Prevención Primaria de Hepatopatías en adultos mayores: Una revisión sistemática
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.803Palabras clave:
prevención primaria, educación sanitaria, enfermedades hepáticasResumen
Las hepatopatías son enfermedades hepáticas que causan cualquier afectación que daña el hígado y no permite que funcione correctamente, en los adultos mayores puede manifestarse en diferentes formas, hepatitis A, B y C, pueden incluir fiebre, dolor de estómago, náuseas, malestar general. El objetivo de este estudio fue analizar la eficacia de las estrategias de prevención primaria de hepatopatías en adultos mayores, realizando una revisión sistemática de literatura científica publicada entre 2019 y 2024. La metodología que se aplico es de tipo bibliográfico con carácter documental, para lo cual se analizaron varias investigaciones de diversas fuentes, el presente estudio identificó estrategias de prevención de hepatopatías, de la misma forma se establecen factores como principales actores de las hepatopatías en los adultos mayores, se expone que los servicios médicos y la implementación de programas de educación sanitaria fortalecen la reducción de hepatopatías en adultos mayores. En conclusión, para optimizar las estrategias de prevención primaria de hepatopatías, es fundamental promover un enfoque integral que garantice la detección temprana, el acceso a la atención médica y la educación en salud, adaptado a las necesidades de la población de adultos mayores.
Descargas
Citas
Alqahtani SA, Schattenberg JM. Nafld in the elderly. Vol. 16, Clinical Interventions in Aging. Dove Medical Press Ltd; 2021. p. 1633–49.
Álvarez-Bolaños E, Cegueda-Benítez BE, Cuevas-Budhart MA, González-Jurado MA, Gómez del Pulgar-García Madrid M. Diagnósticos Enfermeros prevalentes en pacientes mayores con úlceras por presión: estudio transversal. Enfermería Universitaria. 2019 Jul 22;16(3).
American Diabetes Association. Standards of Medical Care in Diabetes—2018. Diabetes Care J Cinical Appl Res Educ. 2019 Sep 1;41(9):2045–7.
Andrés J, Corrales H, García JB, Andrés Herrera J. REVISTA MEDICINA LEGAL DE COSTA RICA Hepatitis A Hepatitis A Palabras claves. 2019;36(2).
Autoayuda Plus (AAyuda+). Curso grupal de manejo del estrés para personas adultas. Versión genérica de ensayo 1.0, 2021. Autoayuda Plus (AAyuda+). Curso grupal de manejo del estrés para personas adultas. Versión genérica de ensayo 1.0, 2021. Organización Panamericana de la Salud; 2023.
Ayada I, van Kleef LA, Zhang H, Liu K, Li P, Abozaid YJ, et al. Dissecting the multifaceted impact of statin use on fatty liver disease: A multidimensional study. EBioMedicine. 2023 Jan 1;87.
Bataller R, Cabezas J, Aller R, Ventura-Cots M, Abad J, Albillos A, et al. Alcohol-related liver disease. Clinical practice guidelines. Consensus document sponsored by AEEH. Gastroenterol Hepatol. 2019 Dec 1;42(10):657–76.
Caballeria L, Augustin S, Broquetas T, Morillas RM, Vergara M, Virolés S, et al. Recommendations for the detection, diagnosis and follow-up of patients with non-alcoholic fatty liver disease in primary and hospital care. Med Clin (Barc). 2019 Aug 16;153(4):169–77.
Cancino J, Lazo S, Fonseca D. Manejo estomatológico del paciente con hepatopatías: Una revisión de la literatura. Revista Científica Odontológica. 2023 Jun 30;11(2):e153.
Choudhary A, Rawat U, Kumar P, Mittal P. Pleotropic effects of statins: the dilemma of wider utilization of statin. Vol. 75, Egyptian Heart Journal. Springer Science and Business Media Deutschland GmbH; 2023.
Cisneros-Garza LE, González-Huezo MS, Moctezuma-Velázquez C, Ladrón de Guevara-Cetina L, Vilatobá M, García-Juárez I, et al. The second Mexican consensus on hepatocellular carcinoma. Part I: Epidemiology and diagnosis. Rev Gastroenterol Mex. 2022 Apr 1;87(2):216–34.
Del-Sueldo MA, Mendonça-Rivera MA, Sánchez-Zambrano MB, Zilberman J, Múnera-Echeverri AG, Paniagua M, et al. Clinical practice guideline of the Interamerican Society of Cardiology on primary prevention of cardiovascular disease in women. Arch Cardiol Mex. 2022 Jun 1;92.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ángel Leonardo Pin Pin , Jeremy Steven Merchan Merchan , Geovanny Vicente Mero Regalado, Dahiana Scarleth Párraga Piza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.