Realidad virtual como recurso didáctico en la enseñanza de ciencias experimentales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.704

Palabras clave:

realidad virtual, innovación pedagógica, enseñanza de las ciencias, aprendizaje significativo, pensamiento crítico

Resumen

La implementación de la gamificación se ha consolidado como una estrategia eficiente para potenciar la motivación y el proceso de aprendizaje en una variedad de disciplinas.  Dentro de la disciplina de las ciencias experimentales, la realidad virtual (RV) se manifiesta como una innovación pedagógica con la capacidad de modificar la asimilación y aplicación de conceptos científicos.  Esta investigación examina la repercusión de la gamificación a través de la Realidad Virtual en la pedagogía de las ciencias, evaluando su impacto en la motivación, la comprensión conceptual y el aprendizaje activo de los alumnos. Mediante una metodología combinada, se instauraron actividades gamificadas con Realidad Virtual en un conjunto de estudiantes de nivel básico.  La evaluación se realizó a través de encuestas, evaluaciones de conocimiento y observaciones directas.  Los hallazgos sugieren que la Realidad Virtual gamificada potencia el compromiso estudiantil, promueve el aprendizaje fundamentado en la experimentación y simplifica la comprensión de conceptos abstractos.  Adicionalmente, se registró un incremento en el interés por las disciplinas científicas, lo que indica que esta metodología tiene el potencial de superar obstáculos convencionales en la instrucción de disciplinas científicas.  La investigación subraya que la incorporación de la gamificación y la Realidad Virtual facilita a los estudiantes la interacción con contextos simulados, la experimentación de fenómenos científicos en primera persona y la aplicación dinámica del método científico.  Sin embargo, se detectaron retos tales como la exigencia de infraestructura tecnológica y la formación de los educadores.  Se sugiere la integración progresiva de dichas tecnologías en los currículos educativos y la capacitación de los educadores para su efectiva implementación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguirre, R., & Fernández, P. (2022). La realidad virtual como herramienta educativa en ciencias experimentales: Impacto en la retención de conocimientos. Revista de Innovación Educativa, 12(3), 5063.

Aguirre, S., & Fernández, M. (2022). Impacto de la tecnología educativa en la enseñanza de las ciencias experimentales. Journal of Educational Technology, 15(2), 112130.

Alvarado, F. (2021). La realidad virtual en la educación: Retos y oportunidades en la enseñanza de ciencias. Educational Innovations, 10(3), 5568.

Alvarado, F., & Sánchez, M. (2022). Impacto de la realidad virtual en el aprendizaje de ciencias experimentales en secundaria. Journal of Science Education, 18(3), 122135.

Bernal Parraga , A. P., Orozco Maldonado, M. E., Salinas Rivera, I. K., Gaibor Davila, A. E., Gaibor Davila, V. M., Gaibor Davila, R. S., & Garcia Monar, K. R. (2024). Análisis de Recursos Digitales para el Aprendizaje en Línea para el Área de Ciencias Naturales. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 99219938. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.13141

Bernal Párraga, A. P., Ninahualpa Quiña, G., Cruz Roca, A. B., Sarmiento Ayala, M. Y., Reyes Vallejo, M. E., Garcia Carrillo, M. D. J., & Benavides Espín, D. S. (2024). Innovation in Early Childhood: Integrating STEM from the Area of Mathematics for Significant Improvement. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 56755699. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12779

Deterding, S., Dixon, D., Khaled, R., & Nacke, L. (2011). From game design elements to gamefulness: defining" gamification". In Proceedings of the 2011 annual conference on human factors in computing systems (pp. 24252428). ACM.

Fernández, L., López, R., & González, S. (2020). La integración de la realidad virtual en la educación: Barreras y oportunidades. Revista de Investigación Educativa, 27(2), 145158.

Fernández, P., González, A., & Sánchez, M. (2020). Desafíos en la implementación de la realidad virtual en el aula. Studies in Educational Technology, 8(1), 3446.

Freire, P. (2021). Pedagogy of the Oppressed. Bloomsbury Publishing.

Gee, J. P. (2003). What video games have to teach us about learning and literacy. Computers in entertainment (CIE), 1(1), 2020. https://doi.org/10.1145/950566.950595

González, F., & Rodríguez, R. (2021). Gamificación y realidad virtual en la enseñanza de ciencias: Un enfoque contemporáneo. Journal of Science Education, 23(4), 121137.

González, M., & Martínez, L. (2022). Realidad virtual como recurso para la enseñanza de ciencias experimentales. Ciencia y Educación, 9(1), 3447.

Descargas

Publicado

2025-03-14

Cómo citar

Chiza Lopez, D. F. (2025). Realidad virtual como recurso didáctico en la enseñanza de ciencias experimentales . Arandu UTIC, 12(1), 1721–1737. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.704

Número

Sección

Ciencias de la Educación

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.