La administración presupuestaria de Ecuador y su impacto en el crecimiento económico
DOI:
https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.769Palabras clave:
gestión presupuestaria, crecimiento económico, producto interno bruto (pib), gasto público, políticas fiscalesResumen
El presente artículo analiza la gestión presupuestaria en Ecuador y su impacto en el crecimiento económico entre 2014 y 2022. Utilizando un método cuantitativo, empleando dos cuadros comparativos para mostrar la evolución de la asignación presupuestaria y el crecimiento económico durante los últimos diez años, con el propósito de establecer si hay una correlación positiva entre el gasto público y el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB). Se examina cómo se distribuyen los recursos en áreas vitales como la infraestructura, educación, salud, producción, y su impacto en el desarrollo económico. Con el propósito de identificar patrones y conexiones entre las variables, se utiliza información oficial del Ministerio de Finanzas, el Banco Central del Ecuador y entidades internacionales. Los primeros resultados sugieren que, si bien una mayor inversión en sectores clave puede impulsar el crecimiento económico, aspectos como la deuda y la correcta administración de los recursos públicos juegan un papel fundamental. Este estudio proporciona información esencial para la formulación de políticas fiscales sostenibles que promuevan el desarrollo económico inclusivo.
Descargas
Citas
Acosta, J. (2022). Política fiscal y dolarización en América Latina. Editorial Económica Global.
Banco Interamericano de Desarrollo. (2023). Informe sobre sostenibilidad fiscal y desarrollo en América Latina. https://www.iadb.org
Banco Mundial. (2022). El impacto de la inversión pública en el crecimiento económico en países en desarrollo. https://www.worldbank.org
Banco Mundial. (2023). Gestión del presupuesto y su relación con el desarrollo económico en Ecuador. https://www.worldbank.org
Banco Mundial. (2024). Estrategias fiscales y crecimiento económico sostenible. https://www.worldbank.org
Barro, R. J. (2022). Government spending and economic growth: Evidence from Latin America. Cambridge University Press.
Calderón, C., & Servén, L. (2021). Infraestructura y crecimiento económico en países emergentes. Fondo Monetario Internacional.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2023). El rol del gasto público en el desarrollo sostenible en América Latina. https://www.cepal.org
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2024). Tendencias en inversión pública y su impacto en el crecimiento económico en América Latina. https://www.cepal.org
Contraloría General del Estado. (2023). Informe de control y transparencia en la administración presupuestaria de Ecuador. https://www.contraloria.gob.ec
Deloitte. (2023). Eficiencia en la ejecución presupuestaria y su impacto en la economía. Deloitte Insights. https://www.deloitte.com
Fondo Monetario Internacional (FMI). (2023). Política fiscal y crecimiento económico: Un análisis de países dolarizados. https://www.imf.org
Fondo Monetario Internacional (FMI). (2024). Gestión de la deuda pública y sostenibilidad fiscal en economías emergentes. https://www.imf.org
Finol-Romero, J. (2021). Disciplina fiscal en América Latina: Modelos de gestión eficiente. Editorial Financiera.
González, M. (2023). Impacto del endeudamiento externo en la economía ecuatoriana: Un análisis a largo plazo. Universidad Andina Simón Bolívar.
Krugman, P. (2022). Macroeconomía y política fiscal en mercados emergentes. MIT Press.
Martínez, R. (2022). El endeudamiento y sus efectos en la inversión pública en América Latina. Fondo Monetario Internacional.
Martínez, R., & Guzmán, T. (2024). Evolución del gasto público y su relación con el crecimiento en Ecuador. Universidad Central del Ecuador.
Musgrave, R. A., & Musgrave, P. B. (2020). Hacienda pública en teoría y práctica. McGraw-Hill.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). (2023). Buenas prácticas en administración presupuestaria para el desarrollo económico. https://www.oecd.org
Pérez, L., & Ramírez, J. (2024). El impacto de la inversión pública en el desarrollo sostenible en América Latina. Universidad Nacional de Colombia.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Carlos Alberto Bastidas Vaca, Walter Mario Franco Vera, Ely Israel Borja Salinas, María Auxiliadora Campuzano Rodríguez, Ana Maria Peralta Siguenza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.