTESDEOCA%2c%20DORIS.pdf

Moreno Brid, J., Pérez Benítez, N., Villareal Páez, H. J., & Sala, I. (2020). Retos de política fiscal para el desarrollo. Mexico: Scielo. Recuperado el 2024, de https://doi.org/10.22201/fe.1665952x.2019.46.00008

Sánchez Sumelzo, N. (2012). "LA SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR EMPRESARIAL. Catalunya: upcommons. Recuperado el 2024, de https://hdl.handle.net/2099.1/18820

Sánchez Vargas, A. (2020). Fiscal sustainability, productive investment, and economic growth in Mexico. Mexico. Recuperado el diciembre de 2024, de https://www.scielo.org.mx/pdf/cya/v66n4/0186-1042-cya-66-04-e2820-en.pdf

Tovar Gómez, N. A., & Valderrama Barragán, G. A. (2023). Sostenibilidad fiscal y reformas tributarias. Ecuador: Polo del conocimiento. Recuperado el 2024, de https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/6117

Vaicilla-González, M. M., Narváez-Zurita, C. I., Erazo-Álvarez, J. C., & Torres-Palacios, M. M. (2020). Transparencia y efectividad en la ejecución presupuestaria y contratación pública en los gobiernos cantonales. Dialnet. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7541838

Descargas

Publicado

2025-03-20

Cómo citar

Guerrero Carcelen, J. A., Tello Sánchez, W. A., Jadán Solís, K. P., & Mora Carpio, W. T. (2025). Sostenibilidad fiscal y su incidencia en el desarrollo económico ecuatoriano durante el período 2020 – 2022. Arandu UTIC, 12(1), 1970–1983. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.721

Número

Sección

Ciencas Sociales y Humanas

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a