Complicaciones renales de hipertensión arterial: Una revisión bibliográfica basada en evidencia científica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.795

Palabras clave:

obesidad, sedentarismo, enfermedad, diabetes, control

Resumen

Introducción: Siendo una de las enfermedades de mayor impacto en el mundo, la hipertensión arterial es una enfermedad crónica no transmitible, siendo un factor de riesgo en diversas complicaciones como es enfermedades renales crónicas, con causas más comunes, como la diabetes y la hipertensión. Objetivo de estudio: Investigar complicaciones renales de hipertensión arterial: Una revisión bibliográfica basada en evidencia científica. Metodología: La investigación fue de un diseño de estudio de revisión bibliográfica. Resultados: Los factores de riesgos más comunes obesidad, tabaquismo, sedentarismo y diabetes mal controlada agravan el deterioro renal. Además, entre las complicaciones más frecuentes incluyen insuficiencia renal crónica y enfermedad renal terminal, destacando la importancia del control de la presión arterial. Por último, el tratamiento más efectivo involucra fármacos antihipertensivos, reducción de sodio, cambios en el estilo de vida y monitoreo renal. Conclusiones: Las complicaciones renales de hipertensión arterial es una de las enfermedades de mayor impacto, puesto que esta presenta diferentes complicaciones como, la obesidad, tabaquismo, sedentarismo y diabetes mal controlada aumentan el riesgo de deterioro renal, llevando a complicaciones como insuficiencia renal crónica. El control de la presión arterial es clave, y el tratamiento incluye antihipertensivos, reducción de sodio y cambios en el estilo de vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acosta García, S. J., & Pastor Briones, C. I. (6 de 2024). Caracterización de enfermedad renal terminal en pacientes con antecedentes de hipertensión arterial crónica en un Hospital público. Repositorio UG, 3(9).

Aguilera-Méndez, A., Nieto-Aguilar, R., Serrato-Ochoa, D., & Manuel-Jacobo, G. C. (9 de 2020). La hipertensión arterial y el riñón: El dúo fatídico de las enfermedades crónicas no transmisibles. Investigación y Ciencia, 28(79), 84-92.

Alemán Segarra, J. L., & García López, M. P. (6 de 2022). Factores de riesgo asociados a la nefropatía hipertensiva en pacientes del Hospital General. Revista Médica del Ecuador, 35(1), 78-85.

Álvarez R; Torres L; Garcés J; Izquierdo D; Bermejo G; Lliguisupa V; Saquicela, A. (Febrero de 2023). Factores de riesgo de hipertensión arterial en adultos. Una revisión crítica. Revista Latinoamericana de Hipertensión, 12(2). Recuperado el 27 de Noviembre de 2024, de http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_lh/article/view/25572

Asdrúbal Aguilera-Méndez, R. N.-A.-O. (2019). La hipertensión arterial y el riñón: El dúo fatídico de las enfermedades crónicas no transmisibles. Investigacion y Ciencia, vol. 28(núm. 79,). Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/674/67462875009/html/

Barba Evia, J. R. (8 de 2024). Relación entre hipertensión y nefropatía: Un estudio clínico en población mexicana. Revista Mexicana de Cardiología y Nefrología, 22(4), 315-329.

Benítez Y, León K, Ortiz C , Capote G, Tarancón I. (2019). Factores de riesgo asociados a complicaciones anestésicas en enfermos renales crónicos intervenidos de urgencia. Revista Chilena de Anestesia, 1(48). Recuperado el 16 de Diciembre de 2024, de https://revistachilenadeanestesia.cl/factores-de-riesgo-asociados-a-complicaciones-anestesicas-en-enfermos-renales-cronicos-intervenidos-de-urgencia/#af2

Burnier M, Damianaki A. (2023). Hipertensión como factor de riesgo cardiovascular en la enfermedad renal crónica. Circulation Research, 132(8). doi:

https://doi.org/10.1161/circresaha.122.321762

Calderón H, Lourdes M, Serra M. (Marzo de 2019). Microalbuminuria como marcador de daño renal en pacientes con hipertensión arterial. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 18(2), 1-14. Recuperado el 16 de Diciembre de 2024, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1729-519X2019000200217&script=sci_arttext

Calderón Martínez, M. G., & Ordoñez Arellano, L. D. (1 de 2024). Complicaciones de la hipertensión arterial en pacientes con más de 25 años de evolución. Repositorio UG.

Calzas C, Medina J, Miranda N, Juste S, Calle A, Caro M, Santos R, et al. (2024). Estenosis arterial del injerto renal: evaluación de la incidencia mediante ecografía doppler, factores de riesgo y análisis de las complicaciones que pueden afectar a la supervivencia del injerto. Actas Urológicas Españolas, 42(2), 177-183. doi:

https://doi.org/10.1016/j.acuro.2023.06.006

Descargas

Publicado

2025-04-03

Cómo citar

Mina Ortiz, J. B., Arteaga Lucas , B. B., Zambrano Toro , M. D., & Cañarte Suarez, T. B. (2025). Complicaciones renales de hipertensión arterial: Una revisión bibliográfica basada en evidencia científica. Arandu UTIC, 12(1), 3148–3168. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.795

Número

Sección

Psicología y Ciencias de la Salud

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a