Efecto del recubrimiento de alginato de sodio con gingerol para la conservación de filete de tilapia roja (Oreochromis mossambicus)
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v11i2.559Palabras clave:
gingerol, recubrimiento, conservación, tilapia, concentraciónResumen
Se evaluó el efecto del recubrimiento a base de alginato de sodio con diferentes concentraciones de gingerol (0%, 0.5%, 1%, y 1.5%) para prolongar la vida útil de la tilapia (Oreochromis mossambicus) durante 21 días de almacenamiento en refrigeración; utilizando un diseño de bloques completamente al azar, donde se analizaron parámetros microbiológicos, fisicoquímicos, colorimétricos y sensoriales. Los resultados mostraron que el tratamiento tres (T3) con 1.5% de gingerol fue el más efectivo, reduciendo significativamente la carga microbiana de aerobios mesófilos (2.24 log UFC/g) y manteniendo la ausencia de Escherichia coli y Salmonella. Además, este tratamiento también presentó la mayor capacidad de retención de agua (20,11%), estabilidad del pH, niveles bajos de oxidación lipídica (< 0.1 meq o2/kg) y TVB-N (17.54 mg/100 g al día 18). En cuanto a los valores de color indicaron estabilidad en los atributos visuales, mientras que el análisis sensorial reflejó una aceptación neutra por parte de los consumidores, demostrando que el uso de alginato de sodio con gingerol al 1.5% es una manera efectiva para prolongar la calidad microbiológica, fisicoquímica y sensorial de los filetes de tilapia.
Descargas
Citas
Aguirre Arana, D. J. (2015). Calidad de la carne de tilapia (Oreochromis Niloticus) bajo diferentes métodos y tiempos de conservación.
AOAC 930.15. (2002). Determination of Moisture and Fat in Meats.
AOAC 948.15. (1948). Fat (crude) in seafood. Acid hydrolysis method.
AOAC 998.08. (2019). Instructivo Técnico para el recuento de Coliformes y E. coli mediante técnica de petrifilm.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Yamilet Estefanía Zambrano Mero, Sixto Xavier Armas Granja , Marjorie Gissela Casco Toapanta, Francisco Xavier Cardona González

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.