Impacto del diseño arquitectónico y urbanístico en la calidad de vida en Guayaquil: casos parque Samanes y Malecón 2000

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v11i2.244

Palabras clave:

arquitectura, sostenibilidad, accesibilidad

Resumen

El presente artículo de revisión documental es un primer acercamiento a un tema que busca analizar de qué manera el diseño arquitectónico y urbanístico en Guayaquil impacta la calidad de vida de sus habitantes, detallando beneficios y desafíos que estos proyectos pueden presentar. Se revisan casos específicos de proyectos arquitectónicos que han tenido un impacto positivo en la ciudad, evaluando aspectos como la funcionalidad, estética, sostenibilidad y accesibilidad. Para ilustrar el impacto del diseño arquitectónico en la calidad de vida en Guayaquil, se han seleccionado dos proyectos emblemáticos: Parque Samanes y el Malecón 2000. Estos proyectos representan una variedad de enfoques y soluciones arquitectónicas que han transformado diferentes áreas de la ciudad, mejorando significativamente la vida de sus residentes.

Descargas

Citas

ArchDaily. (11 de julio de 2023). Obtenido de https://www.arcos-arre.com/blog/balancing-aesthetics-and-functionality-in-architectural-design

Gamboa, E. H. (2023). Dialnet. Obtenido de Diseño arquitectónico sustentable y socialmente responsable, desde el modelo

Gorki, A. T. (marzo de 2021). Revista Universidady Sociedad. Obtenido de http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v13n2/2218-3620-rus-13-02-473.pdf

Hamra, A. (2020). https://revistas.ub.edu.ar/. Obtenido de Pirámide de jerarquías en la empresa: https://revistas.ub.edu.ar/index.php/Perspectivas/article/view/94/94

INEC. (2024). https://www.ecuadorencifras.gob.ec/institucional/home/. Obtenido de https://www.censoecuador.gob.ec/ecuadormap/

LLanos, M. D. (2018). Arquitectura y Urbanismo. Obtenido de

https://www.redalyc.org/jatsRepo/3768/376858946008/376858946008.pdf

Matamala, C. (3 de Septiembre de 2018). Revista iberoamericana de Educación: Perfiles educativos. Obtenido de Desarrollo de alfabetización digital:

https://www.scielo.org.mx/pdf/peredu/v40n162/0185-2698-peredu-40-162-68.pdf

MMProducciones. (2011). Obtenido de https://www.carmaxrentacar.com/guayaquil/mapa-de-guayaquil.html

Moncayo, C. A. (agosto de 2015). Pasos, revista de turismo y patrimonio cultural. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88136217003

Morales, A. P. (2020). Revista ciencia y tecnología de la Universidad Católica de Colombia. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/1b86e8d5-ffde-490c-9f27-35fd6e032bb1/content

Naciones Unidas. (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Obtenido de Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura:

https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/infrastructure/

OMS, O. M. (1996). World Health Organization. Obtenido de

https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/55264/WHF_1996_17_n4_p385-387_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Perrone, M. G. (2019). Universidad de Cuenca & FLACSO-Ecuador. Obtenido de La regeneración urbana implementada: https://dspace.ucuenca.edu.ec/retrieve/21511cc0-9021-452d-9deb-f475544ba7c7/documento.pdf

Plúa, H. V. (3 de julio de 2023). Revista semestral Identidad Bolivariana. Obtenido de https://identidadbolivariana.itb.edu.ec/index.php/identidadbolivariana/article/view/216/224

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo del Ecuador. (2017). Plan Nacional de Desarrollo Todo Una Vida. Obtenido de

https://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/11/PLAN-NACIONAL-DE-DESARROLLO-2017-2021.compressed.pdf

Descargas

Publicado

2024-08-21

Cómo citar

Bermeo Rodríguez, P. del C., Almeida Chicaiza, B. S., Rivera Castro, R. E., Chara Moreira, P. N., & Cedeño Salazar, P. A. (2024). Impacto del diseño arquitectónico y urbanístico en la calidad de vida en Guayaquil: casos parque Samanes y Malecón 2000. Arandu UTIC, 11(2), 35–48. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i2.244

Número

Sección

Ciencas Sociales y Humanas

Artículos más leídos del mismo autor/a