Empleo del Diseño universal para el Aprendizaje (DUA) en la educación superior. Una revisión sistemática

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1635

Palabras clave:

diseño universal de aprendizaje, educación superior, educación inclusiva, necesidades educativas especiales

Resumen

Uno de los procesos más relevantes en una entidad educativa es el diseño de la planificación, puesto que deben definirse concretamente los objetivos a alcanzar, las estrategias a implementarse, así como disponer de los recursos para que el proceso de enseñanza aprendizaje sea llevado con éxito. El diseño universal de Aprendizaje (DUA) fue elaborado para ser empleado por los docentes en cualquier momento, así como para atender la diversidad estudiantil. El objetivo de esta revisión sistemática fue determinar las principales estrategias utilizadas para la aplicación del DUA en la educación inclusiva, considerando los estudiantes con y sin necesidades educativas especiales (NEE) en la educación superior. La búsqueda de información se llevó a cabo empleando como bases de datos Scopus y Redalyc, escogiendo artículos publicados en los últimos 5 años, desde el 2020 al 2024. La información recabada fue analizada a través del protocolo PRISMA. Mediante el cribado se obtuvieron un total de 13 artículos para su análisis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Agalyasri, G., & Bhuvaneswari, G. (2024). Enhancing Linguistic Ability to Speaking Impaired Learners Using Universal Design Framework: An Experimental Study. World Journal of English Language, 14(1), 260-270. https://doi.org/10.5430/wjel.v14n1p260

Azorín C., & Ainscow, M. (2020). Guiding schools on their journey towards inclusion. International Journal of Inclusive Education, Londres, 24(1), 58-76. https://doi.org/10.1080/13603 116.2018.1450900

Bassmah B. AlTaher (2020). Inclusive Multicultural Videos: An Engaging Approach in Teaching Higher Educational Levels of English. Universal Journal of Educational Research, 8(10), 4536 - 4544. https://doi.org/10.13189/ujer.2020.081022

Beck Wells, M. (2022). Student perspectives on the use of universal design for learning in virtual formats in higher education. Smart Learning Environments, 9 (37). https://doi.org/10.1186/s40561-022-00218-6

Berkvens, J. (2020). An Inclusive Education Curriculum: A Utopian Dream, or Is It Really Possible? What We Can Learn from Countries Developing Inclusive Education Curricula. Paris, UNESCO. (Background paper for Global Education Monitoring Report 2020.)

Dempsey, A., Hunt, E., Lone, M., & Nolan, Y. (2023). Awareness of Universal Design for Learning among anatomy educators in higher level institutions in the Republic of Ireland and United Kingdom. Clinical Anatomy, 36(1), 137-150. https://doi.org/10.1002/ca.23947

Espada-Chavarria, R., González-Montesino, R., López-Bastías, J., & Díaz-Vega, M. (2023). Universal design for learning and instruction: Effective strategies for inclusive higher education. Education Sciences, 13(6), 620. https://doi.org/10.3390/educsci13060620

Hernández-Torrano, D., Somerton, M., & Helmer, J. (2020). Mapping research on inclusive education since Salamanca Statement: a bibliometric review of the literature over 25 years. International Journal of Inclusive Education, Londres, p. 893-912. https://doi.org/10.1080/13603116.2020.1747555

Descargas

Publicado

2025-10-22

Cómo citar

Cárdenas Jarrín, A. P., López Vallejo, P. B., Medina Almeida, J. E., Morán Arévalo, A. A., & Montalván Salinas, J. A. (2025). Empleo del Diseño universal para el Aprendizaje (DUA) en la educación superior. Una revisión sistemática. Arandu UTIC, 12(3), 4434–4446. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1635

Número

Sección

Ciencias de la Educación

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a