Impacto de la desnutrición infantil en el desarrollo social y económico del Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.831

Palabras clave:

desnutrición infantil, desarrollo del ecuador, factores de riesgo, impacto

Resumen

Introducción: La desnutrición infantil es una afección ocasionada cuando el cuerpo no recibe los nutrientes esenciales para mantener un peso y una altura saludables, resultado de una dieta deficiente o de una mala asimilación de los alimentos. Las consecuencias de la desnutrición en la infancia y la edad preescolar están vinculadas a un retraso en el crecimiento y el desarrollo del niño. Objetivo: Examinar el impacto de la desnutrición infantil en el desarrollo social y económico de Ecuador. Metodología: La presente revisión es de diseño documental, de tipo explicativo y bibliográfico. Resultados: La desnutrición infantil en Ecuador es un problema multifacético que resulta de una combinación de factores que incluyen problemas de salud, falta de acceso a servicios esenciales y condiciones socioeconómicas desfavorables. Conclusión: Los niños que crecen con carencias nutricionales tienden a tener una menor capacidad de contribuir a la economía nacional. Esto se traduce en una fuerza laboral menos calificada y productiva, lo que limita el capital humano disponible para el crecimiento económico y aumenta los índices de pobreza y desigualdad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Albornoz Zamora EJ, Sidel Almache KG, Guzmán MDC, Chuga Guamán JG, Gonzalez Villanueva JL, Macías Merizalde A, Fernandez CM, Arteaga Delgado R. (2023). Desnutrición infantil: un problema de salud pública en Pichincha -Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 2438-2448.

Albuja Echeverría W. (2022). Determinantes socioeconómicos de la desnutrición crónica en menores de cinco años: evidencia desde Ecuador. Inter disciplina, 10(28), 591-611.

Alcocer Alcocer LJ, Masaquiza Moreira JP. (2024). Desnutrición crónica infantil en menores de 24 meses que acuden a un Centro de Salud ecuatoriano, enero – marzo 2023. PENTACIENCIAS, 6(3), 407–421.

Alvarez Ortega L. . (2019). Desnutrición infantil, una mirada desde diversos factores. Investigación Valdizana, 13(1), 15-26.

Barrutia Araujo LE, Ruiz-Camus CE, Moncada Horna JF, Vargas Villacorta JC, Palomino Alvarado G del P, Isuiza Pérez A. (2021). Prevención de la anemia y desnutrición infantil en la salud bucal en Latinoamérica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(1), 1171-1183.

Benalcázar-Soto BA, Macias-Miranda LN, Reyes-Baque JM. (2024). Respuesta inflamatoria y alteraciones bioquímicas en la desnutrición infantil. MQRInvestigar, 8(3), 2179–2198.

Bonilla Chaglla DL, Noriega Puga VR. (s.f.). Desnutrición en la primera infancia en el Ecuador. PENTACIENCIAS, 5(4), 551–562.

Calceto-Garavito Laura, Garzón Sonia, Bonilla Jasmín, Cala-Martínez Dorian. (2019). Relación Del Estado Nutricional Con El Desarrollo Cognitivo Y Psicomotor De Los Niños En La Primera Infancia. Revista Ecuatoriana de Neurología, 28(2), 50-58.

Calderón Tello C. (2023). Impacto de la desnutrición en el desarrollo cognitivo y físico en niños de 3 a 5 años del Centro de Salud 24 de Mayo. Jipijapa-Unesum. Facultad de Ciencias de la Salud. 121 Pg.

Cañarte-Vélez J, Toapanta-Figueroa C, Rojas-Cabeza M, Zambrano-Loor R. (2021). Prevalencia en infantes de desnutrición que acudieron al centro de salud del cantón Jipijapa. Polo del Conocimiento, 6(2), 948-962.

Castillo AE, Cruz VA, Villamar TS, Bohórquez FA. (2020). Desnutrición infantil Kwashiorkor. RECIMUNDO, 4(1), 24-45.

Chimborazo Bermeo MA, Aguaiza Pichazaca E. (2023). Factores asociados a la desnutrición crónica infantil en menores de 5 años en el Ecuador: Una revisión sistemática. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 4(1), 269–288.

Chóez-Cañarte J, Cruz-Marte I. (2023). Violación del derecho a la salud alimentaria a través de la desnutrición crónica infantil. CIENCIAMATRIA, 9(2), 492-508.

Descargas

Publicado

2025-04-09

Cómo citar

Ponce Pincay , R. A., Rodríguez Baquezea, S. N., & Suárez Chiquito, G. J. (2025). Impacto de la desnutrición infantil en el desarrollo social y económico del Ecuador. Arandu UTIC, 12(1), 3641–3656. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.831

Número

Sección

Ciencas Sociales y Humanas

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.