Impacto climático en humedales y sistemas productivos de Ñeembucú, Paraguay
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.674Palabras clave:
cambio climático, precipitación, temperatura, sistemas productivos, ÑeembucúResumen
El estudio titulado "Impacto Climático en Humedales y Sistemas Productivos de Ñeembucú, Paraguay" explora la relación entre el clima y la producción agrícola en una región vulnerable a cambios climáticos. La investigación comienza con una revisión del contexto climático y ambiental de Ñeembucú, destacando la importancia de las precipitaciones y las temperaturas en la salud de los ecosistemas y la producción agrícola. La metodología utilizada incluye el análisis de datos climáticos históricos de diversas fuentes a los que se aplica un proceso previo de normalización y procesamiento de datos de temperatura y pluviosidad. Los resultados, del procesamiento de datos para el lapso 1990-2023, evidencian una tendencia a la disminución de las precipitaciones y una mayor variabilidad temporal y espacial, lo que afecta negativamente tanto a los ecosistemas locales como a la producción agropecuaria; evidenciándose similares comportamientos para la variable temperatura superficial. Esta variabilidad climática plantea desafíos significativos para la planificación agrícola y la gestión de recursos hídricos en la región. Las conclusiones subrayan la necesidad de desarrollar estrategias de manejo y conservación adaptativas y específicas para las distintas regiones del Ñeembucú, reconociendo que enfoques uniformes no son efectivos en un contexto tan diverso.
Descargas
Citas
Dirección de Meteorología e Hidrología (DINAC-DMH). (2024). Anuarios Hidrológicos. Recuperado de [https://www.meteorologia.gov.py].
Dirección del Servicio Geográfico Militar (DISERGEMIL). (1994). Cartas topográficas. Recuperado de los archivos de DISERGEMIL.
Hansen, J. E. (1989). Software de planilla electrónica para el tratamiento de datos. Publicación interna, Universidad de Columbia, Nueva York
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 José Fernando Arce Espinoza, Andrea Celeste Sosa León, Liliana Isabel Ríos Cazal, Miguel Angel Delpino Aguayo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.