COVID-19 y enfermedades crónicas no transmisibles: Un enlace crítico entre la morbilidad y mortalidad en América

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.811

Palabras clave:

américa latina, covid-19, enfermedades crónicas no transmisibles, morbilidad, mortalidad

Resumen

El presente estudio analiza la relación entre la COVID-19 y las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) en América, identificando los vínculos críticos entre morbilidad y mortalidad. Mediante una revisión sistemática descriptiva de artículos publicados entre 2020-2024, se examinaron datos de diversos países americanos utilizando bases como PubMed, Scielo y Science Direct. Los resultados revelan que la hipertensión y diabetes destacan como las principales ECNT asociadas a COVID-19 en Ecuador, Colombia, México, Perú y Argentina, mientras que Chile reporta significativa afección renal, Cuba neumonía, y Brasil anomalías cardiovasculares. Colombia y Argentina presentaron las mayores tasas de morbilidad (56.4% y 51.3% respectivamente), mientras países como Colombia, Argentina, México, Perú y Chile registraron mortalidad del 100% en sus poblaciones de estudio. La interacción entre COVID-19 y ECNT evidencia efectos directos e indirectos, siendo los primeros relacionados con la evolución más grave de la enfermedad en pacientes con insuficiencia cardíaca, hipertensión o diabetes. La pandemia alteró significativamente el seguimiento y atención de ECNT, configurando un nuevo desafío socioepidemiológico especialmente para adultos mayores, quienes presentan manifestaciones atípicas de la enfermedad. Este estudio contribuye a la comprensión de la influencia bidireccional entre COVID-19 y ECNT, fundamentando estrategias sanitarias para poblaciones vulnerables.

Descargas

Citas

Ministerio de Salud Publica. Boletín Epidemiológico Covid-19, coronavirus 64. [Online].; 2020 [cited 2025 01 18. Available from: https://www.salud.gob.ec/boletines-epidemiologicos-coronavirus-por-semanas/.

Serra M, Serra M, Viera M. Las enfermedades crónicas no transmisibles: magnitud actual y tendencias futuras. Revista Finlay. 2020; 8(2).

OMS. [Online].; 2020 [cited 2025 01 18. Available from: https://www.who.int/es/health-topics/coronavirus/coronavirus#tab=tab_1.

Bacaria Colom Jordi. El impacto mundial del covid 19. Foreign Affairs Latinoamérica. 2020 Julio.

Zhou P, Xiomang Y. Un brote de neumonía asociado a un nuevo coronavirus de probable origen muercielago. Nature. 2020; 9(2).

Teran O, Alvear R. RELACIÓN CON EL NIVEL DE GRAVEDAD DE COVID-19 EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL, JULIO 2020- MARZO 2021. LaUinvestiga. 2022; 9(1): p. 43-57.

Nikoloski Z, Mohammed A, Abdulrahman R et all. Covid-19 y enfermedades no transmisibles: evidencia de una revisión sistemática de la literatura. Salud Pública BMC. 2021; 21(1068).

Centro de Escritura. [Online].; 2022 [cited 2022 Julio 29. Available from: https://www.unicauca.edu.co/centroescritura/sites/default/files/documentos/normas_vancouver.pdf.

Pettit N, MacKenzie E. Ridgway J. La obesidad se asocia con un mayor riesgo de mortalidad entre los pacientes hospitalizados con COVID-19. PubMed. 2020 Agosto; 28(10).

Gao F. Zheng K, Wang X et all. La obesidad es un factor de riesgo para mayor gravedad de Covid-19. PubMed. 2020; 43.

Lopez Alderete Yudith. Relación del índice de masa corporal y pérdida del gusto en los pacientes covid-19 en Servimedic servicios de programas de Salud, Lince - 2020. Dialnet. 2020 Diciembre.

Alarcon Juliana GVAA. Asociación entre aumento del índice de masa corporal e ingreso hospitalario por covid-19 en pacientes de un programa de riesgo cardiovascula. IJEPH. 2021 Junio; 4(1).

Castillo Huerta Jhamila Kyabett MMBY. Estado nutricional por índice de masa corporal y características clínicas de la enfermedad COVID-19 en trabajadores del Mercado N° 2 de Surquillo, 2020. Scielo. 2020.

Descargas

Publicado

2025-04-04

Cómo citar

Mina Ortiz, J. B., Chunga Gutiérrez , J. J., Vera López , M. M., Guaray Guamán, L. L., & Vitonera Rogel , R. A. (2025). COVID-19 y enfermedades crónicas no transmisibles: Un enlace crítico entre la morbilidad y mortalidad en América. Arandu UTIC, 12(1), 3352–3366. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.811

Número

Sección

Psicología y Ciencias de la Salud

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a