La importancia de la educación financiera en el bachillerato: Un análisis del impacto en la autonomía económica y la toma de decisiones

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.742

Palabras clave:

educación financiera, bachillerato, autonomía económica, toma de decisiones, pedagogía financiera

Resumen

La educación financiera ha ganado relevancia en los últimos años debido a la creciente necesidad de que los jóvenes comprendan y gestionen sus finanzas de manera efectiva. Este artículo examina la importancia de la educación financiera en el nivel bachillerato y su impacto en la autonomía económica de los estudiantes. Se lleva a cabo una revisión sistemática de la literatura para identificar los beneficios y desafíos de implementar programas educativos financieros en los centros educativos. Los resultados destacan que los estudiantes que reciben formación financiera en etapas tempranas muestran mejores habilidades en la toma de decisiones económicas y mayor responsabilidad financiera. Además, se aborda cómo la educación financiera contribuye a la reducción de la pobreza, el endeudamiento y el comportamiento de ahorro entre los jóvenes. Finalmente, se proponen recomendaciones para mejorar la implementación de la educación financiera en los programas escolares de bachillerato.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Goyal, P., & Satish, M. (2021). Financial Literacy among Youth in Developing Countries. Journal of Economics and Finance.

Stolper, O., & Andreas, K. (2017). Digital Banking and Financial Literacy. International Journal of Financial Education.

Rejeb, A., et al. (2022). Exploratory Research and Systematic Literature Review on Financial Education. Financial Research and Education Journal.

OECD. (2014). Financial Education for Youth: The Role of Schools. OECD Publishing.

Samy, M., et al. (2008). Challenges in Financial Education for Youth in Developing Countries. Global Financial Literacy Journal.

Goyal, P., & Satish, M. (2021). Financial Literacy and Youth Development. Journal of Youth Financial Education.

Oseifuah, E. K. (2010). Financial Literacy Education for Young Adults in Africa. International Journal of Business and Social Science.

Stolper, O., & Andreas, K. (2017). Financial Literacy and its Importance for Young Consumers. Journal of Financial Education.

Samy, M., et al. (2008). Challenges in Financial Education in Developing Economies. Global Financial Literacy Journal.

Morocho, D. P. (2024). Financial Education for Youth: The Key to Empowering Tomorrow’s Leaders. Loja: Universidad Nacional de Loja.

Banco de Desarrollo de América Latina (2018). La educación financiera como herramienta para la inclusión y el empoderamiento de las mujeres. Informe anual.

Christelis, D., Jappelli, T., & Padula, M. (2010). Financial literacy and retirement planning in Italy. Journal of Pension Economics and Finance, 9(3), 407-429.

CONDUSEF. (2020). Educación financiera: Herramienta para la autonomía económica. Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.

Huerta, M., González, R., & López, A. (2018). Impacto de la educación financiera en la toma de decisiones de los jóvenes. Journal of Financial Education, 14(3), 213-229.

Kiliyanni, S., & Sivaraman, V. (2016). Financial literacy among young adults: A study on gender differences. Journal of Financial Literacy and Education, 8(2), 121-136.

Marshall, L. (2015). Challenges in financial education: Knowledge, skills, and attitudes. Journal of Financial Education, 42(4), 45-59.

Mottola, G. R. (2013). The financial literacy of young adults: Evidence and implications. Journal of Consumer Affairs, 47(2), 168-180.

Swiecka, J., et al. (2020). Gender differences in financial literacy among young Polish students. Journal of Financial Education, 22(1), 33-47.

Villada, A., et al. (2017). Competencias financieras: Conocimiento, aplicación y responsabilidad. Journal of Financial Literacy, 9(1), 17-35.

Descargas

Publicado

2025-03-21

Cómo citar

Campuzano Rodríguez, M. A., Bastidas Vaca, C. A., Franco Vera, W. M., Peralta Carpio, F. L., & Benítez Astudillo, J. A. (2025). La importancia de la educación financiera en el bachillerato: Un análisis del impacto en la autonomía económica y la toma de decisiones. Arandu UTIC, 12(1), 2296–2309. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.742

Número

Sección

Ciencias de la Educación

Artículos más leídos del mismo autor/a