Propuesta de marco para una gestión eficiente en empresas de construcción
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.688Palabras clave:
construcción, gestión eficiente, herramientas estratégicasResumen
La gestión eficiente es un pilar fundamental para la competitividad empresarial, ya que optimiza el uso de los recursos y facilita el logro de los objetivos organizacionales. En el sector de la construcción, caracterizado por la alta complejidad y variabilidad de sus proyectos, la implementación de estrategias de gestión efectivas es crucial. No obstante, la ausencia de un marco consolidado dificulta la toma de decisiones y la optimización de procesos. Este estudio tiene como propósito proponer un marco de gestión eficiente para empresas de construcción. La investigación se llevó a cabo mediante una Revisión Sistemática de Literatura (RSL). El análisis de los estudios seleccionados permitió caracterizar los documentos científicos según su enfoque de investigación, distinguiendo entre Técnicas Individuales (TI) y Técnicas Mixtas (TM), siendo estas últimas predominantes en un 77.42%. En la recolección de datos, la combinación cualitativa de Entrevistas Semiestructuradas, Análisis Documental y Observación Directa (ES+AD+OD) fue la más frecuente (40%), mientras que en el ámbito cuantitativo destacaron las Encuestas e Información Financiera u Operativa (E+FO) con un 64%. Respecto al uso de herramientas estratégicas, el 41.94% de los estudios combinaron software con herramientas complementarias, mientras que el 35.48% emplearon Indicadores Estratégicos Empíricos. A partir de estos hallazgos, se diseñó un protocolo de investigación estructurado en cinco niveles: problema de investigación, enfoque metodológico, técnicas de recolección de datos, combinación de técnicas y herramientas estratégicas. Se concluye que la integración de software especializado con herramientas estratégicas y el Cuadro de Mando Integral optimiza la toma de decisiones y el uso de recursos en empresas constructoras.
Descargas
Citas
Abd Aziz, N., Mohd Rahim, F. A., & Aziz, N. M. (2022). Delay Mitigation Strategies and the Implication on the Construction Industry: A Systematic Literature Review. Planning Malaysia, 20. https://doi.org/10.21837/pm.v20i24.1199
Abu Oda, M. M. A., Tayeh, B. A., Alhammadi, S. A., & Abu Aisheh, Y. I. (2022). Key indicators for evaluating the performance of construction companies from the perspective of owners and consultants. Results in Engineering, 15, 100596. https://doi.org/10.1016/j.rineng.2022.100596
Afzal, N., & Hanif, A. (2022). Factors affecting project performance in emerging construction firms: a moderated mediation model. Engineering Management in Production and Services, 14(1), 113–124. https://doi.org/10.2478/emj-2022-0010
Al-Nasrawy, A. A., Al-Tamimi, A. H., & Al-Saatee, H. (2023). Strategies for Developing Residential Use of Satellite Cities. International Journal of Sustainable Development and Planning, 18(2), 497–504. https://doi.org/10.18280/ijsdp.180218
Alnsour, M., Zeidan, A., Al Quwaider, B., Alkubaisi, A., Alreqeb, R., & Bader, M. (2023). Developing sustainability assessment indicators for measuring contractor’s performance during the construction phase of construction projects in Jordan. Asian Journal of Civil Engineering, 24(1), 245–266. https://doi.org/10.1007/s42107-022-00500-5
Bartosova, V., Drobyazko, S., Bielialov, T., Nechyporuk, L., & Dzhyhora, O. (2023). Company strategic change management in the open innovation system. Journal of Open Innovation: Technology, Market, and Complexity, 9(2), 100087. https://doi.org/10.1016/j.joitmc.2023.100087
Bizon-Gorecka, J., & Gorecki, J. (2019). Establishing the project portfolio management in the construction company. IOP Conference Series: Materials Science and Engineering, 603(5), 052014. https://doi.org/10.1088/1757-899X/603/5/052014
Casanueva, G. (2021). Las Pymes frente a la pandemia: El necesario desarrollo del pensamiento estratégico y de la planificación estratégica. Revista Pensamiento Académico, 4(1), 80–92. https://doi.org/10.33264/rpa.202101-06
CFN BP. (2023). Ficha Sectorial de Constrcucción. 1–27. https://www.cfn.fin.ec/wp-content/uploads/downloads/biblioteca/2023/fichas-sectoriales-1-trimestre/Ficha-Sectorial-Construccion.pdf
de Almeida Vittori Ferreira, M., Morgado, C. do R. V., & Estellita Lins, M. P. (2024). Organizations and stakeholders’ roles and influence on implementing sustainability requirements in construction projects. Heliyon, 10(1), e23762. https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2023.e23762
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Miguel Jamil Suárez Orrala, Luis Miguel Pérez Panchez, Linda Carolina Ordóñez Pinargote, Juan Carlos Muyulema Allaica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.